lunes, septiembre 1, 2025
15.3 C
Bogota

La eutanasia se dispara en Canadá: el 5% de todas las personas que mueren en Canadá son sacrificadas

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

La “Asistencia Médica para Morir” (MAiD) en Canadá ha alcanzado niveles sin precedentes, superando el número combinado de fallecimientos por Alzheimer y diabetes. Según revela un reciente artículo de The Atlantic titulado «Canadá se está matando a sí mismo«, aproximadamente el 5% de todas las muertes en el país norteamericano son resultado de la eutanasia, sobrepasando incluso a naciones donde esta práctica lleva mucho más tiempo legalizada.

La demanda de este procedimiento ha crecido tanto que los médicos no dan abasto, aunque no por falta de profesionales dispuestos a realizarlo. De hecho, los doctores están acudiendo en masa a lo que The Atlantic describe como «el régimen de eutanasia de más rápido crecimiento en el mundo». Un ejemplo paradigmático es la Dra. Stefanie Green, fundadora de la Asociación Canadiense de Evaluadores y Proveedores de MAiD, quien abandonó décadas de práctica como médica de maternidad para dedicarse a terminar vidas, comparando ambas especialidades como diferentes tipos de «entregas».

Desde su legalización por el Parlamento canadiense en 2016, MAiD prometía mayor autonomía y reducción del sufrimiento. Sin embargo, la realidad ha sido muy diferente: la práctica ha corrompido la medicina, amenazado los derechos de conciencia, presionado a los vulnerables y expandido lo que muchos denominan «la cultura de la muerte». La Asociación Médica Americana ha sido contundente al respecto:

«La eutanasia es fundamentalmente incompatible con el papel del médico como sanador, sería difícil o imposible de controlar y plantearía graves riesgos sociales».

Los problemas de implementación son alarmantes. Un informe de New Atlantis documentó cientos de violaciones graves de las regulaciones solo en la provincia de Ontario, ninguna de las cuales fue reportada a las autoridades policiales. El Director Forense de Ontario, Dirk Huyer, a pesar de asegurar que «todos los casos son reportados y escrutados», ha sido desmentido por médicos denunciantes que identificaron más de 400 «problemas de cumplimiento», desde pacientes eutanizados sin capacidad de consentimiento hasta graves fallos en la comunicación con farmacéuticos.

Particularmente preocupante es el caso de la Dra. Eugenie Tjan, quien administró medicamentos incorrectos durante un procedimiento de eutanasia. Cuando el paciente no falleció, tuvo que administrar diferentes fármacos para completar el suicidio asistido. Huyer no reportó este incidente, aunque posteriormente admitió que fue una violación «flagrante» de las leyes canadienses, reconociendo que «la familia y la persona fallecida sufrieron tremendamente».

La expansión de criterios para acceder a la eutanasia ha sido vertiginosa. Lo que comenzó como una práctica limitada a pacientes terminales ahora incluye a personas con condiciones médicas graves, pero no terminales. Próximamente se extenderá a quienes sufran únicamente enfermedades mentales, y el Parlamento ha recomendado conceder acceso a menores de edad.

La profesora de derecho y discapacidad Theresia Degener ha señalado cómo muchos pacientes son llevados a creer que «una vida con discapacidad es automáticamente menos digna de ser vivida y que, en algunos casos, la muerte es preferible». Esta percepción se agrava cuando los pacientes expresan su deseo de no ser «una carga» para amigos o familiares.

El Catecismo de la Iglesia Católica (2277) establece que «Cualesquiera que sean los motivos y los medios, la eutanasia directa consiste en poner fin a la vida de personas disminuidas, enfermas o moribundas. Es moralmente inaceptable». La Iglesia enfatiza la dignidad inherente a toda vida humana y promueve los cuidados paliativos como alternativa ética para aliviar el sufrimiento.

Fuente: 5% of All People Who Die in Canada are Euthanized

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

Temas

Ideologías, razón y fe en el debate público sobre el aborto

Es un contrasentido postular ‘razones’ pretendidamente científicas que niegan aspectos constitutivos esenciales de lo humano y, con ello, criterios de humanidad, para esgrimirlos luego como fundamento de los “derechos humanos”.

La “Suerte de Pinos”: una tradición medieval que protege el mayor pinar de Europa

El mayor pinar de Europa, ubicado entre Soria y Burgos, se mantiene a salvo del fuego gracias a la "Suerte de Pinos", una tradición medieval que reparte recursos forestales entre vecinos.

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

Revelación impactante de una psicóloga: “Hacer feliz a tu hijo NO es tu misión como padre”

La psicóloga Becky Kennedy advierte que intentar hacer felices siempre a los hijos es contraproducente, pues impide desarrollar su resiliencia emocional para afrontar momentos difíciles.

Impacto del aborto en la salud mental de las mujeres: revelador estudio canadiense

Un estudio canadiense revela que las mujeres que abortan tienen hasta 5 veces más riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos, adicciones e intentos de suicidio que quienes dan a luz.

Se espera que la Marcha por la Vida del Reino Unido de 2025 sea la más grande hasta la fecha

Miles de manifestantes provida se congregarán en Londres el 6 de septiembre en lo que se prevé será la mayor Marcha por la Vida del Reino Unido, en oposición a la nueva ley del aborto.

Autoridades en India desmantelan una “clínica” de abortos clandestina

La policía india descubre una clínica ilegal en Wazirabad donde se practicaban abortos sin licencia. El propietario huyó durante la redada mientras realizaba uno.

La selección embrionaria asistida por IA: ¿el origen de una élite biológicamente superior?

La IA aplicada a la fecundación in vitro podría permitir seleccionar embriones según rasgos deseados, generando un sistema de "bebés a la carta" que descartaría miles de embriones, advierte experto en bioética.

Relacionados

Secciones