Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Olga Izquierdo, una mujer peruana, ganó un caso por libertad de expresión relacionado con comentarios sobre baños de personas transgénero.
Según un informe de la Alianza Defensora de la Libertad (ADF), la Fiscalía de Perú respaldó la libertad de expresión de Olga Izquierdo al desestimar una denuncia penal presentada contra ella luego de que expresara su preocupación por las políticas de baños mixtos «inclusivos de género» en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima.
En julio de 2023, Izquierdo se hizo ampliamente conocida cuando compartió tres videos en TikTok cuestionando las implicaciones de una política que permitía la entrada a los baños de mujeres a cualquier persona que se «identifique» como mujer, particularmente en relación con la seguridad de mujeres y niñas. Sus videos recibieron más de 12,5 millones de visitas.
Tras la publicación de los videos, la activista transgénero peruana Leyla Augusta Huerta Castillo presentó una denuncia penal contra Izquierdo, alegando que su discurso constituía discriminación. De acuerdo con el informe de ADF, tal condena podría resultar en una sentencia de prisión de dos a tres años y requerimientos importantes de servicio comunitario según la ley peruana.
En agosto de 2023, tras recibir la denuncia, la Fiscalía abrió una investigación. ADF Internacional brindó asesoría legal en apoyo a Izquierdo, según el informe.
En junio de 2024, la Fiscalía decidió no presentar cargos contra Izquierdo. A pesar de que Castillo apeló la decisión, la Fiscalía finalmente confirmó su decisión de no continuar con los cargos después de su investigación de un año.
“Después de un año de intensa batalla legal, la Fiscalía desestimó la denuncia en mi contra, reconociendo que mi discurso a favor de la diferenciación de baños por sexo se realizó en pleno ejercicio de mi libertad de expresión, y con el objetivo de defender la seguridad de las niñas«, declaró Izquierdo, según ADF.
Kristina Hjelkrem, asesora legal para América Latina de ADF Internacional, comentó sobre el caso:
«Toda mujer tiene derecho a espacios seguros, y la postura de Olga ha ayudado a proteger el derecho a decirlo». Hjelkrem agregó: «Estamos agradecidos de que la libertad de expresión finalmente se haya defendido en este caso».
De acuerdo con las leyes internacionales de derechos humanos y la legislación peruana, la libertad de expresión está garantizada, y en una era de creciente censura global, debemos seguir defendiendo vigilantemente estos derechos.
Fuente: Peruvian woman wins free speech case about her transgender restroom comments