lunes, septiembre 1, 2025
14.2 C
Bogota

Mundial eterno

*Por: Sebastián Yara Muñoz, del Movimiento Regnum Christi en Cali. 

“Los que se preparan para competir en un deporte, evitan todo lo que pueda hacerles daño. Y esto, lo hacen por alcanzar como premio una corona que en seguida se marchita; en cambio, nosotros luchamos por recibir un premio que no se marchita” (1 Corintios 9:25).

¿Alguna vez te has imaginado a Jesús jugando fútbol, corriendo una maratón, practicando Crossfit o hinchando por la selección de Israel? Si lo has hecho, puede que sea un disparate de tu imaginación o, a lo mejor, ya te estés chiflando. Pero, si fuera así, creo que sería el peor jugador de la historia de la humanidad, porque seguramente moriría en su ley; perdería su propia vida en cada partido, por la victoria de sus adversarios.

Me encanta el deporte, el fútbol y la selección Colombia, sobre todo por esta fecha tan especial con aroma a Rusia. Para amar el balompié hay que jugarlo, conocerlo y sentirlo. Se debe vivir la decepción de la derrota, el gozo de la victoria y  la incertidumbre del resultado. No es lo mismo verlo y pasar de canal, que estar ahí adentro: En el campo de juego. Disfrutar de cada regate, respaldar a tu hermano, lidiar con el rival, caer, levantarse, volverse a caer, volverse a levantar, sentir un abrazo, o quizá un leñazo, gritar, reír, llorar y así un sinfín de emociones que solamente el que lo juega lo puede sentir.  Es tener la libertad individual para buscar siempre un objetivo común, o como lo dijo Leandro Sosa: “El deporte y el fútbol es la vida misma”.

Existe otro amor que me vuelve loco. Que a pesar de sentirlo a diario y sea infinito, muchas veces me cuesta descifrar. Mi abuelo era un hombre convencido que el fútbol servía únicamente para dañar zapatos y ensuciar paredes y no conseguía entender que para mí es algo más, una explosión de adrenalina difícil de explicar. Así me cuesta a mí comprender el amor de Dios. Que es un amor libre, infinito, único e incomparable. Que nos ama y punto, sin vacilar. Y peor aún, sin merecerlo.

Pero lo más genial y desconcertante de todo, es que curiosamente, para amar a Dios hay que hacer lo mismo que con mi deporte querido; jugarse por Él, conocerlo y vivirlo. No sirve verlo desde lejos o de este lado de la pantalla, ¡debemos ir a por Él! sumergirnos y excavar en nuestro propio corazón para encontrarlo, mirarlo a los ojos e invitarlo a jugar el partido de nuestra vida.

¡Si! Mi primer y último partido con Jesús. Un partido que desde el día que nací hasta hoy, llevo jugándolo 24 años. Que sólo Él sabe si me necesitará los 90 del tiempo reglamentario, o acaso me pedirá cambio antes.  Pero es mi partido, ¡es mi vida! Es jugarla con Él, para Él y en Él. Más importante que La Premier, La Champions League o la Copa Mundial, donde el trofeo es nada más y nada menos que la eternidad.

Por eso, déjate tocar por la pasión. Pero no sólo la que produce gritar un gol o celebrar un título, déjate empapar por la misericordia y el amor desmesurado de Dios; el único que cuando pite el juez y diga “final… final, no va más” es capaz de darte un premio que nunca se marchita, el Reino de Dios.

**Este texto y la imagen fueron tomados del blog del Regnum Christi de Manizales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

Impacto del aborto en la salud mental de las mujeres: revelador estudio canadiense

Un estudio canadiense revela que las mujeres que abortan tienen hasta 5 veces más riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos, adicciones e intentos de suicidio que quienes dan a luz.

Temas

Una sociedad sin Dios es imposible, no se puede construir

La relación entre Fe y Razón no es opuesta, sino complementaria y necesaria.

Esto vale también a la hora de definir un proyecto político y de planificar el "desarrollo social".

Ideologías, razón y fe en el debate público sobre el aborto

Es un contrasentido postular ‘razones’ pretendidamente científicas que niegan aspectos constitutivos esenciales de lo humano y, con ello, criterios de humanidad, para esgrimirlos luego como fundamento de los “derechos humanos”.

La “Suerte de Pinos”: una tradición medieval que protege el mayor pinar de Europa

El mayor pinar de Europa, ubicado entre Soria y Burgos, se mantiene a salvo del fuego gracias a la "Suerte de Pinos", una tradición medieval que reparte recursos forestales entre vecinos.

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

Revelación impactante de una psicóloga: “Hacer feliz a tu hijo NO es tu misión como padre”

La psicóloga Becky Kennedy advierte que intentar hacer felices siempre a los hijos es contraproducente, pues impide desarrollar su resiliencia emocional para afrontar momentos difíciles.

Impacto del aborto en la salud mental de las mujeres: revelador estudio canadiense

Un estudio canadiense revela que las mujeres que abortan tienen hasta 5 veces más riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos, adicciones e intentos de suicidio que quienes dan a luz.

Se espera que la Marcha por la Vida del Reino Unido de 2025 sea la más grande hasta la fecha

Miles de manifestantes provida se congregarán en Londres el 6 de septiembre en lo que se prevé será la mayor Marcha por la Vida del Reino Unido, en oposición a la nueva ley del aborto.

Autoridades en India desmantelan una “clínica” de abortos clandestina

La policía india descubre una clínica ilegal en Wazirabad donde se practicaban abortos sin licencia. El propietario huyó durante la redada mientras realizaba uno.

Relacionados

Secciones