Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
El reconocido documentalista José Luis López-Linares se encuentra en plena producción de su nueva obra cinematográfica «We The Hispanos«, un ambicioso proyecto que promete revelar las profundas raíces hispanas y católicas que conformaron los cimientos de lo que hoy conocemos como los Estados Unidos.
La película, cuyo estreno está programado para abril de 2026, viene a completar una trilogía no planificada que comenzó con el aclamado documental «España, la primera globalización» (2021) y continuó con «Hispanoamérica, canto de vida y esperanza» (2024).
López-Linares, nacido en Madrid en 1955, ha dedicado los últimos años a investigar y documentar la influencia española en la formación de la identidad estadounidense, un aspecto frecuentemente relegado en la narrativa histórica tradicional. El director sostiene que la primera identidad de Estados Unidos fue inequívocamente católica e hispana, una realidad que precede a la colonización inglesa y que ha dejado una huella indeleble en la cultura, la arquitectura y las tradiciones del país.
El nuevo documental explora la presencia española en territorios que hoy forman parte de Estados Unidos, desde la Florida hasta California, pasando por Texas y Nuevo México. Esta presencia no solo fue temporal, sino que estableció instituciones duraderas, sistemas de gobierno y una rica herencia cultural que persiste hasta nuestros días. La obra promete mostrar evidencias arqueológicas, documentos históricos y testimonios que respaldan esta narrativa histórica menos conocida.
La trayectoria de López-Linares en el cine documental ha estado marcada por su meticulosa investigación y su capacidad para presentar la historia de manera accesible sin sacrificar el rigor académico. «España, la primera globalización» recibió elogios de la crítica por su perspectiva innovadora sobre el papel de España en la creación del primer sistema verdaderamente global de intercambio cultural y comercial. Por su parte, «Hispanoamérica, canto de vida y esperanza» profundizó en las conexiones culturales y espirituales que unen a los países de habla hispana.
«We The Hispanos» se presenta como una oportunidad para reexaminar la historia de Estados Unidos desde una perspectiva más comprehensiva y completa. El documental promete abordar temas como la fundación de las primeras ciudades europeas en territorio norteamericano, la evangelización católica de las poblaciones nativas, y el establecimiento de las primeras instituciones educativas y culturales por parte de los españoles.
El proyecto cuenta con el apoyo de destacados historiadores y académicos de ambos lados del Atlántico, quienes aportan su experiencia para garantizar la precisión histórica del documental. Además, incorpora tecnologías de visualización avanzadas para recrear acontecimientos históricos y mostrar cómo eran las primeras colonias españolas en lo que hoy es territorio estadounidense.
La importancia de este trabajo radica no solo en su valor histórico sino también en su relevancia contemporánea, en un momento en que la población hispana en Estados Unidos continúa creciendo y busca reconectar con sus raíces culturales. El documental promete ser una herramienta valiosa para comprender mejor la complejidad de la identidad estadounidense y el papel fundamental que la herencia hispana ha jugado en su formación.
Fuente: López-Linares y «We The Hispanos»: «La primera identidad de Estados Unidos fue católica e hispana»