viernes, agosto 22, 2025
11.5 C
Bogota

Maestros de Nueva York que rechazaron la vacuna contra la COVID-19 piden a la Corte Suprema que les devuelvan sus trabajos

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Un grupo de educadores de la Ciudad de Nueva York ha elevado su batalla legal hasta la Corte Suprema de los Estados Unidos, luego de que hubieran desafiado el mandato de vacunación contra el COVID-19 que les costó sus empleos por mantener sus convicciones religiosas.

«El alcalde Eric Adams continúa luchando ferozmente contra los trabajadores no vacunados, con uñas y dientes, para impedirnos regresar a nuestros trabajos«, declaró Michael Kane, peticionario principal y líder de Teachers for Choice, una organización que representa a educadores que buscan ser reintegrados y compensados tras ser despedidos por rechazar la vacuna.

El 21 de julio de 2025, abogados de Alliance Defending Freedom (ADF), Children’s Health Defense y Nelson Madden Black presentaron una petición de certiorari ante la Corte Suprema en representación de 19 educadores despedidos, unificando los casos Kane v. de Blasio y Keil v. City of New York. Los demandantes argumentan que funcionarios de la ciudad permitieron excepciones religiosas para Científicos Cristianos y Testigos de Jehová, mientras negaban sistemáticamente las solicitudes de otros grupos religiosos.

Un caso emblemático citado en la demanda es el de Margaret Chu, profesora católica de inglés en las Escuelas Públicas de East Harlem. A pesar de su formación católica integral y el respaldo de su parroquia, su solicitud de exención religiosa fue rechazada porque el Papa Francisco había respaldado públicamente la vacuna. El panel de la ciudad, aunque reconoció la sinceridad de sus creencias religiosas, consideró que estas eran «personales» y no «religiosas» por provenir de su «conciencia moral».

John Bursch, Consejero Senior y Vicepresidente de Defensa en Apelaciones de ADF, enfatizó:

«Nuestro país se fundó sobre la idea de que las personas religiosas deberían ser libres de ejercer sus creencias profundamente arraigadas, y los funcionarios gubernamentales no tienen derecho a elegir ganadores y perdedores cuando se trata de convicciones religiosas».

Kane v. City of New York es uno de tres casos presentados ante la Corte Suprema que buscan reparación por mandatos de vacunación considerados injustos, junto con John Does 1-2 v. Hochul y Wilkins v. Herron. La situación actual representa una continuación de las controversias surgidas durante la pandemia, cuando la Corte Suprema emitió decisiones divididas sobre mandatos federales de vacunación, bloqueando requisitos para grandes empleadores pero permitiendo exigencias para instalaciones de salud que reciben fondos federales.

Kelsey Dallas, escribiendo para SCOTUSblog, señala que estas peticiones ofrecen a la Corte la oportunidad de abordar lo que algunos jueces podrían considerar «asuntos pendientes», especialmente considerando que el tribunal previamente declinó varias oportunidades para bloquear temporalmente o escuchar argumentos sobre requisitos de vacunación de estados, ciudades y empleadores individuales.

La batalla legal refleja un debate más amplio sobre el equilibrio entre las medidas de salud pública y las libertades religiosas individuales, una tensión que persiste incluso después de que la fase aguda de la pandemia haya pasado. Como señaló Kane: «Esta es una de las peores violaciones de derechos civiles de este siglo. Los demócratas quieren pretender que nunca sucedió, pero eso no está sucediendo».

Fuente: NYC teachers who refused COVID jab petition Supreme Court to get their jobs back

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Una feligrés rescata la hostia consagrada en medio de brutal ataque a una capilla en Valencia

Una mujer rescató la hostia consagrada durante un violento ataque en una capilla valenciana, donde una persona con supuestos problemas mentales causó destrozos y agredió a varios fieles.

Temas

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Relacionados

Secciones