Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
La ONU Propone Penalizar la Difusión de Información Engañosa sobre el Clima
En un movimiento sin precedentes, Naciones Unidas ha lanzado una seria acusación contra la industria de combustibles fósiles, señalándola como responsable de una campaña sistemática de desinformación climática que se ha extendido por más de seis décadas. El informe, presentado este junio ante el Consejo de Derechos Humanos bajo el título «The imperative of defossilizing our economies», propone medidas drásticas que incluyen la criminalización de la difusión de mensajes engañosos sobre el cambio climático.
El documento revela cómo las empresas petroleras han desarrollado una elaborada «estrategia de obstrucción» que incluye la falsificación de datos científicos, intimidación a investigadores independientes y el financiamiento de campañas destinadas a sembrar dudas sobre el “consenso” científico existente en torno al cambio climático. Entre las tácticas denunciadas destacan la infiltración en procesos legislativos, la compra de influencia política y la promoción de tecnologías inviables como medidas distractoras.
Según el informe, la publicidad ha jugado un papel fundamental en esta estrategia de desinformación. Durante décadas, las campañas publicitarias han moldeado la percepción pública, minimizando los impactos ambientales y presentando los combustibles fósiles como motores indispensables del progreso. La ONU sostiene que estas prácticas han obstaculizado significativamente la implementación de respuestas efectivas ante la crisis climática.
La ONU propone un calendario específico de acción: los países más emisores deberán eliminar completamente los combustibles fósiles antes de 2030, prohibir nuevas explotaciones, cancelar licencias activas y priorizar la inversión en energías renovables descentralizadas. Estas medidas deberán implementarse con participación ciudadana y especial atención a no generar dependencia tecnológica o endeudamiento en los países del Sur Global.
La propuesta más controvertida del informe es la criminalización de la desinformación climática, que abarcaría no solo a las empresas fósiles, sino también a las agencias de comunicación y medios que participen en su difusión. El documento advierte que la desinformación climática se ha convertido en una industria lucrativa por sí misma, especialmente en el entorno digital, donde los algoritmos y la inteligencia artificial amplifican su alcance.
La ONU enfatiza que la lucha contra el cambio climático trasciende los aspectos técnicos y económicos, constituyéndose también como una batalla narrativa. El informe sostiene que mientras los intereses de la industria fósil continúen modelando el discurso público y obstaculizando las regulaciones necesarias, será imposible alcanzar avances significativos en la protección del clima.
El documento concluye que la desinformación climática constituye una violación estructural y prolongada de los derechos humanos fundamentales, incluyendo el derecho a la información, la educación y la ciencia. Por ello, insta a los Estados a legislar en consecuencia, estableciendo marcos legales que penalicen la difusión deliberada de información engañosa sobre la crisis climática.
Como se puede apreciar, así como ocurrió durante la pandemia, ahora se genera un alarmismo climático que muchos verdaderos científicos han denunciado. Tampoco existe tal “consenso”. Al parecer, se quiere alinear a la población mundial a que ejerza presión sobre sus gobiernos para acelerar la Agenda 2030.
Lo llamativo es la recurrente pretensión de criminalizar a quienes se atrevan a desmentir su narrativa, llamándola “difusión deliberada de información engañosa sobre la crisis climática”. Es una impostura mundial que viola todos los Derechos y Libertades Fundamentales, incluidas las de Opinión y Expresión, que se quiere ejercer mediante el unanimismo ideológico y la presión coercitiva de los Estados Policivos.
Fuente: La ONU quiere «criminalizar» la ‘desinformación climática’ – Libertad Digital