Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Escocia registra una cifra histórica de abortos en 2024
Las estadísticas de salud pública reveladas en Escocia muestran un incremento sin precedentes en el número de abortos realizados durante 2024, alcanzando la cifra más alta jamás registrada con 18,710 casos, lo que representa un aumento de 468 respecto a los 18,242 reportados en 2023.
El informe detalla que la tasa de abortos por cada 1.000 mujeres entre 15 y 44 años se elevó de 17,5 en 2023 a 17,9 en 2024. Un dato particularmente preocupante es el incremento del 15,38% en la interrupción del embarazo de bebés diagnosticados con síndrome de Down, pasando de 52 casos en 2023 a 60 en 2024, lo que significa un alarmante aumento del 81,82% desde 2021.
Los abortos por motivos de discapacidad también experimentaron un notable incremento, registrándose 280 casos en 2024, un 76,74% más que en 2018. Además, se observó un aumento en los abortos realizados entre las semanas 18 y 20 de gestación, pasando de 147 en 2023 a 152 en 2024.
Un aspecto significativo es el incremento en los abortos reiterados, que ascendieron de 7.282 a 7.670 casos. En 2024, el 40,99% del total correspondió a mujeres que ya habían abortado anteriormente.
En septiembre de 2024, Escocia implementó la ley de Servicios de Aborto (Zonas de Acceso Seguro), estableciendo el régimen de zonas de exclusión más estricto del mundo. La normativa creó perímetros mínimos de 200 metros alrededor de las instalaciones que realizan abortos, donde se prohíbe cualquier tipo de apoyo u orientación a las mujeres que buscan el procedimiento. Las infracciones pueden ser sancionadas con multas de hasta 10.000 libras esterlinas.
Catherine Robinson, portavoz de Right To Life UK, expresó:
«Es una gran tragedia que 18.710 vidas se hayan perdido por el aborto en Escocia el año pasado, la cifra más alta registrada. Cada uno de estos abortos representa un fracaso de nuestra sociedad para proteger la vida de los bebés en el vientre materno y una falta de apoyo integral a las mujeres con embarazos no planificados».
Una encuesta publicada en el Daily Telegraph reveló que el 71% de las mujeres apoyan el restablecimiento de las consultas presenciales, mientras que solo el 9% está a favor del sistema actual. Además, el 70% de las mujeres desea una reducción en el límite de tiempo para realizar abortos, y el 91% respalda la prohibición del aborto selectivo por sexo.
El incremento en las cifras coincide con el cuarto año completo de servicios de aborto domiciliario en Escocia. Numerosos parlamentarios y profesionales médicos han advertido sobre los riesgos de esta modalidad, citando casos como el de Carla Foster, quien realizó un aborto en casa más allá del límite legal de 24 semanas, poniendo en grave riesgo su vida.
La Iglesia Católica mantiene una posición clara e invariable respecto al aborto, pues es moralmente inaceptable en cualquier circunstancia por tratarse de la eliminación deliberada de una vida humana inocente. El Catecismo de la Iglesia Católica establece que la vida humana debe ser respetada y protegida de manera absoluta desde el momento de la concepción, siendo el aborto un mal moral grave que conlleva la excomunión latae sententiae.
Fuente: Abortions in Scotland Have Killed More Babies Than Ever Before