viernes, agosto 22, 2025
14.9 C
Bogota

León XIV pone freno a la Pachamama: “no se puede ser esclavo ni adorador de la naturaleza”

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

El Papa León XIV marca distancia con el culto a la Pachamama

En un giro significativo respecto a prácticas anteriores, el Papa León XIV ha enviado un mensaje contundente a los obispos de la Conferencia Eclesial de la Amazonía, reunidos en Bogotá, estableciendo límites claros sobre la relación entre la fe católica y las expresiones culturales relacionadas con la naturaleza.

A través de un telegrama transmitido por el Cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, el Pontífice reafirmó tres dimensiones esenciales de la misión de la Iglesia en territorio amazónico: la proclamación del Evangelio, el respeto por los pueblos que allí habitan y el cuidado de la casa común, pero con una importante advertencia sobre los límites de esta última dimensión.

«No menos evidente es el derecho y el deber de cuidar el hogar que Dios Padre nos ha confiado como administradores atentos, para que nadie destruya irresponsablemente los bienes naturales que hablan de la bondad y belleza del Creador, ni, mucho menos, se someta a ellos como esclavo o como adorador de la naturaleza«, señaló el Papa en su mensaje, marcando una clara diferencia con aproximaciones anteriores al tema.

Esta clarificación llega en un momento crucial, cuando el discurso ecológico frecuentemente corre el riesgo de transformarse en una nueva religión de la Tierra. El Papa advierte específicamente contra la tentación de absolutizar la naturaleza, recordando que esta no es un fin en sí misma, sino un don ordenado a un propósito superior: la alabanza a Dios y la salvación de las almas.

León XIV recurre significativamente a San Ignacio de Loyola, citando los Ejercicios Espirituales (n. 23), donde se recuerda que todas las cosas creadas existen al servicio de nuestra vocación última. Esta referencia no es casual y sugiere un retorno a las fuentes tradicionales de la espiritualidad católica.

El mensaje papal enfatiza que la selva amazónica, sus ríos y los pueblos que la habitan son parte de un diseño que encuentra su significado último en Cristo, «en quien todas las cosas se reúnen» (Ef 1, 10). El Pontífice insta a los obispos amazónicos a no perder de vista la primacía de la proclamación de Jesucristo, señalando que «donde se predica el nombre de Cristo, la injusticia retrocede en proporción».

Esta postura representa una continuidad con la tradición doctrinal de la Iglesia: defender la naturaleza sin caer en su culto, salvaguardar los bienes de la creación sin convertirse en sus cautivos. Para la misión cristiana, incluso en la Amazonía, el objetivo no es generar nuevos cultos, sino conducir todas las cosas a su plenitud en Cristo.

El mensaje papal marca un punto de inflexión significativo en la aproximación de la Iglesia a las expresiones culturales amazónicas, especialmente en lo referente a la Pachamama, cuya presencia en ceremonias católicas había generado controversia en años anteriores. La nueva dirección sugiere un retorno a una expresión más acorde y coherente con la Sagrada Tradición, es decir, con la auténtica fe católica, mientras mantiene el compromiso con el cuidado del medio ambiente dentro de un marco teológico claramente definido.

La Iglesia enseña que la creación es un don de Dios que debe ser cuidado y administrado responsablemente, pero nunca adorado. El Catecismo de la Iglesia Católica (CIC 2415-2418) establece que el dominio sobre el mundo mineral, vegetal y animal, otorgado por el Creador al hombre, no es absoluto y debe ejercerse con respeto por la integridad de la creación, pero siempre recordando la supremacía del ser humano sobre la naturaleza y la adoración exclusiva debida a Dios.

Fuente: Leo XIV puts a stop to the Pachamama: “Nature must neither be idolized nor endured as slaves.” – Silere Non Possum

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Preocupación protestante ante el creciente éxodo hacia el catolicismo

La revista protestante American Reformer alerta sobre el aumento de conversiones al catolicismo, atribuyéndolo a la apologética católica centrada en la Eucaristía y la creciente influencia de comunicadores conservadores.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Temas

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Relacionados

Secciones