viernes, agosto 22, 2025
10.8 C
Bogota

Matthei dice NO a la liberalización total del aborto: «No es un ‘derecho reproductivo’»

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Matthei rechaza la despenalización total del aborto y lo admite sólo como está: en tres causales

La candidata presidencial de Chile Vamos y exalcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, ha manifestado su firme oposición a la despenalización total del aborto, admitiendo únicamente las tres causales actualmente permitidas por la legislación chilena. Durante una entrevista concedida a CHV Noticias, la política conservadora expuso su visión sobre los ‘derechos reproductivos’ y las políticas de salud pública.

«Yo siempre he votado a favor de todos los derechos reproductivos de las mujeres. ¿Despenalizar el aborto sin causal? No, eso no», declaró Matthei, quien fundamentó su postura en la amplia disponibilidad de métodos anticonceptivos: «Está la píldora, están los condones, está la píldora del día después, perdóneme, eso no es derecho reproductivo», argumentó la candidata.

Como se ve, pese a identificarse como “conservadora”, la suya es una postura condescendiente y contemporizadora; en realidad, ambigua. Pero al menos tiene claro que el aborto NO es un ‘derecho reproductivo’.

En esa línea de pensamiento, la exministra dice reconocer la existencia de barreras en el acceso al aborto, particularmente en zonas donde todos los médicos son objetores de conciencia. Sin embargo, enfatizó que ello no justifica una liberalización total.

En su intervención, y como suele ocurrir con los políticos alineados con “lo políticamente correcto”, de manera contradictoria Matthei abordó otros aspectos en materia de ‘salud reproductiva’, destacando la necesidad de mejorar el acceso a tratamientos de fertilidad. «Hay mucha mujer que quisiera tener hijos y los tratamientos son tan caros que tampoco los pueden tener», señaló, sugiriendo que estos aspectos deberían recibir mayor atención por parte del Estado.

Esto último es lo mismo que ha dicho Trump, en particular referencia a la FIV, de la cual los políticos parecen desconocer o minimizar sus graves problemas éticos y las consecuencias que acarrea, entre ellas, la eliminación de cientos de miles de embriones humanos fecundados.

Fuente: «No es un derecho”: Evelyn Matthei descarta despenalizar el aborto | T13

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Comunistas franceses condenan el monumento a las víctimas de su ideología

El alcalde de Saint-Raphaël inaugurará el primer monumento en Francia a las víctimas del comunismo, generando protestas del Partido Comunista Francés, que niega su responsabilidad, y la del comunismo, en millones de muertes.

Temas

Millones se convierten en las “iglesias domésticas”, mientras India intensifica persecución al cristianismo

Las primeras iglesias en Roma fueron casas-iglesia donde cristianos clandestinos de diferentes orígenes sociales se reunían para celebrar la eucaristía. Este modelo se repite hoy en China e India.

Fe, fronteras y poder: la España católica abraza a VOX

VOX gana terreno entre votantes católicos españoles con su postura antiinmigración musulmana, alcanzando un 24,1% de apoyo entre católicos practicantes pese a enfrentamientos con la jerarquía eclesiástica.

Píldoras abortivas por correo: riesgo de muerte para las mujeres y descargo de responsabilidades para abortistas

Un estudio de la Universidad de Texas revela que el “servicio de aborto Aid Access” duplicó sus envíos de píldoras abortivas en estados con leyes provida, con aumento de graves riesgos médicos.

¿Redefinir el diagnóstico de muerte para que los hospitales puedan extraer más órganos?

The New York Times publica polémica propuesta de médicos para redefinir el concepto de muerte y flexibilizar los protocolos, buscando facilitar la obtención de órganos para trasplantes.

Departamento de Estado aplaude a Escocia por retirar caso contra una mujer provida de 75 años

Estados Unidos celebra que Escocia retire los cargos contra Rose Docherty, de 75 años, detenida por protestar pacíficamente cerca de una clínica abortista con un cartel sobre coerción.

¿Puede Hungría hacer retroceder la revolución sexual?

El primer ministro húngaro Viktor Orbán defiende una democracia cristiana basada en valores tradicionales, protección de fronteras y familia, oponiéndose al multiculturalismo y la inmigración que predominan en Europa Occidental.

Víctimas de cirugías de “transición” tendrán más plazo para demandar por negligencia médica

Una joven de 26 años busca reactivar su demanda contra médicos que la "transicionaron" de género siendo menor, tras aprobarse en Carolina del Norte una ley que amplía el plazo para denunciar.

Asesinato de una madre reaviva el debate sobre la edad de imputabilidad en Argentina

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora, criticó a Kicillof tras el asesinato de una mujer por menores en La Matanza y exigió bajar la edad de imputabilidad.

Relacionados

Secciones