sábado, agosto 23, 2025
11 C
Bogota

La otra pandemia…

José Alejandro Tamayo Maya

Por
José Alejandro Tamayo Maya

Periodista
Actualmente trabaja con la Cámara de Comercio del Aburrá Sur, en el Departamento de Antioquia, Colombia.

Además de la incertidumbre frente a la duración de la pandemia, la angustia por la parálisis económica y la profunda crisis social que esto ha desatado, hay un enemigo silencioso al que debemos irle poniendo mucho cuidado y que anda rondando por ahí: La Crisis Emocional.

Y al respecto creo que es vital y necesario revisar cómo está empleando la gente el tiempo en su Cuarentena; qué buenas prácticas está desarrollando; y qué estrategias de estímulo positivo está gestionando para sí misma y para los que conviven en su «encierro».

De eso depende en gran medida que todos estos días de encierro y convivencia intramural sean llevaderos y aporten al crecimiento personal dentro de un sano ejercicio de la mente y el espíritu.

En medio de ello me preocupa profundamente el tsunami de noticias COVID 19 que inundan sin misericordia y cotidianamente los noticieros televisivos y radiales, así como las redes sociales, centradas muchas de ellas en la casuística de la crisis, y en una repetición infernal de hechos, datos, conteos, referentes y lugares comunes que sólo están terminando por afectar la psiquis de la gente, generando un contrasentido en el propósito informativo y desencadenando peligrosos procesos de depresión, frustración, tristeza, derrota y sensación de No Futuro.

Es innegable que los medios tienen que cumplir su labor informativa tan imprescindible y socialmente necesaria en esta época. Claro que sí.

Y está muy bien que intenten bienintencionadamente resguardar a la gente en sus casas, que es el mejor antídoto frente a la curva creciente de la infección… Pero sin que ello signifique que más allá de las paredes, la información se convierta en un «cuento de terror» cotidiano para quienes ya acogieron el mensaje de refugio y ahora sólo están esperando que los medios les ayuden a mitigar este «cautiverio» preventivo con mensajes que alivianen su condición.

Por eso, es urgente que los medios de comunicación revisen su Estrategia Informativa, para que su labor pedagógica, su tarea de canalización emocional y su propósito orientador y de catarsis social logre efectivamente su intención, y no termine simplemente contaminando mentes y espíritus, desencadenando así otros peligrosos procesos de deterioro en el contexto social.

No vaya a ser que por equivocar el camino, la responsabilidad informativa termine por ahora por generar otra peligrosa crisis que se sume al Coronavirus, a los temblores de tierra, al hambre, y a los infaltables clarividentes de desastres que hacen fila cada día para quitarle a la gente su sagrado derecho a la esperanza.

Cómo te enfermaste
¿Cómo te enfermaste?

[mks_col][mks_one_half]Apoya el periodismo católico con una donación en DÓLARES con tu tarjeta de crédito:[/mks_one_half][mks_one_half]O con tu tarjeta débito a través de PSE: [/mks_one_half][/mks_col]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Preocupación protestante ante el creciente éxodo hacia el catolicismo

La revista protestante American Reformer alerta sobre el aumento de conversiones al catolicismo, atribuyéndolo a la apologética católica centrada en la Eucaristía y la creciente influencia de comunicadores conservadores.

Temas

Iglesia Católica en Italia actualiza sus sistemas de donación con «100 Tótems»

Cien iglesias italianas sustituirán las tradicionales colectas en efectivo por terminales electrónicos que permitirán donaciones con tarjeta y apps digitales, en un proyecto conjunto del banco BPM y la Conferencia Episcopal.

Millones se convierten en las “iglesias domésticas”, mientras India intensifica persecución al cristianismo

Las primeras iglesias en Roma fueron casas-iglesia donde cristianos clandestinos de diferentes orígenes sociales se reunían para celebrar la eucaristía. Este modelo se repite hoy en China e India.

Fe, fronteras y poder: la España católica abraza a VOX

VOX gana terreno entre votantes católicos españoles con su postura antiinmigración musulmana, alcanzando un 24,1% de apoyo entre católicos practicantes pese a enfrentamientos con la jerarquía eclesiástica.

Píldoras abortivas por correo: riesgo de muerte para las mujeres y descargo de responsabilidades para abortistas

Un estudio de la Universidad de Texas revela que el “servicio de aborto Aid Access” duplicó sus envíos de píldoras abortivas en estados con leyes provida, con aumento de graves riesgos médicos.

¿Redefinir el diagnóstico de muerte para que los hospitales puedan extraer más órganos?

The New York Times publica polémica propuesta de médicos para redefinir el concepto de muerte y flexibilizar los protocolos, buscando facilitar la obtención de órganos para trasplantes.

Departamento de Estado aplaude a Escocia por retirar caso contra una mujer provida de 75 años

Estados Unidos celebra que Escocia retire los cargos contra Rose Docherty, de 75 años, detenida por protestar pacíficamente cerca de una clínica abortista con un cartel sobre coerción.

¿Puede Hungría hacer retroceder la revolución sexual?

El primer ministro húngaro Viktor Orbán defiende una democracia cristiana basada en valores tradicionales, protección de fronteras y familia, oponiéndose al multiculturalismo y la inmigración que predominan en Europa Occidental.

Víctimas de cirugías de “transición” tendrán más plazo para demandar por negligencia médica

Una joven de 26 años busca reactivar su demanda contra médicos que la "transicionaron" de género siendo menor, tras aprobarse en Carolina del Norte una ley que amplía el plazo para denunciar.

Relacionados

Secciones