jueves, agosto 21, 2025
16.5 C
Bogota

«Mujer que abandonó a hijo recién nacido es admirable al lado de las que los abortan»: comentario a noticia de El Tiempo.

El diario El Tiempo publicó una nota que relata la crónica de un bebé «abandonado» en Barranquilla, con el que –al parecer escrita por su propia madre– fue encontrada una emotiva carta que dice «Cuídalo mucho, ámalo». Así presentó la información:

Esto es lo que le espera a Enmanuel, bebé abandonado en Barranquilla

Luego de darse a conocer la lamentable historia de Enmanuel, como lo nombró la Policía luego de hallarlo abandonado en una calle del centro de Barranquilla, comerciantes de la ciudad hicieron una colecta coordinada con las autoridades mientras que el Icbf le buscará un hogar.

Nota sobre Emmanuel

Y entre los comentarios hechos espontáneamente por los lectores de la nota, hemos querido destacar el de quienes afirman que:

«La mujer que abandonó a su hijo recién nacido es admirable al lado de las que los abortan».

Dicho comentario, tal manera de ver el hecho y de valorarlo, trae a la memoria dos relatos bíblicos.

La historia de Moisés, y el caso que debió dirimir Salomón una vez posesionado como Rey de Israel después de haberle pedido a Dios que le concediera Sabiduría para gobernar a su pueblo. En ambos, el denominador común es el abandono, y es allí en donde estos se cruzan con la historia de «Enmanuel».

El caso de Moisés se dio justo por la orden del Faraón de matar a todos los niños hebreos, ante el temor que suscitaba el crecimiento del pueblo de Israel en Egipto, y que llevó a su madre a «abandonarlo» poniéndolo en un canasto que hizo flotar sobre el Río Nilo. Paradójicamente, fue encontrado y recogido por la criada de la hija del Faraón, y fue esta última quien se ocupó de su crianza y educación.

El caso que debió dirimir Salomón entre dos mujeres que alegaban ser la madre del mismo bebé, pudo resolverlo gracias a que se percató de que la verdadera madre lo era, precisamente, porque estuvo dispuesta a «abandonarlo» antes que dejarlo morir.

Es por eso, justamente, por lo que se afirma en este caso que esta madre es «admirable», en comparación con las que deciden abortar. ¿Quién conoce sus circunstancias? En ningún caso se pretende justificar a unas u otras. Lo cierto es que no tuvo miedo de darlo a luz, y se cuidó de recomendar a quien lo encontrara, su cuidado y amor para con él. Se trata de un acto de desprendimiento –nada fácil– del hijo de sus entrañas.

Pues bien, la recomendación de su madre ha conmovido a las autoridades y a la ciudadanía, quienes se han movilizado en favor de «Enmanuel».

De una parte, la Policía de Infancia que lo rescató. Después, el ICBF, que ha procedido para restablecer sus derechos.

Y, finalmente, los ciudadanos, quienes han decidido apoyar al recién nacido, mediante una colecta coordinada con la Policía, gracias a la cual se tiene un corral, un coche, teteros y otros detalles.

Por su parte, la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, dijo:

“Los niños deben estar en el centro de la sociedad y todos somos corresponsables de su cuidado y protección.

Por eso, reiteramos el llamado a las mujeres en estado de embarazo para que nunca consideren abandonar a sus hijos como una posibilidad ante alguna situación desesperada«.

También reiteró que las mujeres no están solas y las invita a que se comuniquen con la Línea 141, porque el Instituto cuenta con los mecanismos para apoyarlas y así evitar hechos que pongan en riesgo la integridad y la vida de los niños.

Destacable por demás es el gesto de los agentes de Policía quienes, refiriéndose al nombre bíblico que le asignaron, explicaron:

“Por el significado del momento y por el hecho como fue encontrado”.

Agentes de la Policía de Infancia y Adolescencia que rescataron a Emanuel.

*Fotografía:

Atención dispensada al bebé por parte de la Policía de Infancia y Adolescencia.


[mks_col] [mks_one_half]Apoya el periodismo católico con una donación en DÓLARES con tu tarjeta de crédito: [/mks_one_half] [mks_one_half]O con tu tarjeta débito a través de PSE: [/mks_one_half] [/mks_col]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

El Vaticano ha respaldado la expulsión de una comunidad tradicionalista en Nueva Zelanda

El Vaticano respalda la decisión del obispo Michael Gielen de expulsar a la comunidad de misa latina Sons of the Most Holy Redeemer de la diócesis de Christchurch, Nueva Zelanda.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

León XIV pone freno a la Pachamama: “no se puede ser esclavo ni adorador de la naturaleza”

El Papa Leo XIV advierte contra la idolatría de la naturaleza durante reunión de obispos amazónicos, reafirmando que el cuidado del medio ambiente debe equilibrarse con la doctrina cristiana.

Un hombre llamado Mohamed Mohamed viola a mujer inconsciente frente a una iglesia de Nashville. La víctima murió poco después.

Una mujer sin hogar de 34 años murió tras ser violada por Mohamed Mohamed frente a una iglesia en Nashville. Bomberos presenciaron el ataque y detuvieron al agresor.

¿Obispo de Mayagüez veta al padre Javier Olivera Ravasi por “ultraconservador”, mientras ha permitido a abortistas y ateos?

El obispo de Mayagüez, Ángel Luis Ríos Matos, lidera veto de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña contra visita del sacerdote argentino Javier Olivera Ravasi por sus posturas "ultraconservadoras".

Temas

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Mercyhealth pagará US 1 millón a empleados sancionados por rechazar vacunas COVID

Mercyhealth pagará $1 millón tras demanda de la Comisión de Igualdad de Oportunidades por despedir y retener salarios a empleados que rechazaron la vacuna COVID por motivos religiosos.

«El Apóstol de los Andes»: la extraordinaria vida del obispo Kaiser llega al cine

El documental "El Apóstol de los Andes" llega a los cines peruanos el 11 de septiembre, narrando la vida de Federico Kaiser, obispo alemán que evangelizó las zonas más remotas del país.

Relacionados

Secciones