viernes, agosto 22, 2025
10.8 C
Bogota

Mujer canadiense apela multa de 10 mil por advertir a una amiga sobre cirugía de ‘transición’

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Una mujer canadiense ha llevado su caso ante la Corte Suprema de Columbia Británica después de ser multada con $10.000 por expresar de manera privada sus preocupaciones a una amiga que consideraba someterse a una cirugía de ‘transición de género’. El caso ha suscitado un intenso debate sobre los límites entre la libertad de expresión y la discriminación.

Según un comunicado de prensa del 2 de abril, el Centro de Justicia para las Libertades Constitucionales (JCCF) está trabajando para revocar una decisión del Tribunal de Derechos Humanos de Columbia Británica que multó a Kirstin Olsen por manifestar inquietudes sobre la transición de género de su amiga en una conversación privada.

“Es muy preocupante ver a un tribunal gubernamental vigilando las comunicaciones privadas entre amigos e imponiendo una multa de $10.000, sin tener en cuenta que la Carta de Canadá garantiza la libertad de expresión”, declaró Marty Moore, abogado del JCCF. “Un comentario de preocupación por un amigo es muy diferente a desalojar a alguien de su hogar por motivos de raza, religión, sexo u otra característica personal protegida”, agregó.

La controversia se remonta a 2017, cuando Terry Wiebe, amiga e inquilina de Olsen, le informó que había comenzado a tomar hormonas de cross-sex y estaba considerando someterse a una mastectomía. En ese momento, Wiebe vivía en su casa móvil estacionada en la propiedad de Olsen.

Cuando Wiebe preguntó si esta decisión afectaría su arrendamiento, Olsen evitó responder directamente, pero compartió su preocupación basada en la experiencia de su propia madre con el cáncer de mama, una mastectomía y las posibles complicaciones derivadas de tal cirugía.

La relación entre ambas se mantuvo cordial durante un tiempo, hasta el punto de que Olsen pagó el viaje de regreso de Wiebe a Columbia Británica después de una hospitalización aparentemente relacionada con complicaciones por el uso de hormonas de cross-sex.

En 2018, Olsen solicitó a Wiebe que abandonara su propiedad después de que esta última tuviera disputas con otras personas en el lugar. Olsen ha mantenido que esta decisión no tuvo relación alguna con las decisiones de identidad de género de Wiebe.

Sin embargo, el tribunal determinó que la “discriminación” de Olsen resultó en que Wiebe decidiera no tomar testosterona mientras vivía en el edificio, aunque la propia Wiebe había informado a su amiga y a otro inquilino que había suspendido el tratamiento debido a complicaciones médicas.

El tribunal incluso reconoció en sus documentos que Wiebe les había comunicado que “planeaba detener el tratamiento hormonal porque no le gustaba el vello facial que le hacía crecer, y ya no planeaba cambiar su género”. A pesar de esto, en enero, el tribunal ordenó a Olsen pagar $10.000 como “compensación por daños a la dignidad, sentimientos y amor propio de Wiebe”.

Pete Bakinski, de Campaign Life Coalition, reaccionó al incidente en la red social X, expresando:

“Afortunadamente, el Centro de Justicia para las Libertades Constitucionales está interviniendo para apelar la decisión”. Y agregó: “¿Qué está pasando en Canadá? Esto es como operan los tribunales canguro. No es de extrañar que nuestros tribunales estén perdiendo respeto”.

Este caso ha generado un amplio debate sobre el equilibrio entre la protección de los derechos individuales y la libertad de expresión en conversaciones privadas, especialmente en el contexto de las relaciones personales y las decisiones médicas. La apelación ante la Corte Suprema de Columbia Británica podría establecer un precedente importante sobre los límites de la intervención estatal en comunicaciones privadas entre ciudadanos.

Fuente: Canadian fined $10K for warning friend about ‘gender’ transition appeals to B.C. Supreme Court

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Comunistas franceses condenan el monumento a las víctimas de su ideología

El alcalde de Saint-Raphaël inaugurará el primer monumento en Francia a las víctimas del comunismo, generando protestas del Partido Comunista Francés, que niega su responsabilidad, y la del comunismo, en millones de muertes.

Temas

Millones se convierten en las “iglesias domésticas”, mientras India intensifica persecución al cristianismo

Las primeras iglesias en Roma fueron casas-iglesia donde cristianos clandestinos de diferentes orígenes sociales se reunían para celebrar la eucaristía. Este modelo se repite hoy en China e India.

Fe, fronteras y poder: la España católica abraza a VOX

VOX gana terreno entre votantes católicos españoles con su postura antiinmigración musulmana, alcanzando un 24,1% de apoyo entre católicos practicantes pese a enfrentamientos con la jerarquía eclesiástica.

Píldoras abortivas por correo: riesgo de muerte para las mujeres y descargo de responsabilidades para abortistas

Un estudio de la Universidad de Texas revela que el “servicio de aborto Aid Access” duplicó sus envíos de píldoras abortivas en estados con leyes provida, con aumento de graves riesgos médicos.

¿Redefinir el diagnóstico de muerte para que los hospitales puedan extraer más órganos?

The New York Times publica polémica propuesta de médicos para redefinir el concepto de muerte y flexibilizar los protocolos, buscando facilitar la obtención de órganos para trasplantes.

Departamento de Estado aplaude a Escocia por retirar caso contra una mujer provida de 75 años

Estados Unidos celebra que Escocia retire los cargos contra Rose Docherty, de 75 años, detenida por protestar pacíficamente cerca de una clínica abortista con un cartel sobre coerción.

¿Puede Hungría hacer retroceder la revolución sexual?

El primer ministro húngaro Viktor Orbán defiende una democracia cristiana basada en valores tradicionales, protección de fronteras y familia, oponiéndose al multiculturalismo y la inmigración que predominan en Europa Occidental.

Víctimas de cirugías de “transición” tendrán más plazo para demandar por negligencia médica

Una joven de 26 años busca reactivar su demanda contra médicos que la "transicionaron" de género siendo menor, tras aprobarse en Carolina del Norte una ley que amplía el plazo para denunciar.

Asesinato de una madre reaviva el debate sobre la edad de imputabilidad en Argentina

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora, criticó a Kicillof tras el asesinato de una mujer por menores en La Matanza y exigió bajar la edad de imputabilidad.

Relacionados

Secciones