sábado, agosto 30, 2025
15.7 C
Bogota

«La Iglesia clama por reconciliación en la liturgia», advierte Monseñor Nicola Bux

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

La Liturgia Tradicional en el Corazón del Debate Eclesial

En medio de las discusiones sobre la unidad litúrgica en la Iglesia Católica, el reconocido teólogo Monseñor Nicola Bux ha levantado su voz para defender la coexistencia de los ritos y abogar por una «paz litúrgica» que parece cada vez más esquiva tras la publicación del motu proprio “Traditionis Custodes”, de Francisco.

En una reveladora entrevista concedida a La Nuova Bussola Quotidiana, Monseñor Bux, conocido por su estrecha colaboración con el Papa emérito Benedicto XVI y su profundo conocimiento en materia litúrgica, ha cuestionado la narrativa oficial que justificó las restricciones impuestas al rito tradicional de la misa.

«Nadie pidió ni la abolición total del “Summorum Pontificum” de Benedicto XVI, ni mucho menos la desaparición total de la liturgia antigua», afirma categóricamente el teólogo italiano, desafiando la versión que sugería una amplia demanda episcopal para limitar la celebración de la misa tradicional. Esta declaración cobra especial relevancia considerando su respaldo documental, expuesto en el libro «La liturgia non è uno spettacolo», coescrito con Saverio Gaeta.

La investigación presentada en dicha obra arroja luz sobre un aspecto crucial: el cuestionario enviado por el Vaticano a los obispos en 2020 no reflejaba un consenso para restringir la liturgia tradicional. Este hallazgo pone en tela de juicio la justificación y ‘fundamentación’ de “Traditionis Custodes” y su implementación posterior.

«La Iglesia necesita paz litúrgica. Esta se construye reconociendo el bien espiritual que produce la Misa antigua, no suprimiéndola», sostiene Monseñor Bux, enfatizando que la riqueza espiritual contenida en el rito tradicional no puede ser simplemente descartada sin consecuencias para la vida de fe de los fieles.

El teólogo advierte sobre los riesgos de imponer una uniformidad litúrgica forzada, señalando que tal aproximación, lejos de fomentar la unidad, podría profundizar las divisiones existentes en la Iglesia. Su preocupación se centra en la preservación del patrimonio litúrgico milenario de la Iglesia, que considera fundamental para la identidad católica.

«La antigua liturgia no pertenece a un grupo, pertenece a toda la Iglesia», declara Bux, subrayando que la tradición litúrgica es un tesoro universal del catolicismo, no la propiedad exclusiva de grupos particulares. Esta afirmación resalta la importancia de mantener viva la conexión con las raíces históricas y espirituales de la Iglesia.

La entrevista de Monseñor Bux representa una importante contribución al debate sobre la diversidad litúrgica en la Iglesia Católica contemporánea. Sus argumentos, respaldados por una sólida investigación y años de experiencia en el campo litúrgico, invitan a una reflexión profunda sobre el papel de la tradición en la vida eclesial y la necesidad de encontrar caminos de reconciliación que respeten la riqueza del patrimonio litúrgico católico.

El llamado a la «paz litúrgica» de Monseñor Bux resuena como una invitación a superar las polarizaciones y buscar una coexistencia armoniosa entre las diferentes expresiones litúrgicas, reconociendo que la unidad de la Iglesia no requiere necesariamente uniformidad ritual, sino respeto y comprensión mutua entre las distintas sensibilidades presentes en la comunidad católica.

Fuente: Monseñor Nicola Bux: “La Iglesia necesita paz litúrgica”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

Temas

Relato del pequeño que se salvó gracias al sacrificio de su amigo durante el tiroteo escolar de Minneapolis

Víctor, alumno de quinto grado, salvó la vida de su amigo Weston Halsne durante un tiroteo en una iglesia de Minneapolis al cubrirlo con su cuerpo, resultando herido en el acto heroico.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

La eutanasia se dispara en Canadá: el 5% de todas las personas que mueren en Canadá son sacrificadas

La eutanasia en Canadá representa ya una de cada 20 muertes en el país, superando las cifras de naciones donde lleva más tiempo legalizada. La demanda crece, y las implicaciones éticas también..

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

El Papa dice a los políticos católicos: pongan a Cristo por delante de las directivas del partido

El Papa León XIV insta a políticos católicos a defender la ley natural y resistir directrices partidistas que contradigan la verdad cristiana, advirtiendo que los valores sin Cristo no transforman la sociedad.

Religiosas lanzan innovador portal web para apoyar a mujeres que consideran abortar

Las Hermanas de la Vida lanzan el portal web Vis Center para brindar apoyo integral y recursos gratuitos a mujeres que consideran abortar o buscan sanación post-aborto en Estados Unidos y Canadá.

De “porteros” a “defensores”: los hombres católicos se unen para proteger las parroquias

Tras el tiroteo masivo en una iglesia de Minneapolis que dejó dos niños muertos, la organización católica Porters of St. Joseph entrena a hombres voluntarios para proteger parroquias y feligreses en Arizona.

La democracia sin religión está condenada a desaparecer

Un ensayo analiza el deterioro de la democracia estadounidense, comparándola con la URSS y alertando sobre cómo el individualismo extremo y la marginación religiosa amenazan los valores democráticos tradicionales.

Relacionados

Secciones