viernes, agosto 22, 2025
10.8 C
Bogota

Los «incentivos perversos» de las grandes farmacéuticas para la aprobación de vacunas

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Robert F. Kennedy Jr., Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, ha revelado detalles preocupantes sobre el proceso de aprobación de vacunas, describiéndolo como un «conjunto de incentivos perversos» que beneficia principalmente a las grandes farmacéuticas, durante una reciente entrevista con Tucker Carlson.

En su exposición, Kennedy señaló cómo la industria farmacéutica ha estado ejerciendo una influencia significativa sobre las publicaciones académicas para asegurar evaluaciones favorables de sus productos.

«Las revistas no publicarán nada crítico sobre las vacunas… hay demasiada presión sobre ellas. Están financiadas por compañías farmacéuticas, y perderían publicidad e ingresos por reimpresiones», explicó Kennedy durante la entrevista.

El funcionario profundizó en las prácticas cuestionables de la industria, revelando que las grandes farmacéuticas «pagan para publicar en estas revistas» y contratan «científicos mercenarios» para manipular datos hasta que sus productos sean considerados seguros y efectivos. Esta situación ha llevado a Kennedy a tomar medidas drásticas, como el despido de los 17 miembros del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) en junio, al considerar que actuaban como «marionetas» de la industria que supuestamente debían regular.

El proceso de aprobación de vacunas, según describió Kennedy, sigue un patrón que genera preocupación: «Primero, el gobierno federal a menudo diseña la vacuna, el Instituto Nacional de Salud la diseñaría, se la entregaría a la compañía farmacéutica. La compañía farmacéutica luego la pasa por la FDA, luego por el ACIP, y obtiene la recomendación. Si consigues esa recomendación, ahora tienes mil millones de dólares en ingresos, como mínimo, al final del año, cada año, para siempre«.

Un caso particularmente alarmante que Kennedy destacó fue el de la vacuna contra la Hepatitis B para recién nacidos. Según sus declaraciones, en 1999 los CDC realizaron un estudio que reveló un «riesgo elevado de autismo del 1.135%» entre los niños vacunados en los primeros 30 días de vida, en comparación con aquellos que recibieron la vacuna más tarde o no la recibieron. «Los resultados los impactaron tanto que mantuvieron el estudio en secreto y lo manipularon a través de cinco iteraciones diferentes para tratar de ocultar la conexión«, afirmó Kennedy.

La preocupación fundamental expresada por Kennedy radica en que, si bien el objetivo es «proteger la salud pública», estas vacunas «pueden causar enfermedades crónicas, lesiones crónicas que duran toda la vida». Su crítica se centra en el sistema actual que, según él, prioriza los beneficios económicos sobre la seguridad y el bienestar de la población.

La revelación de estos datos ha generado un intenso debate en la comunidad médica y científica, especialmente considerando el papel crucial que juegan las vacunas en la salud pública. Las declaraciones de Kennedy subrayan la necesidad de una mayor transparencia y supervisión en los procesos de aprobación de vacunas, así como una revisión más rigurosa de los conflictos de interés en los comités reguladores.

Fuente: RFK Jr. tells Tucker how Big Pharma uses ‘perverse incentives’ to get vaccines approved

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Comunistas franceses condenan el monumento a las víctimas de su ideología

El alcalde de Saint-Raphaël inaugurará el primer monumento en Francia a las víctimas del comunismo, generando protestas del Partido Comunista Francés, que niega su responsabilidad, y la del comunismo, en millones de muertes.

Temas

Millones se convierten en las “iglesias domésticas”, mientras India intensifica persecución al cristianismo

Las primeras iglesias en Roma fueron casas-iglesia donde cristianos clandestinos de diferentes orígenes sociales se reunían para celebrar la eucaristía. Este modelo se repite hoy en China e India.

Fe, fronteras y poder: la España católica abraza a VOX

VOX gana terreno entre votantes católicos españoles con su postura antiinmigración musulmana, alcanzando un 24,1% de apoyo entre católicos practicantes pese a enfrentamientos con la jerarquía eclesiástica.

Píldoras abortivas por correo: riesgo de muerte para las mujeres y descargo de responsabilidades para abortistas

Un estudio de la Universidad de Texas revela que el “servicio de aborto Aid Access” duplicó sus envíos de píldoras abortivas en estados con leyes provida, con aumento de graves riesgos médicos.

¿Redefinir el diagnóstico de muerte para que los hospitales puedan extraer más órganos?

The New York Times publica polémica propuesta de médicos para redefinir el concepto de muerte y flexibilizar los protocolos, buscando facilitar la obtención de órganos para trasplantes.

Departamento de Estado aplaude a Escocia por retirar caso contra una mujer provida de 75 años

Estados Unidos celebra que Escocia retire los cargos contra Rose Docherty, de 75 años, detenida por protestar pacíficamente cerca de una clínica abortista con un cartel sobre coerción.

¿Puede Hungría hacer retroceder la revolución sexual?

El primer ministro húngaro Viktor Orbán defiende una democracia cristiana basada en valores tradicionales, protección de fronteras y familia, oponiéndose al multiculturalismo y la inmigración que predominan en Europa Occidental.

Víctimas de cirugías de “transición” tendrán más plazo para demandar por negligencia médica

Una joven de 26 años busca reactivar su demanda contra médicos que la "transicionaron" de género siendo menor, tras aprobarse en Carolina del Norte una ley que amplía el plazo para denunciar.

Asesinato de una madre reaviva el debate sobre la edad de imputabilidad en Argentina

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora, criticó a Kicillof tras el asesinato de una mujer por menores en La Matanza y exigió bajar la edad de imputabilidad.

Relacionados

Secciones