sábado, agosto 30, 2025
12.7 C
Bogota

Matrimonio y Maternidad: el contraste cultural y moral entre España y Polonia

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Un revelador estudio social realizado por la investigadora Pola Jankowska ha puesto de manifiesto las profundas diferencias culturales entre España y Polonia en cuanto a las expectativas sobre la edad ideal para el matrimonio y la maternidad, evidenciando un contraste generacional y sociológico que refleja las distintas velocidades a las que se mueven ambas sociedades europeas.

La investigación, basada en entrevistas callejeras realizadas en ambos países, muestra una marcada divergencia: mientras los jóvenes españoles postergan estas decisiones vitales hasta bien entrada la treintena, sus homólogos polacos las contemplan como hitos que deberían alcanzarse en la veintena.

En España, la mayoría de los entrevistados sitúan la edad ideal para el matrimonio y la paternidad entre los 32 y 40 años. «Hay que conquistar el mundo primero», afirma uno de los participantes, mientras otro enfatiza: «Hasta los 35 años hay que disfrutar un poco la vida». Esta tendencia refleja un cambio significativo en los valores sociales españoles, donde la realización personal y profesional toma precedencia sobre la formación familiar tradicional.

En contraste, las respuestas en Polonia revelan una perspectiva notablemente diferente. Los entrevistados polacos consideran que la edad óptima para estos acontecimientos vitales se sitúa entre los 23 y 29 años, con algunos incluso sugiriendo que «después de los 20 años» ya es un momento apropiado para formar una familia.

Estas diferencias no son casuales y responden a diversos factores socioeconómicos y culturales. España, con una de las tasas de natalidad más bajas de Europa (1,19 hijos por mujer según datos de 2023), refleja una sociedad donde la precariedad laboral, los altos costes de la vivienda y un cambio en las prioridades vitales han llevado a un retraso significativo en la edad de matrimonio y primera maternidad.

Polonia, por su parte, mantiene una visión más tradicional de la familia, influenciada por fuertes valores religiosos y políticas gubernamentales que incentivan la formación familiar temprana. El país del este europeo ha implementado diversos programas de apoyo a la natalidad y la familia joven, como el programa «500+» que ofrece subsidios mensuales por hijo.

Un aspecto particularmente llamativo del estudio es la aparición de voces en España que directamente rechazan la idea de la maternidad o el matrimonio como objetivos vitales. «Yo no quiero tener hijos» o «En mi mente no está ni casarme ni tener hijos», son respuestas que aparecen exclusivamente entre los entrevistados españoles, reflejando un cambio radical en la conciencia moral y un énfasis individualista.

Los expertos en demografía señalan que estas diferencias tienen implicaciones significativas para el futuro de ambas sociedades. Mientras Polonia enfrenta desafíos relacionados con la conciliación laboral-familiar en parejas jóvenes, España debe abordar las consecuencias de una población cada vez más envejecida y una natalidad en mínimos históricos.

La investigación de Jankowska, documentada en detalle en su cuenta de Instagram (@polajankowska), no solo ilustra estas diferencias culturales, sino que también abre un debate sobre los distintos modelos de sociedad y sus consecuencias a largo plazo en el tejido social europeo.

Fuente: Preguntan en España y Polonia cuál es la edad ideal para casarse y tener hijos: las respuestas no pueden ser más distintas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Temas

Relato del pequeño que se salvó gracias al sacrificio de su amigo durante el tiroteo escolar de Minneapolis

Víctor, alumno de quinto grado, salvó la vida de su amigo Weston Halsne durante un tiroteo en una iglesia de Minneapolis al cubrirlo con su cuerpo, resultando herido en el acto heroico.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

La eutanasia se dispara en Canadá: el 5% de todas las personas que mueren en Canadá son sacrificadas

La eutanasia en Canadá representa ya una de cada 20 muertes en el país, superando las cifras de naciones donde lleva más tiempo legalizada. La demanda crece, y las implicaciones éticas también..

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

El Papa dice a los políticos católicos: pongan a Cristo por delante de las directivas del partido

El Papa León XIV insta a políticos católicos a defender la ley natural y resistir directrices partidistas que contradigan la verdad cristiana, advirtiendo que los valores sin Cristo no transforman la sociedad.

Religiosas lanzan innovador portal web para apoyar a mujeres que consideran abortar

Las Hermanas de la Vida lanzan el portal web Vis Center para brindar apoyo integral y recursos gratuitos a mujeres que consideran abortar o buscan sanación post-aborto en Estados Unidos y Canadá.

De “porteros” a “defensores”: los hombres católicos se unen para proteger las parroquias

Tras el tiroteo masivo en una iglesia de Minneapolis que dejó dos niños muertos, la organización católica Porters of St. Joseph entrena a hombres voluntarios para proteger parroquias y feligreses en Arizona.

La democracia sin religión está condenada a desaparecer

Un ensayo analiza el deterioro de la democracia estadounidense, comparándola con la URSS y alertando sobre cómo el individualismo extremo y la marginación religiosa amenazan los valores democráticos tradicionales.

Relacionados

Secciones