viernes, agosto 22, 2025
11.5 C
Bogota

La donación de útero es causa muy seria de preocupación ética, afirma un experto

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

El nacimiento del primer bebé británico gestado en un útero donado ha despertado inquietudes en la comunidad médica y bioética internacional. Este hito histórico, aunque celebrado como un avance científico significativo, plantea importantes cuestionamientos sobre los límites de la medicina reproductiva y sus implicaciones éticas.

El procedimiento, realizado en el prestigioso Hospital de Oxford, representa un punto de inflexión en el tratamiento de la infertilidad en el Reino Unido. La receptora del útero, una mujer de 34 años que nació sin este órgano debido a una condición congénita conocida como síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser (MRKH), pudo experimentar el embarazo y dar a luz gracias a la donación de una mujer postmenopáusica.

Los especialistas en bioética han expresado preocupaciones sobre varios aspectos del procedimiento. En primer lugar, cuestionan la necesidad de someter a las mujeres a cirugías mayores -tanto la donante como la receptora- cuando existe la alternativa de la adopción. La gestación subrogada tiene más problemas éticos. El trasplante de útero requiere una cirugía compleja que dura aproximadamente 10 horas, seguida de otra intervención para la cesárea y una tercera para retirar el órgano después del nacimiento.

La sostenibilidad y accesibilidad del procedimiento también generan debate. Con un costo estimado de £50,000 por trasplante, sin incluir el tratamiento de fertilización in vitro (FIV) necesario posteriormente (Tampoco viable desde el punto de vista ético), surge la pregunta sobre ‘la equidad en el acceso a esta tecnología’. Los críticos argumentan que estos recursos podrían destinarse a tratamientos médicos más urgentes o a mejorar los servicios de salud reproductiva básica.

El aspecto psicológico del trasplante de útero merece especial atención. Las receptoras deben someterse a un riguroso proceso de evaluación psicológica para asegurar que comprenden plenamente los riesgos y limitaciones del procedimiento. La presión social y cultural para experimentar el embarazo puede influir en la toma de decisiones, lo que plantea interrogantes sobre la verdadera autonomía en estas elecciones.

Los riesgos médicos asociados son considerables. La receptora debe tomar medicamentos inmunosupresores durante todo el embarazo para prevenir el rechazo del órgano, lo que puede aumentar el riesgo de infecciones y otras complicaciones. Además, el bebé está expuesto a estos medicamentos durante su desarrollo en el útero, aunque hasta ahora no se han reportado efectos adversos significativos.

La comunidad médica internacional sigue de cerca estos desarrollos. Según datos recientes, se han realizado aproximadamente 100 trasplantes de útero en todo el mundo, resultando en alrededor de 50 nacimientos exitosos. Suecia lidera la investigación en este campo, habiendo realizado el primer trasplante exitoso en 2014.

La Iglesia Católica mantiene serias reservas sobre el trasplante de útero, principalmente porque requiere fertilización in vitro, procedimiento que es moralmente inaceptable. Según la doctrina católica, expresada en la instrucción Dignitas Personae, la procreación humana debe ser el fruto del acto conyugal entre los esposos. Las técnicas de reproducción asistida separan la procreación del acto matrimonial y conllevan a la destrucción de embriones, lo cual es también éticamente inadmisible.

Fuente: First Baby Born Through Donated Womb in the UK Is Cause for Ethical Concerns, Expert Says

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Una feligrés rescata la hostia consagrada en medio de brutal ataque a una capilla en Valencia

Una mujer rescató la hostia consagrada durante un violento ataque en una capilla valenciana, donde una persona con supuestos problemas mentales causó destrozos y agredió a varios fieles.

Temas

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Relacionados

Secciones