lunes, agosto 25, 2025
15.3 C
Bogota

#NotreDame: la belleza de la fe en medio de la devastación

Yo estaba de pie entre la muchedumbre, cerca del segundo pilar a la entrada del coro, a la derecha del lado de la sacristía. Entonces fue cuando se produjo el acontecimiento que ha dominado toda mi vida. En un instante mi corazón fue tocado y creí. Creí, con tal fuerza de adhesión, con tal agitación de todo mi ser, con una convicción tan fuerte, con tal certidumbre que no dejaba lugar a ninguna clase de duda, que después, todos los libros, todos los razonamientos, todos los avatares de mi agitada vida, no han podido sacudir mi fe, ni, a decir verdad, tocarla. De repente tuve el sentimiento desgarrador de la inocencia, de la eterna infancia de Dios, de una verdadera revelación inefable…¡Qué feliz es la gente que cree! ¿Si fuera verdad? ¡Es verdad! ¡Dios existe, está ahí! ¡Es alguien, es un ser tan personal como yo! ¡Me ama! ¡Me llama!». Las lágrimas y los sollozos acudieron a mí y el canto tan tierno del Adeste aumentaba mi emoción.

Así narraba el gran poeta francés Paul Claudel, el momento de su conversión la fe católica («Ma conversion«), cuando a sus dieciocho años asistía a los oficios de Navidad en la iglesia de Notre Dame de París, un 25 de diciembre de 1886.

Paul Claudel

Dos décadas después el recuerdo de ese instante permanecía fijo en su corazón, y en 1904 en una carta dirigida a su amigo Gabriel Frizeau le confiaba estos recuerdos íntimos:

Asistía a vísperas en Notre-Dame, y escuchando el Magnificat tuve la revelación de un Dios que me tendía los brazos…No conocía un solo sacerdote. No tenía un solo amigo católico. (…) Pero el gran libro que se me abrió y en el que hice mis estudios, fue la Iglesia. ¡Sea eternamente alabada esta Madre grande y majestuosa, en cuyo regazo lo he aprendido todo!

Y lo que Claudel expresaba con su reconocida destreza literaria, era seguramente una experiencia compartida por millones de franceses quienes, a lo largo de la historia de Notre Dame, vivieron algo similar en los innumerables actos religiosos que se celebraron en su interior, los cuales para un creyente contienen el misterio sobre el cual se asientan los afectos más profundos de la vida.

¿Canciones en lugar de llanto?

Pues muchos fieles decidieron espontáneamente hacer lo que siempre hacían en Notre Dame: reunirse a cantar en honor a Nuestra Señora la Virgen María, a quien el templo estaba dedicado. Algo que para muchos podría ser difícil de comprender, pero que en realidad refleja lo más auténtico del espíritu cristiano: el abandono permanente en las manos de Dios, el convencimiento de que todo en este mundo es pasajero y que nuestros tesoros se encuentran en la vida eterna, la aceptación gozosa de Su Voluntad sea cual sea.

Por paradójico que parezca, la alegría del cristiano no se encuentra en los gozos y placeres del mundo, sino en la unión de nuestro dolor al sufrimiento redentor de Nuestro Señor en la cruz. Un dolor que lleva en sí la esperanza de una vida más allá de la muerte, que sirve de consuelo ya, ahora, para las tristezas y desengaños de la ciudad terrena.

[bg_collapse view=»link» color=»#e62739″ icon=»zoom» expand_text=»Click aquí para ver la letra de la canción (Francés/Español)» collapse_text=»Cerrar» ]

[mks_col]

[mks_one_half]Je vous salue Marie – Emmanuel
Je vous salue, Marie, comblée de grâce
Le Seigneur est avec vous
Vous êtes bénie entre toutes les femmes
Et Jésus, votre Enfant est béni
Sainte Marie, mère de Dieu
Priez pour nous, pauvres pècheurs
Maintenant et à l’heure de la mort
Amen, Amen, Alleluia[/mks_one_half]

[mks_one_half]Dios te salve María – Emmanuel
Dios te salve María, llena eres de gracia.
El Señor está contigo. Bendita Tú eres entre todas las mujeres.
Y bendecido es Jesús, tu hijo, Santa María, madre de Dios.
Ruega por nosotros, pobres pecadores,
ahora y en la hora de la muerte.
Amén. Amén Aleluya[/mks_one_half]

[/mks_col]

[/bg_collapse]

[bg_collapse view=»link» color=»#e62739″ icon=»zoom» expand_text=»Click aquí para ver la letra de la canción (Francés/Español)» collapse_text=»Cerrar» ]

[mks_col]

[mks_one_half]Céleste Jérusalem

R.Notre cité se trouve dans les cieux,
Nous verrons l’Epouse de l’Agneau,
Resplendissante de la gloire de Dieu,
Céleste Jérusalem!

1. L’Agneau deviendra notre flambeau,
Nous nous passerons du soleil,
Il n’y aura plus jamais de nuit,
Dieu répandra sur nous sa lumière.

2. Dieu aura sa demeure avec nous,
Il essuiera les larmes de nos yeux,
Il n’y aura plus de pleurs ni de peines
Car l’ancien monde s’en est allé.

3. Et maintenant, voici le salut,
Le règne et la puissance de Dieu,
Soyez donc dans la joie vous les Cieux,
Il règnera sans fin dans les siècles.

[/mks_one_half]

[mks_one_half]Jerusalén celestial
R. Nuestra ciudad está en los cielos,
veremos a la novia del Cordero,
resplandeciente con la gloria de Dios, ¡la Jerusalén celestial!

1. El Cordero se convertirá en nuestra antorcha,
Pasaremos el sol,
No habrá más noche,
Dios derramará sobre nosotros su luz.

2. Dios tendrá su morada con nosotros,
se limpiará las lágrimas de nuestros ojos,
no habrá más llanto ni dolores,
porque el mundo antiguo se ha ido.

3. Y ahora, he aquí, la salvación,
el reino y el poder de Dios,
que así sea, gozosos, cielos,
reinará eternamente en los siglos.[/mks_one_half]

[/mks_col]

[/bg_collapse]

[bg_collapse view=»link» color=»#e62739″ icon=»zoom» expand_text=»Click aquí para ver la letra de la canción (Francés/Español)» collapse_text=»Cerrar» ]

[mks_col]

[mks_one_half]Chez nous, soyez Reine !
R. Chez nous, soyez Reine, nous sommes à Vous ;
Régnez en souveraine, chez nous, chez nous.
Soyez la Madone qu’on prie à genoux,
Qui sourit et pardonne chez nous, chez nous.

[/mks_one_half]

[mks_one_half]¡Sea nuestra Reina!
Sea nuestra Reina, en nuestro hogar,
Reina como soberana, en nuestro hogar,
Sea la Madona a quien rezamos de rodillas,
que nos ama y nos perdona, en nuestro hogar.[/mks_one_half]

[/mks_col]

[/bg_collapse]

El incendio de Notre Dame, ¿una metáfora del estado espiritual del mundo occidental?

Más allá del balance que se termine haciendo entre las trágicas pérdidas por el fuego (el órgano, 3 rosetones, numerosas pinturas), y lo milagrosaente salvado (las campanas, el vitral principal, la corona de espinas, la túnica de San Luis, Rey de Francia y las formas consagradas), este es un acontecimiento que invita a reflexionar sobre el estado actual del cristianismo en los pueblos y culturas en los que más llegó a afinzarse.

Y si el fuego de Notre Dame fue intencional o no, la verdad es que parecería que el principal propósito de élite intelectual del mundo occidental, fuera la sistemática destrucción del patrimonio ético y cultural cristiano, en nombre del mito del progreso indefinido.

Si hoy es ampliamente tolerado un discurso de odio al cristianismo (cristianofobia), a cuyo ejercicio se dedican especialmente los movimientos que abanderan la Cultura de la Muerte (lobby LGTBI y abortista), se debe en buena parte a que a través de la educación y de los medios de comunicación, se ha logrado imponer una visión predominantemente negativa del cristianismo (Leyenda Negra), en nombre de la cual se termina justificando cualquier tergiversación, arbitrariedad u ofensa, ya que terminan pareciendo actos de justicia, males necesarios para garantizar el «avance» y el «progreso».

Un acontecimiento, unas imágenes sobre las cuales vale la pena reflexionar en esta Semana de Pasión, de purificación y conversión, que comenzamos a vivir los católicos, en medio de un panorama que luce cada vez más oscuro y desolador, no solo fuera sino dentro de nuestra propia Iglesia.

La restauración

Si bien junto a la buena noticia de la preservación de las estructuras principales del templo, ya se han anunciado grandes donaciones (650 millones de euros para comenzar) e iniciativas que prometen devolverle al templo un brillo mayor que el que tenía originalmente (similar a lo que sucedió con el World Trade Center en Nueva York), de nada servirían esos esfuerzos si no hace algo similar para restaurar la fe católica de los franceses y el sentido de adoración a Dios, para cuyo servicio existe el templo en primer lugar.

Y a juzgar por el espíritu exhibido por un buen número de franceses en la calle, en medio de la tragedia, ese trabajo de restauración ya comenzó. Rogamos con devoción para que Dios y la Virgen Santísima bendigan esos esfuerzos.

 


[mks_col]

[mks_one_half]Apoya el periodismo católico con una donación en DÓLARES con tu tarjeta de crédito:

[/mks_one_half]

[mks_one_half]O con tu tarjeta débito a través de PSE:


[/mks_one_half]

[/mks_col]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Gobierno Petro dejó desangrar a 7 policías asesinados por terroristas cuya captura impidió la Fiscal General

El líder de la cuadrilla que asesinó a los 13 policías fue detenido cuando se movilizaba en camionetas del gobierno, y fue dejado en libertad por instrucciones la Fiscal Camargo, al ser designados como negociadores por el Gobierno Petro.Al día siguiente de la masacre, el Gobierno Petro se reunió con los cabecillas del grupo responsable.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Templo Satánico, impedido para demandar por la prohibición del aborto en Idaho

El Noveno Circuito judicial rechazó la demanda del Templo Satánico contra la prohibición del aborto en Idaho, al considerar que la organización carece de legitimación legal para impugnar la ley.

Temas

Suecia construirá nuevos reactores nucleares por primera vez en 50 años

Suecia construirá entre tres y cinco pequeños reactores nucleares modulares en la planta de Ringhals, marcando su primera expansión nuclear en 50 años. El proyecto estará operativo hacia 2035.

Una cruz de 1.400 años, hallazgo histórico de la presencia cristiana en el Golfo Pérsico

Arqueólogos descubren en Abu Dabi una cruz de 1.400 años que, dicen, evidencia la convivencia pacífica entre cristianismo e islam en la península arábiga durante el siglo VII.

Cierra la clínica más grande de Planned Parenthood en Estados Unidos

El centro de Planned Parenthood más grande de Estados Unidos cerrará en Houston este septiembre debido a recortes de financiación, mientras organizaciones pro-vida se preparan para cubrir la creciente demanda de servicios.

Boxeo mundial implementa la verificación genética obligatoria del sexo

World Boxing implementa pruebas genéticas obligatorias para verificar el sexo de nacimiento de los atletas, tras el polémico caso de Imane Khelif, hombre que compitió como mujer.

Video: «Pan, no piedras», sobre la Supresión de la Misa en Latín en la Diócesis de Charlotte

Un documental retrata la supresión de la misa tradicional en latín en la Diócesis de Charlotte, revelando el impacto en los feligreses tras la polémica decisión del obispo Martin.

Gobierno Petro dejó desangrar a 7 policías asesinados por terroristas cuya captura impidió la Fiscal General

El líder de la cuadrilla que asesinó a los 13 policías fue detenido cuando se movilizaba en camionetas del gobierno, y fue dejado en libertad por instrucciones la Fiscal Camargo, al ser designados como negociadores por el Gobierno Petro.Al día siguiente de la masacre, el Gobierno Petro se reunió con los cabecillas del grupo responsable.

«Pétalos de Rosa», cortometraje que retrata la intimidad de Santa Rosa de Lima, primera santa de América

Los Padres Dominicos del Perú presentan "Pétalos de Rosa", cortometraje que retrata la vida de Santa Rosa de Lima, primera santa de América, destacando sus virtudes y desmitificando su historia.

Representación de Jesucristo desata indignación afroamericana: «blasfema, repulsiva, sacrílega, perturbadora» y «demoníaca»

La polémica actuación de la actriz Cynthia Erivo como Jesús en el musical "Jesus Christ Superstar" del Hollywood Bowl desata críticas en la comunidad negra por considerarla blasfema y ofensiva.

Relacionados

Secciones