Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Tragedia en Hospital Británico: Bebé Prematuro Muere por Error en Registro de Edad Gestacional
Un devastador error médico en Sheffield, Inglaterra, resultó en la muerte de un bebé prematuro cuando el personal sanitario se negó a proporcionarle cuidados vitales debido a una confusión en el registro de su edad gestacional, según revela un reciente informe forense.
Mojeri Adeleye nació con vida a las 22 semanas de gestación después de que su madre sufriera una ruptura prematura de membranas. La tragedia comenzó cuando la paciente fue trasladada desde su hospital local en Grimsby hasta el ala Jessops del hospital de Sheffield debido a complicaciones. Durante este traslado, se cometió un error crítico en las notas de referencia, registrando erróneamente la edad gestacional como inferior a 22 semanas.
Las (absurdas) directrices nacionales británicas establecen que los tratamientos para salvar la vida solo se recomiendan en bebés prematuros nacidos a partir de las 22 semanas de gestación. A pesar de los repetidos intentos de la madre por corregir el error y comunicar la edad gestacional correcta de su hijo, el personal médico desestimó sus afirmaciones, lo que resultó en la negación de la atención médica necesaria para salvar la vida del pequeño Mojeri.
El informe del forense destacó graves preocupaciones sobre el caso, señalando específicamente «la falta de consideración hacia el conocimiento de la madre sobre su propio embarazo y la fecha estimada de parto de Mojeri», así como «la falta de discusión con los padres sobre las posibles medidas que podrían tomarse en caso de parto prematuro antes de la marca de 22 semanas».
Aunque demasiado tarde y sin posibilidad real de resarcir el daño a esta familia, a la madre y a la vida del pequeño, Andrea Galimberti, subdirectora médica del Sheffield Teaching Hospitals NHS Foundation Trust, expresó sus condolencias y aseguró que se han implementado cambios significativos en los protocolos:
«Hemos revisado nuestras políticas para garantizar que, cuando exista información contradictoria con respecto a las fechas de parto, se verifiquen los hallazgos de una ecografía de datación validada y se comuniquen con la madre para asegurar su corrección».
La importancia de este caso se magnifica al considerar las estadísticas de supervivencia de bebés prematuros. Las pautas de 2019 de la Asociación Británica de Medicina Perinatal (BAPM) recomendaron que los bebés nacidos vivos a las 22 semanas recibieran atención «enfocada en la supervivencia», un cambio significativo respecto a las directrices anteriores que desaconsejaban la reanimación antes de las 23 semanas. Tras la implementación de estas nuevas pautas, el número de bebés prematuros que sobrevivieron a las 22 semanas se triplicó.
Los datos científicos respaldan la importancia de la atención activa en casos de prematuridad extrema. Mientras que el 60-70% de los bebés pueden sobrevivir al nacer prematuramente a las 24 semanas de gestación, hasta el 71% de los bebés prematuros, incluso aquellos nacidos antes de las 24 semanas, pueden sobrevivir si reciben atención activa en lugar de solo cuidados paliativos. Más aún, hay casos documentados de supervivencia en bebés nacidos incluso a las 21 semanas.
El hospital ha implementado cambios significativos desde el incidente ocurrido en 2022, incluyendo capacitación específica sobre el manejo de la prematuridad extrema para apoyar al personal en la defensa efectiva de las mujeres en estas situaciones y proporcionar la atención adecuada. Sin embargo, la institución mantiene que, en el caso específico de Mojeri, conocer la edad gestacional correcta no habría alterado el tratamiento proporcionado, una afirmación que contrasta con las directrices actuales sobre la atención a prematuros.
Este caso subraya la importancia crucial de escuchar a las madres y respetar su conocimiento sobre sus propios embarazos, así como la necesidad de protocolos claros y precisos en la atención de nacimientos prematuros, donde cada minuto puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Fuente: UK doctors allow premature baby to die because they thought mother lied about his age