domingo, agosto 31, 2025
15.7 C
Bogota

La peligrosa travesía del Católico hoy.

«Miren que los mando como ovejas entre lobos; por eso, sean sagaces como serpientes y sencillos como palomas».

Mt 10, 16-23

La acción misionera es un mandato que implica sus riesgos; «Miren que los mando como ovejas entre lobos«. El terreno que atravesamos los católicos en el pasado como en el presente está minado, maquinado de emboscadas propias del misterio de iniquidad, sembrado de minas anticristianas y por ello requiere de creatividad, arrojo, convicciones fuertes y osadía más que temeridad o imprudencia; «sean sagaces como serpientes y sencillos como palomas«. Todo esto lo podemos enfrentar con gran vigilancia cantando con nuestra Madre María: «Fecit poténtiam in bráchio suo: dispérsit supérbos mente cordis sui. Depósuit poténtes de sede, et exaltávit húmiles». (Lc 1, 51-52)

Un catolicismo sin valentía terminará integrando la manada de los lobos formalmente, ubicados en la tibieza de los centros donde finalmente no hay carácter sino indiferencia, donde se negocia todo y la indiferencia como le es propio deja morir y se sitúa en el descarte; no es extraño que tales partidarios los veamos por ahí con piel de ovejas y hasta con piel de pastores, mimetizados, pero que exponen el rebaño al peligro más atroz; a los pastos contaminados y a las aguas estancadas, con toda razón Jesús nos dice: “los hermanos entregarán a sus hermanos para que los maten”.

La advertencia de las familias divididas a causa de la determinación que imprime seguir a Jesús, supera a la familia natural del movimiento primitivo seguidor, el cual fue sacudido en su núcleo por la existencia de los conversos, mientras los no conversos al cristianismo les señalaban como traidores o un peligro para la seguridad religiosa y social de la época para sus propios hogares, muchos fueron entregados por sus propios hermanos de sangre, rupturas dramáticas contrajo el definirse por Jesús ayer y no será distinto hoy.

Esta advertencia puede instalarse en la familia espiritual resquebrajada, hay una persecución y un martirio moral que padecen muchos bautizados hoy por la fidelidad a la fe y a la sana enseñanza de la Iglesia, a causa de esto; hay hermanos que entregan a sus hermanos, y con ello aparece el dolor que infringen ciertos tribunales desde los centros de poder que no es menor, se cierra el espacio a lo sólido, y se encumbra lo ambiguo, el triste libre examen y la libre interpretación, en razón de un pluralismo que trae sus consecuencias cuando menos ideológicas, si no te alineas con estas perspectivas insulsas quedas expuesto, ya lo vivimos hace 500 años y hoy emerge con nuevo vigor en medio de la dictadura del relativismo.

Aún así, conscientes de la adversidad, comprendamos que la misión es una exigencia para quienes nos identificamos como seguidores de Jesús, nuestra salvación depende de perseverar hasta el final con este don y tarea, aunque tengamos aseguradas persecuciones, incomprensiones y señalamientos como lo aclara el Señor Jesús: «Todos los odiaran por mi nombre».

Es bueno recordar a las ovejas que han caído en el buenismo simplón que abraza lo que es peligroso y nocivo en nuestro tiempo, -como sí se tratara de cierto síndrome de Estocolmo en el ambiente eclesial con el pecado que esclaviza y las venenosas ideologías-; que sus captores no les aman y no les harán libres. La esclavitud, la inmoralidad no es connatural al progreso, a la realización y a la plenitud humana porque roba la auténtica libertad y humilla secuestrando la vida en el error y la mentira.

Aunque tengamos viento en contra debemos ponernos en camino, porque la misión es una nota característica y la manera de ser cristianos católicos a cabalidad. En este sentido Benedicto XVI nos confirmó:

«La misión universal implica a todos, a todo y siempre. El Evangelio no es un bien exclusivo de quien lo ha recibido, sino que es un don que hay que compartir, una buena noticia que hay que comunicar. Y este don-compromiso le es confiado no solamente a algunos, sino a todos los bautizados, los cuales son “un linaje elegido, […] una nación santa, un pueblo adquirido por Dios” (1 Pe 2, 9) para que proclame sus obras maravillosas… Es importante que tanto cada bautizado como las comunidades eclesiales se interesen en la misión no de manera esporádica y ocasional, sino de manera constante, como forma de la vida cristiana».

Mensaje Mundial para las Misiones del año 2011

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

Religiosas lanzan innovador portal web para apoyar a mujeres que consideran abortar

Las Hermanas de la Vida lanzan el portal web Vis Center para brindar apoyo integral y recursos gratuitos a mujeres que consideran abortar o buscan sanación post-aborto en Estados Unidos y Canadá.

Temas

El mayor acceso a la píldora abortiva facilita los abortos forzados

Las políticas de Obama y Biden han facilitado el acceso a la píldora abortiva, lo que está permitiendo que hombres abusadores y otras personas fuercen a las mujeres a abortar.

El asesino de Minneapolis reniega de su identidad trans: “Me lavaron el cerebro”

Robert Westman, joven trans de 23 años que cambió legalmente su identidad a Robin, es el principal sospechoso del crimen ocurrido en una escuela católica de Minneapolis.

Trump amenaza con acciones legales contra los Soros por presunto apoyo a protestas violentas

Trump apoya enjuiciar a George Soros y su hijo Alexander por presuntamente financiar protestas violentas contra sus políticas migratorias. La Open Society Foundation niega las acusaciones.

Andy Cohen llama «tonta» a Martina Navratilova por decir que la gestación subrogada está «mal»

La tenista Martina Navratilova criticó la gestación subrogada calificándola como "errónea", lo que provocó una fuerte respuesta del presentador Andy Cohen, quien tiene dos hijos por este método.

Mujer cuatrilliza da a luz a quintillizos: «No sé cómo tuve tanta suerte»

Una mujer de Texas, que es cuatrilliza, da a luz de forma natural a quintillizos, desafiando las probabilidades de 1 entre 55 millones y rechazando presiones para abortar algunos de los bebés.

El papa León, la IA, la Doctrina Social de la Iglesia y la Educación del Carácter

Dos universidades lanzan, respectivamente, dos programas: formación y análisis en la relación entre IA y la DSI, así como en la Educación del Carácter. A la luz de la Iglesia y de la Fe, los estudios coadyuvan a mantener viva la tradición humanista en la educación superior.

La belleza como fuerza transformadora: Universidad Católica de América lidera estudio internacional

La Universidad Católica de América recibe una subvención de 3,89 millones de dólares para realizar un innovador estudio internacional sobre cómo la belleza genera sentido y trascendencia.

Cardenales Burke y Sarah impulsan la devoción mundial de los Primeros Sábados en su centenario

Los cardenales Burke y Sarah impulsan una iniciativa global para promover la Devoción de los Primeros Sábados, que cumple 100 años desde que la Virgen María la solicitó en Pontevedra.

Relacionados

Secciones