viernes, agosto 22, 2025
10.8 C
Bogota

Leyes provida de Texas no han generado crisis de sepsis, revela análisis de datos

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Un reciente artículo de ProPublica ha generado controversia al afirmar que las leyes provida en Texas provocaron un aumento significativo en los casos de sepsis. La investigación, basada en datos hospitalarios de siete años, sugiere que después de la implementación de la Ley del Latido Cardíaco en 2021, la tasa de sepsis en hospitalizaciones por pérdidas de embarazo durante el segundo trimestre aumentó un 50%.

Diversos medios de comunicación como New Republic, CNN, Mother Jones, Axios y Texas Tribune difundieron esta información sin un análisis crítico profundo. Sin embargo, un examen detallado de los datos revela importantes matices que cuestionan la narrativa de una crisis de salud pública.

Los datos presentados por ProPublica se limitan específicamente a casos de sepsis en hospitalizaciones relacionadas con pérdidas de embarazo entre las semanas 13 y 21 de gestación. En términos absolutos, el incremento representa aproximadamente 28 casos adicionales por año. Esta cifra debe contextualizarse considerando que Texas tiene una población de más de 31 millones de habitantes y registra cerca de 400,000 nacimientos anuales.

Investigaciones recientes publicadas en el Journal of the American Medical Association indican que las leyes provida han aumentado la probabilidad de que mujeres afroamericanas e hispanas lleven sus embarazos a término. Dado que estos grupos demográficos presentan tasas de sepsis superiores al promedio, este factor podría estar influyendo en las estadísticas generales.

Es importante señalar que las gráficas presentadas en el artículo de ProPublica pueden resultar engañosas. La tasa de sepsis del 4.9% no corresponde a todas las mujeres embarazadas en Texas, sino específicamente a hospitalizaciones por pérdidas de embarazo entre las semanas 13 y 21, un subgrupo considerablemente más reducido.

Los autores de ProPublica omitieron mencionar que las hospitalizaciones por pérdidas de embarazo en el segundo trimestre disminuyeron un 9.3% después de la implementación de la Ley del Latido Cardíaco. Además, aunque la mortalidad materna aumentó en 2021, experimentó una reducción significativa en 2022, cuando leyes provida más estrictas estaban vigentes.

Texas se ha convertido en un referente en la implementación de políticas provida. No es sorprendente que investigadores abortistas y sus aliados mediáticos se esfuercen por presentar evidencia de una crisis de salud pública en el estado. Un ejemplo anterior fue un estudio publicado en 2016 en el New England Journal of Medicine, que sugería un aumento significativo en nacimientos financiados por Medicaid después de que Texas retirara fondos a Planned Parenthood en 2011. Sin embargo, un análisis más detallado reveló que solo 37 mujeres adicionales en un programa estatal de anticoncepción tuvieron un parto financiado por Medicaid.

El Dr. Michael J. New, profesor asistente de la Escuela de Negocios Busch en la Universidad Católica de América e investigador asociado del Instituto Charlotte Lozier, señala que el artículo de ProPublica representa otro intento de investigadores abortistas por transformar datos seleccionados en una aparente crisis de salud pública.

La posición de la Iglesia Católica sobre este tema es clara y consistente: defiende el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural. La Iglesia sostiene que toda vida humana es sagrada y debe ser protegida, mientras que simultáneamente aboga por un sistema de salud que garantice atención médica adecuada para madres y niños, antes y después del nacimiento.

Fuente:No, Pro-Life Laws Have Not Led to a Sepsis Crisis in Texas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Comunistas franceses condenan el monumento a las víctimas de su ideología

El alcalde de Saint-Raphaël inaugurará el primer monumento en Francia a las víctimas del comunismo, generando protestas del Partido Comunista Francés, que niega su responsabilidad, y la del comunismo, en millones de muertes.

Temas

Millones se convierten en las “iglesias domésticas”, mientras India intensifica persecución al cristianismo

Las primeras iglesias en Roma fueron casas-iglesia donde cristianos clandestinos de diferentes orígenes sociales se reunían para celebrar la eucaristía. Este modelo se repite hoy en China e India.

Fe, fronteras y poder: la España católica abraza a VOX

VOX gana terreno entre votantes católicos españoles con su postura antiinmigración musulmana, alcanzando un 24,1% de apoyo entre católicos practicantes pese a enfrentamientos con la jerarquía eclesiástica.

Píldoras abortivas por correo: riesgo de muerte para las mujeres y descargo de responsabilidades para abortistas

Un estudio de la Universidad de Texas revela que el “servicio de aborto Aid Access” duplicó sus envíos de píldoras abortivas en estados con leyes provida, con aumento de graves riesgos médicos.

¿Redefinir el diagnóstico de muerte para que los hospitales puedan extraer más órganos?

The New York Times publica polémica propuesta de médicos para redefinir el concepto de muerte y flexibilizar los protocolos, buscando facilitar la obtención de órganos para trasplantes.

Departamento de Estado aplaude a Escocia por retirar caso contra una mujer provida de 75 años

Estados Unidos celebra que Escocia retire los cargos contra Rose Docherty, de 75 años, detenida por protestar pacíficamente cerca de una clínica abortista con un cartel sobre coerción.

¿Puede Hungría hacer retroceder la revolución sexual?

El primer ministro húngaro Viktor Orbán defiende una democracia cristiana basada en valores tradicionales, protección de fronteras y familia, oponiéndose al multiculturalismo y la inmigración que predominan en Europa Occidental.

Víctimas de cirugías de “transición” tendrán más plazo para demandar por negligencia médica

Una joven de 26 años busca reactivar su demanda contra médicos que la "transicionaron" de género siendo menor, tras aprobarse en Carolina del Norte una ley que amplía el plazo para denunciar.

Asesinato de una madre reaviva el debate sobre la edad de imputabilidad en Argentina

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora, criticó a Kicillof tras el asesinato de una mujer por menores en La Matanza y exigió bajar la edad de imputabilidad.

Relacionados

Secciones