sábado, agosto 23, 2025
14.8 C
Bogota

La revolución silenciosa de los “dalits” en Nepal: “El catolicismo nos devolvió la dignidad que la sociedad nos negó”

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

La Liberación de los «Intocables»: El Fenómeno de Conversión al Catolicismo en Nepal

En un fenómeno social y religioso que está transformando el tejido social de Nepal, el 65% de los nuevos conversos al catolicismo proviene de la casta dalit, conocida tradicionalmente como los «intocables«. Este dato, revelado por la Federación Nacional Cristiana de Nepal, refleja una tendencia creciente que desafía las estructuras sociales milenarias del país himalayo.

La historia de N. Biswokarma, ahora conocido como Simeón, ejemplifica esta transformación. Este conductor de Rick Shaw de 40 años, originario de Kohalpur, encontró en la fe católica una vía de escape a la discriminación sistémica que ha enfrentado toda su vida. «Estoy feliz de convertirme al catolicismo, me siento un ser humano liberado«, expresa Biswokarma, quien junto a su esposa y tres hijos recibió el bautismo el 4 de febrero en la iglesia católica de San José.

La discriminación contra los dalits, que constituyen aproximadamente el 14% de los 30 millones de habitantes de Nepal, persiste a pesar de las protecciones constitucionales. Biswokarma recuerda vívidamente su primer encuentro con la discriminación a los siete años, cuando fue insultado simplemente por entrar en la casa de un niño de casta superior para recuperar un balón de fútbol.

Su historia de amor también estuvo marcada por el sistema de castas. A los 17 años, se enamoró de una joven de casta superior, lo que provocó amenazas de muerte que los obligaron a huir a la India. «Recibimos amenazas de muerte. No era seguro vivir en el pueblo, así que huimos a la India y nos casamos en 2004«, relata Biswokarma.

La Iglesia Católica en Nepal, aunque minoritaria con aproximadamente 10.000 fieles dentro de una población cristiana total del 1.7%, se ha convertido en un refugio para muchos dalits. Un sacerdote indio de la iglesia de Kohalpur, que prefirió mantener el anonimato debido a la sensible situación de los cristianos en el país, enfatiza: «Dentro de la iglesia, nos aseguramos de que no haya pobres ni ricos, grandes ni pequeños. Intentamos tratar a todos con la misma igualdad y dignidad«.

El proceso de conversión de Biswokarma no fue repentino. Su interés por el cristianismo comenzó en su juventud, aunque experiencias negativas con algunas denominaciones protestantes lo desanimaron inicialmente. Fue la lectura de la Biblia, especialmente la historia de Jesús y la mujer samaritana, lo que finalmente lo convenció de dar el paso hacia el catolicismo.

A pesar de los cambios constitucionales que prohíben la discriminación basada en la casta, la realidad cotidiana de los dalits sigue siendo desafiante. Sin embargo, Biswokarma encuentra consuelo en su nueva fe:

«Por fin he encontrado la paz que buscaba durante tantos años en la Iglesia«, afirma, aunque reconoce que «ser parte de la Iglesia no significa el fin de la discriminación contra los dalits«.

Este fenómeno de conversión masiva de dalits al catolicismo en Nepal refleja una búsqueda de dignidad y reconocimiento humano que trasciende las barreras sociales tradicionales, pero también el percatarse de la Verdad, con base en las palabras de San Pablo en la Carta a los Gálatas:

«Ya no hay judío, ni griego; no hay esclavo, ni libre; no hay varón, ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús».

Fuente: En Nepal, un 65% de los nuevos conversos pertenece a esta casta, la más baja de la sociedad: ¿Por qué los ‘intocables’ se hacen católicos «en masa»?: «Gracias a la Iglesia, he sido liberado»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Representación de Jesucristo desata indignación afroamericana: «blasfema, repulsiva, sacrílega, perturbadora» y «demoníaca»

La polémica actuación de la actriz Cynthia Erivo como Jesús en el musical "Jesus Christ Superstar" del Hollywood Bowl desata críticas en la comunidad negra por considerarla blasfema y ofensiva.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Temas

«Pétalos de Rosa», cortometraje que retrata la intimidad de Santa Rosa de Lima, primera santa de América

Los Padres Dominicos del Perú presentan "Pétalos de Rosa", cortometraje que retrata la vida de Santa Rosa de Lima, primera santa de América, destacando sus virtudes y desmitificando su historia.

Representación de Jesucristo desata indignación afroamericana: «blasfema, repulsiva, sacrílega, perturbadora» y «demoníaca»

La polémica actuación de la actriz Cynthia Erivo como Jesús en el musical "Jesus Christ Superstar" del Hollywood Bowl desata críticas en la comunidad negra por considerarla blasfema y ofensiva.

Tribunal Federal ratifica prohibición de cirugías y fármacos trans para menores en Oklahoma

Un tribunal de apelaciones confirmó que Oklahoma puede prohibir las cirugías y tratamientos hormonales de transición de género en menores, respaldando la protección estatal contra intervenciones médicas permanentes.

Templo Satánico, impedido para demandar por la prohibición del aborto en Idaho

El Noveno Circuito judicial rechazó la demanda del Templo Satánico contra la prohibición del aborto en Idaho, al considerar que la organización carece de legitimación legal para impugnar la ley.

En crisis, premio dedicado a literatura LGBT en Reino Unido

El escritor gay John Boyne enfrenta boicot en los Premios Polari por su postura contra la ideología de género y su apoyo a J.K. Rowling. Dos jueces y varios nominados se retiran.

Colombia debe superar el falso dilema entre la falsa paz y la falsa polarización

Sin duda, la falsa polarización y la falsa paz son las responsables de la tragedia de Colombia. Y quien levante las banderas para combatir estas dos grandes mentiras tendrá el respaldo en las próximas elecciones y podrá salvar a Colombia.

Iglesia Católica en Italia actualiza sus sistemas de donación con «100 Tótems»

Cien iglesias italianas sustituirán las tradicionales colectas en efectivo por terminales electrónicos que permitirán donaciones con tarjeta y apps digitales, en un proyecto conjunto del banco BPM y la Conferencia Episcopal.

Millones se convierten en las “iglesias domésticas”, mientras India intensifica persecución al cristianismo

Las primeras iglesias en Roma fueron casas-iglesia donde cristianos clandestinos de diferentes orígenes sociales se reunían para celebrar la eucaristía. Este modelo se repite hoy en China e India.

Relacionados

Secciones