lunes, septiembre 1, 2025
11.4 C
Bogota

Activistas pro eutanasia en Francia, indignados por freno a proyecto de Ley

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

El proceso de adopción de una ley para introducir la eutanasia se ha puesto en espera debido a la disolución de la Asamblea Nacional en junio y los cambios de gobierno en Francia en los últimos meses. Desde el nombramiento de François Bayrou como primer ministro, se espera que el proyecto retome su curso, pero en una forma modificada.

Bayrou tiene la intención de disociar la cuestión de la eutanasia del desarrollo de los cuidados paliativos, una elección estratégica que se considera que favorece a estos últimos. Esto fue suficiente para atraer la ira del lobby pro-eutanasia.

La reforma de las leyes sobre el final de la vida ha estado envenenando la vida política francesa durante meses. Mientras que una ley muy progresista estaba a punto de ser votada en la primavera, la disolución de la Asamblea Nacional en junio de 2024 interrumpió el proceso legislativo, forzando un reinicio.

El primer ministro François Bayrou, que asumió el cargo poco antes de Navidad, personalmente no está a favor de ningún cambio legislativo que autorice el suicidio asistido y, en algunos casos, la eutanasia. Ha abogado por debates parlamentarios separados sobre dos leyes distintas: una sobre la eutanasia y otra centrada en la expansión de los cuidados paliativos.

Los equipos del primer ministro han justificado esto diciendo que la eutanasia «es una cuestión de conciencia«, mientras que los cuidados paliativos son «el deber de la sociedad hacia aquellos que están pasando por esta terrible prueba«.

La distinción fue una solicitud de los opositores de la eutanasia, que estaban preocupados de que las dos causas se mezclaran en una sola pieza legislativa, una confusión que, en la práctica, la experiencia en el extranjero ha demostrado, siempre resulta en que los cuidados paliativos se sacrifican en favor de la eutanasia, que es menos costosa pero éticamente peligrosa.

Claire Fourcade, médica y portavoz de la causa de los cuidados paliativos, está encantada con la elección de Bayrou. «Lo más urgente es proporcionar atención, no hacer que la gente muera«, dijo a los medios. Fourcade había estado pidiendo durante mucho tiempo que se redactaran dos leyes separadas: «El tema de los cuidados paliativos, que podría avanzar muy rápidamente, se está viendo frenado por estar unido a un tema más divisivo y complejo«, se lamentó hace poco.

Los partidarios de la eutanasia están furiosos: temen que los dos textos conduzcan a que la parte más controvertida del proyecto de ley de eutanasia se abandone por completo. El lobby pro-eutanasia, representado por la Asociación para el Derecho a Morir con Dignidad (ADMD), expresó su indignación en X: «Separar el texto significa ceder a los representantes religiosos y oponentes de la eutanasia, separarlo para finalmente no hacer nada…».

La combinación de la eutanasia y los cuidados paliativos en el borrador anterior fue una estrategia consciente diseñada para legitimar un avance legislativo cuestionable. Al votar por la versión combinada de la ley, los opositores de la eutanasia siempre podrían tratar de olvidar sus fechorías diciendo que apoyaban los cuidados paliativos «al mismo tiempo». Esto ya no será posible si Bayrou mantiene su línea.

Al presionar en esta dirección, Bayrou tiene garantizado ganar el apoyo de los ministros conservadores de su gobierno, como el ministro del Interior, Bruno Retailleau, que se opone enérgicamente a la eutanasia. Pero obviamente corre el riesgo de ofender al ala más progresista de los macronistas que lo apoyan en la asamblea. La presidenta de la Asamblea Nacional, Yaël Braun-Pivet, ya a la vanguardia de la lucha a favor del aborto, ahora está presionando a Bayrou para que revierta su decisión.

Fuente: Progressives Disappointed: French PM Puts the Breaks on Euthanasia Legislation

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Temas

Hallazgo arqueológico revela posible primer asilo de ancianos de la historia

Un mosaico bizantino de 1.600 años hallado en Israel podría ser evidencia del primer asilo de ancianos de la historia. El descubrimiento, realizado en Hippos, incluye una inscripción que reza "La paz sea con los ancianos".

En un acto de fe heroica, Susana rescata a la Virgen del fuego en León: «Es como salvar a tu propia madre»

Una mujer llamada Susana rescató la imagen de la Virgen del siglo XVIII cuando un incendio arrasó el pueblo leonés de Lusio. Solo cinco casas y la iglesia quedaron en pie.

Régimen de Nicaragua intensifica la persecución religiosa: ha prohibido más de 16.500 manifestaciones católicas

Más de 16.500 procesiones prohibidas y 1.010 ataques contra la Iglesia Católica en Nicaragua bajo el régimen de Ortega-Murillo, revela nuevo informe de Martha Patricia Molina.

¿Es hora de ilegalizar el transgenerismo? La negación de la realidad y sus consecuencias devastadoras

El lenguaje mal utilizado ha justificado atrocidades históricas y ahora alimenta la industria transgénero, que mueve miles de millones en cirugías y terapias hormonales, alejando a la sociedad de la realidad biológica.

Influencer británica muere por suicidio asistido tras no superar el dolor por la muerte de su hija

Amanda Bloom, influencer británica de 65 años, viajó a Suiza para someterse a un suicidio asistido tras no superar la muerte de su hija Jenny, fallecida por un tumor cerebral en 2017.

Obispo mexicano 'concelebra' misa con anglicana lesbiana en 'matrimonio' homosexual que recibió la Eucaristía

Una pastora anglicana lesbiana participó activamente en una misa católica en México junto al obispo Raúl Vera López, contraviniendo la ley canónica al “consagrar” y predicar durante la ceremonia.

El mayor acceso a la píldora abortiva facilita los abortos forzados

Las políticas de Obama y Biden han facilitado el acceso a la píldora abortiva, lo que está permitiendo que hombres abusadores y otras personas fuercen a las mujeres a abortar.

El asesino de Minneapolis reniega de su identidad trans: “Me lavaron el cerebro”

Robert Westman, joven trans de 23 años que cambió legalmente su identidad a Robin, es el principal sospechoso del crimen ocurrido en una escuela católica de Minneapolis.

Relacionados

Secciones