martes, septiembre 2, 2025
12.4 C
Bogota

La eutanasia aumenta un 16,6% en 2024 en Bélgica y tiende a consolidarse como la opción “normal” ante la enfermedad y la vejez

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Las cifras oficiales revelan un incremento significativo, un 16,6% en las declaraciones de eutanasia en Bélgica durante 2024, alcanzando un total de 3.991 casos, según el informe anual de la Comisión Federal de Control y Evaluación de la Eutanasia (CFCEE). Este aumento se enmarca en una tendencia sostenida que ha visto crecer los números año tras año: 2.699 casos en 2021, 2.966 en 2022 y 3.423 en 2023, con la única excepción de 2020, cuando se registró una disminución debido a las restricciones por la pandemia.

Un dato significativo es que la eutanasia representó el 3,6% del total de fallecimientos en el país durante 2024. Sin embargo, el incremento no fue uniforme en todas las regiones lingüísticas. Mientras las declaraciones en neerlandés aumentaron un 25%, las realizadas en francés experimentaron una ligera disminución, pasando de 1.001 casos en 2023 a 949 en 2024. La CFCEE ha manifestado no poder explicar esta disparidad regional.

El cáncer continúa siendo la principal razón para solicitar la eutanasia, y representa el 54% de los casos. No obstante, se observa un aumento significativo en las polipatologías como causa subyacente, que pasaron del 23,2% en 2023 al 26,8% en 2024. Las afecciones psiquiátricas constituyeron el 1,4% de los casos de eutanasia durante el período analizado.

Un aspecto particularmente sensible del informe es la documentación de un caso de eutanasia en un menor de edad durante 2024, con el cual se eleva a seis el número total de menores desde que se amplió la legislación para incluir esta posibilidad. Las estadísticas también revelan que el 1,3% de las eutanasias correspondieron a personas menores de 40 años.

La dimensión internacional del fenómeno se refleja en los 120 casos de personas domiciliadas en el extranjero que recurrieron a la eutanasia en Bélgica, en su mayoría (106) ciudadanos franceses. Este dato subraya el lamentable papel de Bélgica como destino para quienes buscan acceder a la eutanasia desde países con legislaciones más restrictivas.

Es notable que, durante 2024, a pesar del incremento en el volumen de casos, la CFCEE no remitió ningún expediente a la justicia, aunque ha expresado preocupación por el aumento en su carga de trabajo. Este dato sugiere que los procedimientos se realizaron dentro del marco legal establecido.

La evolución de la práctica de la eutanasia en Bélgica refleja un cambio gradual en las actitudes sociales hacia el final de la vida, que los legisladores y promotores ven como algo ‘positivo’ (pero que en realidad demuestra un pragmatismo amoral y un pesimismo existencial). Dicho incremento plantea importantes desafíos para el sistema sanitario. En la región flamanda, junto con la creciente importancia de las polipatologías como justificación, se puede entrever claramente una normalización progresiva de esta opción en la sociedad belga.

La Iglesia Católica mantiene una posición clara contra la eutanasia, considerándola moralmente inaceptable. El Catecismo de la Iglesia Católica establece que la eutanasia directa, consistente en poner fin a la vida de personas discapacitadas, enfermas o moribundas, es moralmente inaceptable. Cualquier acción u omisión que, por su naturaleza o en la intención, cause la muerte para suprimir el dolor, constituye un homicidio gravemente contrario a la dignidad de la persona humana.

Fuente: Belgique : les euthanasies en hausse de 16,6% en 2024

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

Impacto del aborto en la salud mental de las mujeres: revelador estudio canadiense

Un estudio canadiense revela que las mujeres que abortan tienen hasta 5 veces más riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos, adicciones e intentos de suicidio que quienes dan a luz.

Temas

Una sociedad sin Dios es imposible, no se puede construir

La relación entre Fe y Razón no es opuesta, sino complementaria y necesaria.

Esto vale también a la hora de definir un proyecto político y de planificar el "desarrollo social".

Ideologías, razón y fe en el debate público sobre el aborto

Es un contrasentido postular ‘razones’ pretendidamente científicas que niegan aspectos constitutivos esenciales de lo humano y, con ello, criterios de humanidad, para esgrimirlos luego como fundamento de los “derechos humanos”.

La “Suerte de Pinos”: una tradición medieval que protege el mayor pinar de Europa

El mayor pinar de Europa, ubicado entre Soria y Burgos, se mantiene a salvo del fuego gracias a la "Suerte de Pinos", una tradición medieval que reparte recursos forestales entre vecinos.

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

Revelación impactante de una psicóloga: “Hacer feliz a tu hijo NO es tu misión como padre”

La psicóloga Becky Kennedy advierte que intentar hacer felices siempre a los hijos es contraproducente, pues impide desarrollar su resiliencia emocional para afrontar momentos difíciles.

Impacto del aborto en la salud mental de las mujeres: revelador estudio canadiense

Un estudio canadiense revela que las mujeres que abortan tienen hasta 5 veces más riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos, adicciones e intentos de suicidio que quienes dan a luz.

Se espera que la Marcha por la Vida del Reino Unido de 2025 sea la más grande hasta la fecha

Miles de manifestantes provida se congregarán en Londres el 6 de septiembre en lo que se prevé será la mayor Marcha por la Vida del Reino Unido, en oposición a la nueva ley del aborto.

Autoridades en India desmantelan una “clínica” de abortos clandestina

La policía india descubre una clínica ilegal en Wazirabad donde se practicaban abortos sin licencia. El propietario huyó durante la redada mientras realizaba uno.

Relacionados

Secciones