Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
La exparalímpica Tanni Grey-Thompson advierte que la ley de suicidio asistido en Escocia supone un «riesgo muy real» para las personas con discapacidad. La exparalímpica, baronesa Grey-Thompson, cree que la legalización del suicidio asistido en Escocia supondría un «riesgo muy real» para la calidad de vida de las personas con discapacidad en Escocia.
Ya que los resultados de una consulta del Parlamento Escocés sobre el proyecto de ley de suicidio asistido de Liam McArthur muestran que menos del 50% de los encuestados apoyaban plenamente el proyecto de ley, Tanni Grey-Thompson ha dicho que su principal motivo para oponerse al proyecto de ley fue el «riesgo de devaluar las vidas de los grupos vulnerables».
En su presentación ante el Comité de Salud, Atención Social y Deporte en la «convocatoria de opiniones», la baronesa galesa dijo «La legislación para el suicidio asistido y/o la eutanasia tiene un efecto psicológico y práctico en la vida de las personas con discapacidad, planteando un riesgo muy real para la calidad de vida de la población discapacitada de Escocia«.
La baronesa Grey-Thompson también fue muy crítica con la definición de «enfermo terminal» proporcionada en el proyecto de ley propuesto por Liam McArthur. Argumentó que la redacción «es tan vaga que casi con toda seguridad incluiría a muchas personas con discapacidad». «Muchas personas con discapacidad temen mostrar cualquier signo de melancolía, luchar con su discapacidad o frustración con su sufrimiento, lo que [daría la impresión de que] afirmaría el deseo de morir«, añadió.
La Policía de Escocia también cuestionó la redacción en su presentación, diciendo «Esta definición parece ser demasiado amplia y abierta a interpretaciones variables» y preguntando: «¿Cuál es la diferencia entre una enfermedad terminal como se define en la Ley y algunas discapacidades?«.
¿Están las personas con discapacidad «enfermas terminales» según la definición dada en el proyecto de ley de suicidio asistido?
Preocupaciones similares sobre la redacción también fueron planteadas a principios de este año por el profesor David Albert Jones, director del Centro de Bioética Anscombe, quien argumentó que la amplia definición de enfermedad terminal presente en el Proyecto de Ley de Muerte Asistida para Adultos Enfermos Terminales (Escocia) podría permitir el suicidio asistido por el Estado para personas que sufren de anorexia y podría incluir condiciones como la diabetes tipo 1.
Los comentarios de Grey-Thompson se producen cuando los resultados de una consulta del Parlamento Escocés sobre el proyecto de ley de suicidio asistido de Liam McArthur muestran que menos del 50% de los encuestados apoyaban plenamente el proyecto de ley [Pero ni aún una votación mayoritaria favorable haría legítimo el “suicidio asistido”, ni mucho menos su introducción o valoración subjetiva a partir de la vaga y difusa definición dada. menos aún, moralmente].
A pesar de una gran campaña de grupos de suicidio asistido para introducir el suicidio asistido en Escocia y movilizar al público para que responda a la consulta, los resultados indican que no hay un apoyo abrumador para el proyecto de ley de suicidio asistido de Liam McArthur por parte del público en general. En cambio, los resultados indican que el público está profundamente dividido sobre el tema.
El informe sobre las respuestas muestra que de las 21.056 respuestas a la consulta, sólo 10.380 (49,30%) apoyaban plenamente el proyecto de ley y 10.120 (48,06%) se oponían firmemente al mismo, con 556 adicionales (2,64%) que se oponían parcialmente, apoyaban parcialmente o eran neutrales sobre el proyecto de ley.
A principios de este año, la comediante, actriz y defensora de los derechos de las personas con discapacidad, Liz Carr, dijo que legalizar el suicidio asistido para los enfermos terminales eventualmente conducirá a permitirlo para personas que son pobres, discapacitadas o mentalmente enfermas también. Y describió esta posibilidad como «aterradora».
La portavoz de Right To Life UK, Catherine Robinson, dijo «La baronesa Grey-Thompson tiene razón al estar preocupada de que el peligroso proyecto de ley de muerte asistida de Liam McArthur representa un riesgo significativo para las personas con discapacidad en Escocia».
«Una encuesta de mil adultos en Canadá en 2023 encontró que el 50% de los encuestados estuvo de acuerdo en que la «discapacidad» debería ser una razón para la eutanasia, cifra que se elevó al 60% para los de 18 a 34 años. Actitudes culturales hacia la discapacidad como estas son especialmente alarmantes y seríamos ingenuos si pensáramos que no podrían existir también en Escocia».