sábado, agosto 30, 2025
17.6 C
Bogota

Messi no asistió a ceremonia en Casa Blanca para recibir Medalla Presidencial de Biden

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

El astro del fútbol Lionel Messi sorprendió este sábado al no asistir a la ceremonia en la Casa Blanca, donde el presidente Joe Biden entregó la Medalla Presidencial de la Libertad a varias personalidades destacadas.

Messi había sido anunciado como uno de los galardonados con la máxima condecoración civil de Estados Unidos, otorgada por su labor filantrópica con UNICEF y su propia fundación, así como por sus logros deportivos. Sin embargo, el jugador del Inter de Miami brilló por su ausencia en el evento.

Mientras desfilaban por el escenario de la Casa Blanca figuras como la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, el cantante Bono y el exbasquetbolista Magic Johnson, no hubo rastros de Messi. Incluso el anunciador omitió mencionar su nombre al leer la lista de homenajeados de 2025.

Posteriormente se confirmó que Messi no había asistido debido a «problemas de agenda». Tampoco envió a nadie para recoger el premio en su nombre.

Esto desató una nueva oleada de críticas hacia el astro argentino, quien ya había sido cuestionado cuando se anunció que recibiría la medalla. «Messi se mudó aquí hace un año. Si la gente recibe este premio por ser un buen ejemplo y hacer trabajo caritativo, millones de personas deberían obtenerlo«, se quejó un usuario en la red social X.

Otro internauta calificó la decisión de Biden como «una broma». Sin embargo, el comunicado de la Casa Blanca destacó que Messi es «el jugador más condecorado en la historia del fútbol profesional» y resaltó su labor benéfica en favor de la niñez.

Por su parte, el astro argentino había sido fotografiado días antes en su natal Rosario, jugando fútbol con unos niños luego de pasar la Navidad en Miami con su familia.

Algunos especularon que Messi podría sentir simpatía por el expresidente Donald Trump y por eso decidió no asistir al homenaje de Biden. Pero no hay pruebas al respecto.

Lo cierto es que su ausencia en la ceremonia en la Casa Blanca desató una segunda ola de críticas en las redes sociales. «Es simplemente increíble. ¿Cómo no asistió a esto?«, se preguntó un usuario de X.

Otro agregó con sarcasmo: «Debe ser un tipo de Trump».

Sea como fuere, la polémica decisión de Messi de no asistir a recoger una de las máximas distinciones civiles de Estados Unidos ha generado gran revuelo mediático.

Fuente: Lionel Messi snubs Joe Biden and skips glitzy White House ceremony

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

¿Obispo de Mayagüez veta al padre Javier Olivera Ravasi por “ultraconservador”, mientras ha permitido a abortistas y ateos?

El obispo de Mayagüez, Ángel Luis Ríos Matos, lidera veto de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña contra visita del sacerdote argentino Javier Olivera Ravasi por sus posturas "ultraconservadoras".

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

La crítica de San Pío X al modernismo no solo está vigente, es evidente: afirma un académico

Un experto católico advierte que las críticas del Papa Pío X al modernismo en 1907, que definió como una forma de agnosticismo dentro de la Iglesia, siguen siendo relevantes y los hechos lo demuestran.

Temas

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

La eutanasia se dispara en Canadá: el 5% de todas las personas que mueren en Canadá son sacrificadas

La eutanasia en Canadá representa ya una de cada 20 muertes en el país, superando las cifras de naciones donde lleva más tiempo legalizada. La demanda crece, y las implicaciones éticas también..

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

El Papa dice a los políticos católicos: pongan a Cristo por delante de las directivas del partido

El Papa León XIV insta a políticos católicos a defender la ley natural y resistir directrices partidistas que contradigan la verdad cristiana, advirtiendo que los valores sin Cristo no transforman la sociedad.

Religiosas lanzan innovador portal web para apoyar a mujeres que consideran abortar

Las Hermanas de la Vida lanzan el portal web Vis Center para brindar apoyo integral y recursos gratuitos a mujeres que consideran abortar o buscan sanación post-aborto en Estados Unidos y Canadá.

De “porteros” a “defensores”: los hombres católicos se unen para proteger las parroquias

Tras el tiroteo masivo en una iglesia de Minneapolis que dejó dos niños muertos, la organización católica Porters of St. Joseph entrena a hombres voluntarios para proteger parroquias y feligreses en Arizona.

La democracia sin religión está condenada a desaparecer

Un ensayo analiza el deterioro de la democracia estadounidense, comparándola con la URSS y alertando sobre cómo el individualismo extremo y la marginación religiosa amenazan los valores democráticos tradicionales.

El mito de los niños racistas y transfóbicos

Las suspensiones escolares por racismo se han duplicado en Reino Unido desde 2021, alcanzando 15.000 casos en 2024. Expertos atribuyen el aumento a la hipersensibilidad docente y definiciones expandidas de racismo.

Relacionados

Secciones