domingo, agosto 31, 2025
10.9 C
Bogota

Libro: La profecía del último Papa y el incierto destino del pontificado

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

¿Es Bergoglio el último Papa o lo fue Benedicto XVI? La pregunta, que puede parecer extraña, se la planteó a Joseph Ratzinger en 2016. Todo tiene su origen en la profecía de San Malaquías: atribuida a un monje irlandés medieval, obispo de Armagh.

El  periodista italiano y exdirector del periódico oficial del Vaticano, Giovanni Maria Vian acaba de publicar un libro titulado «El Último Papa», el cual, explica, nació de las reflexiones del Papa Benedicto XVI, y relata la larguísima transición que atravesó la Iglesia de Roma, desde las estructuras del Antiguo Régimen hasta el papado actual, que desde hace 50 años ya no es italiano.

Giovanni Maria Vian

Más allá de las dificultades de adaptar los textos muy breves a cada uno de los Papas, después de la definición de Benedicto XVI como la «gloria del olivo», la lista termina con una descripción del fin del mundo: «En la persecución final del santo iglesia romana allí estará sentado un Pedro romano que apacentará las ovejas en muchas tribulaciones; después de lo cual la ciudad de las siete colinas será arruinada y el juez terrible juzgará a su pueblo.»

La «gloria del olivo» por tanto no sería seguida por otro pontífice porque no hay otros lemas en la serie y la conclusión de la profecía aludiría a un sucesor del apóstol Pedro (¿romano?) en una época que no es especificado. En cualquier caso, la referencia a este Petrus Romanus no parece encajar en modo alguno con Francisco, mientras que en la sucesión de la serie el lema de Gloria olivae corresponde ciertamente a Benedicto XVI, aunque de forma genérica y susceptible de diferentes interpretaciones. 

El propio Ratzinger habló de esta sorprendente profecía tres años después de su renuncia, además en respuesta a una pregunta explícita de Peter Seewals. 

En la conclusión del libro de entrevistas titulado Últimas conversaciones, Benedicto XVI confirmó la predicción que, siendo joven teólogo, ya había adelantado en los años cincuenta: «La sociedad occidental, y por lo tanto en Europa, no será una sociedad cristiana y, Más aún, los creyentes tendrán que esforzarse para seguir configurando y sosteniendo la conciencia de los valores y de la vida”.

Ratzinger habló luego de sí mismo con una conciencia madura del tiempo vivido y del futuro: «Ya no pertenezco al viejo mundo, pero el nuevo aún no ha comenzado»; Ni siquiera con el pontificado de su sucesor, insinuó el teólogo que había abandonado el papado hace más de tres años. Seewald le preguntó de nuevo – evocando la lista atribuida a San Malaquías – si él era «en realidad el último en representar la figura del Papa tal como lo conocemos hasta ahora».

Benedicto XVI respondió a la pregunta sin dudar, hablando también con ironía sobre el texto en cuestión: «Todo puede ser. Esta profecía probablemente surgió en los círculos en torno a Filippo Neri. En aquel momento los protestantes afirmaban que el papado había terminado, y él sólo quería demostrar, con una lista muy larga de papas, que no era así. Sin embargo, esto no significa que realmente vaya a terminar. En lugar de eso, su lista aún no era lo suficientemente larga».

Vain afirma que los tres últimos pontificados, sin duda innovadores en muchos aspectos, se han mostrado insuficientes en la gestión del gobierno central de la Iglesia.

Pero el juicio sobre el actual pontificado, es aún más crítico:

[…] el pontificado de Bergoglio sigue sin resolverse, caracterizado por un deseo decisivo y necesario de reforma y de un mayor impulso hacia la globalización del colegio cardenalicio. Pero la inclinación política, la gestión personal y solitaria del gobierno – con métodos autocráticos que no tienen precedentes en la época contemporánea – y algunas elecciones que parecen acentuar las divisiones y polarizaciones, que ya están presentes en la Iglesia, deberían hacer reflexionar sobre el ejercicio del poder papal y de la colegialidad episcopal.

Fuente:Il Nuovo Sismografo : Libri. La profezia sull’ultimo pontefice e il destino incerto del papato

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Temas

Relato del pequeño que se salvó gracias al sacrificio de su amigo durante el tiroteo escolar de Minneapolis

Víctor, alumno de quinto grado, salvó la vida de su amigo Weston Halsne durante un tiroteo en una iglesia de Minneapolis al cubrirlo con su cuerpo, resultando herido en el acto heroico.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

La eutanasia se dispara en Canadá: el 5% de todas las personas que mueren en Canadá son sacrificadas

La eutanasia en Canadá representa ya una de cada 20 muertes en el país, superando las cifras de naciones donde lleva más tiempo legalizada. La demanda crece, y las implicaciones éticas también..

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

El Papa dice a los políticos católicos: pongan a Cristo por delante de las directivas del partido

El Papa León XIV insta a políticos católicos a defender la ley natural y resistir directrices partidistas que contradigan la verdad cristiana, advirtiendo que los valores sin Cristo no transforman la sociedad.

Religiosas lanzan innovador portal web para apoyar a mujeres que consideran abortar

Las Hermanas de la Vida lanzan el portal web Vis Center para brindar apoyo integral y recursos gratuitos a mujeres que consideran abortar o buscan sanación post-aborto en Estados Unidos y Canadá.

De “porteros” a “defensores”: los hombres católicos se unen para proteger las parroquias

Tras el tiroteo masivo en una iglesia de Minneapolis que dejó dos niños muertos, la organización católica Porters of St. Joseph entrena a hombres voluntarios para proteger parroquias y feligreses en Arizona.

La democracia sin religión está condenada a desaparecer

Un ensayo analiza el deterioro de la democracia estadounidense, comparándola con la URSS y alertando sobre cómo el individualismo extremo y la marginación religiosa amenazan los valores democráticos tradicionales.

Relacionados

Secciones