Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Señales de Esperanza: La Fe y la Medicina se Unen en la Recuperación de Miguel Uribe
La evolución favorable en el estado de salud del senador Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado sicarial en Bogotá, ha despertado un sentimiento de esperanza que trasciende lo meramente médico para adentrarse en el terreno de lo espiritual, según las declaraciones del cardenal Luis José Rueda, arzobispo de Bogotá.
«Podemos estar ante un milagro», expresó el cardenal Rueda durante una entrevista con W Radio, donde destacó cómo numerosos fieles se han acercado con oraciones específicas por la recuperación del dirigente político. El prelado enfatizó la importancia de la fe en estos momentos críticos, señalando que las plegarias «las decían con nombre propio».
El quinto parte médico emitido por la Fundación Santa Fe el 11 de junio de 2025 confirma una mejoría neurológica en el paciente, quien permanece bajo observación estricta en la Unidad de Cuidados Intensivos. El doctor Adolfo Llinás Volpe, director de la institución, informó que, a pesar de mantener un estado crítico, Uribe presenta «indicios de mejoría neurológica dada por una disminución en el edema cerebral» y una «tendencia hacia la estabilización hemodinámica«. De hecho, los médicos especialistas hablaron del umbral de las primeras 72 horas críticas, superadas.
El brutal ataque ocurrió el sábado 7 de junio en el barrio Modelia, localidad de Fontibón, mientras el senador y aspirante presidencial para 2026 realizaba una actividad comunitaria sobre salud mental. Un hombre del que se ha dicho es “menor de edad”, pero que algunas fuentes identifican como de 20 años en realidad, lo cual deberá establecer con claridad la justicia, disparó a corta distancia, impactándolo dos veces en la cabeza y una vez en una extremidad inferior.
La rápida respuesta de una ambulancia que transitaba por la zona permitió el traslado inmediato de Uribe a la clínica de Fontibón para una primera estabilización, antes de ser remitido a la Fundación Santa Fe, donde fue intervenido quirúrgicamente esa misma noche.
El cardenal Rueda profundizó en su reflexión sobre el papel de la fe y la medicina en la recuperación del senador: «Dios obra a través de las manos de los médicos, pero es el organismo el que responde ante eso». También abordó el tema de la muerte desde una perspectiva teológica: «La muerte hace parte también de nuestra existencia. Dios quiere el bienestar de todos. Recordemos que él también probó la muerte, envió a su hijo para que nos enseñara que la muerte no es el fin».
El presunto atacante, capturado en flagrancia con apoyo ciudadano, resultó herido en una pierna durante la persecución. A éste se le han dado todas las garantías como “menor de edad”. Durante la audiencia de imputación de cargos celebrada el 10 de junio, se negó a aceptar los cargos por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, a pesar de que inicialmente había mostrado disposición a colaborar con las autoridades.
La comunidad ha respondido con una impresionante muestra de solidaridad. Las instalaciones de la Fundación Santa Fe se han convertido en punto de encuentro para vigilias y oraciones. También la joven Laura Villamil, quien sufrió un accidente durante una presentación, entregó una vela y una estampita de la Virgen a la familia del político, mientras que el internacionalmente reconocido cantante Rubén Blades manifestó su rechazo a la violencia política declarando que «ningún partido político, de izquierda o derecha, posee argumento alguno que justifique utilizar la fuerza».
La convergencia entre la atención médica de alta calidad y el apoyo espiritual masivo ha generado un ambiente de optimismo cauteloso en torno a la recuperación del senador Uribe, mientras Colombia entera permanece atenta a su evolución.
Y, al mismo tiempo, rechaza con valor y con fuerza la violencia y los discursos ideológicos que exacerban los ánimos e incitan a ella. De hecho, para este domingo en la tarde se ha convocado en toda Colombia a una “Marcha del Silencio” para manifestarse pacíficamente ante la escalada violenta y los desafueros de Petro, a los que se atribuye el actual clima de zozobra y caos.