domingo, agosto 31, 2025
12.5 C
Bogota

La utopía del «uso responsable del móvil»: Catherine L’Ecuyer

Como padre, es posible que hayas escuchado frases como «prohibir solo hace que lo prohibido sea más atractivo» o «la tecnología no es buena ni mala, depende de cómo se use.» Sin embargo, es importante reconocer que detrás de estos argumentos, a menudo hay un patrocinio o socio vinculado a la industria digital.Es comprensible querer educar a sus hijos sobre el uso responsable de la tecnología, pero simplemente darles un dispositivo no es suficiente.

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

La libertad no es libertinaje, y establecer límites es necesario para que ocurra la educación. Sin embargo, establecer límites puede ser difícil y requiere esfuerzo. Es mucho más fácil confiar en una pantalla para mantener a los niños callados.

La tecnología no es neutral y puede tener efectos en el desarrollo y el aprendizaje de los niños. Darle a un niño desprevenido un dispositivo diseñado para crear adicción y secuestrar su atención no es prudente. Además, el tiempo que pasan frente a una pantalla les quita otras actividades que son más apropiadas para su desarrollo y aprendizaje.

Es importante buscar la excelencia en la educación, no solo la conveniencia y la tranquilidad. La lectura es una actividad verdaderamente formativa que la digitalización está destruyendo. Queremos que nuestros hijos reconozcan la belleza y la deseen, en lugar de ver horas de videos vulgares y estúpidos que alimentan sus peores instintos.

El término medio de la virtud no es una elección mediocre a medio camino entre dos alternativas. Se trata de averiguar qué es lo mejor para un niño y tomar la decisión correcta con fuerza y templanza, evitando el ruido y las presiones del entorno. Para educar para una vida virtuosa, necesitamos ejercer disposiciones estables que nos permitan elegir lo más excelente de la prudencia, la fuerza y la templanza.

Fuente:Catherine L’Ecuyer: por qué fracasan la utopía del «uso responsable del móv

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Temas

Relato del pequeño que se salvó gracias al sacrificio de su amigo durante el tiroteo escolar de Minneapolis

Víctor, alumno de quinto grado, salvó la vida de su amigo Weston Halsne durante un tiroteo en una iglesia de Minneapolis al cubrirlo con su cuerpo, resultando herido en el acto heroico.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

La eutanasia se dispara en Canadá: el 5% de todas las personas que mueren en Canadá son sacrificadas

La eutanasia en Canadá representa ya una de cada 20 muertes en el país, superando las cifras de naciones donde lleva más tiempo legalizada. La demanda crece, y las implicaciones éticas también..

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

El Papa dice a los políticos católicos: pongan a Cristo por delante de las directivas del partido

El Papa León XIV insta a políticos católicos a defender la ley natural y resistir directrices partidistas que contradigan la verdad cristiana, advirtiendo que los valores sin Cristo no transforman la sociedad.

Religiosas lanzan innovador portal web para apoyar a mujeres que consideran abortar

Las Hermanas de la Vida lanzan el portal web Vis Center para brindar apoyo integral y recursos gratuitos a mujeres que consideran abortar o buscan sanación post-aborto en Estados Unidos y Canadá.

De “porteros” a “defensores”: los hombres católicos se unen para proteger las parroquias

Tras el tiroteo masivo en una iglesia de Minneapolis que dejó dos niños muertos, la organización católica Porters of St. Joseph entrena a hombres voluntarios para proteger parroquias y feligreses en Arizona.

La democracia sin religión está condenada a desaparecer

Un ensayo analiza el deterioro de la democracia estadounidense, comparándola con la URSS y alertando sobre cómo el individualismo extremo y la marginación religiosa amenazan los valores democráticos tradicionales.

Relacionados

Secciones