lunes, septiembre 1, 2025
11.4 C
Bogota

La democracia sin religión está condenada a desaparecer

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

La crisis actual de la democracia occidental, particularmente en Estados Unidos, tiene raíces profundas que van más allá de las turbulencias políticas superficiales. Así lo sugiere un análisis detallado de las advertencias que Alexis de Tocqueville realizó hace casi dos siglos, cuando visitó América en 1830, y que hoy cobran renovada vigencia.

«El despotismo puede prescindir de la fe, pero la libertad no«, escribió Tocqueville, anticipando que el amor desmedido por la igualdad, sin el contrapeso de valores religiosos, conduciría inevitablemente a la servidumbre, el barbarismo y la miseria. Esta predicción resuena con particular fuerza en la actualidad, cuando la razón se ha sometido a la ideología y la religión ha sido marginada de la vida pública.

El Papa Benedicto XVI abordó esta problemática en su histórico discurso en Westminster Hall en 2010, cuando planteó la pregunta fundamental: «¿Dónde se encuentra el fundamento ético para las decisiones políticas?«. El pontífice enfatizó que la democracia, al igual que la razón, necesita cimientos sólidos y una conciencia que la guíe. «La religión ayuda a purificar e iluminar la aplicación de la razón en el descubrimiento de principios morales objetivos«, señaló.

La sociedad tradicional, caracterizada por vínculos metafísicos de amor, honor, lealtad y obligación, está siendo reemplazada por un individualismo extremo que Tocqueville distinguió cuidadosamente del mero egoísmo. Mientras el egoísmo es un vicio moral presente en todas las sociedades, el individualismo representa un error de razonamiento característico de las democracias modernas.

En las sociedades tradicionales, las personas están conectadas por lazos que no eligen: familia, comunidad, país. Estos vínculos generan obligaciones y lealtades que trascienden el interés personal. Como ejemplo contemporáneo, el vicepresidente J.D. Vance ha destacado cómo estos lazos familiares y comunitarios han dado forma a generaciones enteras en la región de Appalachia.

La democracia moderna, sin embargo, tiende a romper estas cadenas de conexión social. Como advirtió Tocqueville, «en medio del movimiento continuo que reina en el corazón de una sociedad democrática, el vínculo que une a las generaciones se relaja o se rompe; cada hombre pierde fácilmente el rastro de las ideas de sus antepasados o apenas se preocupa por ellas».

El individualismo democrático, cuando no está moderado por la religión, hace que cada persona se convierta en la única fuente de autoridad moral y verdad. Este desarraigo de valores trascendentes deja a la sociedad vulnerable ante influencias totalitarias, precisamente porque elimina las barreras tradicionales contra el poder centralizado.

La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos ha enfatizado que esto no implica que todos los ciudadanos deban convertirse al cristianismo ni que deba establecerse una religión estatal. Lo que se necesita es que la antropología cristiana y su ethos informen las decisiones sociales, proporcionando un marco ético para el bien común.

La advertencia de Tocqueville sobre los peligros de la igualdad extrema y el individualismo, combinados con el espíritu inquieto de América y su búsqueda de bienestar material, parece más relevante que nunca. Sin el contrapeso de la religión y los valores tradicionales, la democracia corre el riesgo de degenerar en nuevas formas de despotismo.

Fuente: Democracy without Religion Is Dead

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Temas

Régimen de Nicaragua intensifica la persecución religiosa: ha prohibido más de 16.500 manifestaciones católicas

Más de 16.500 procesiones prohibidas y 1.010 ataques contra la Iglesia Católica en Nicaragua bajo el régimen de Ortega-Murillo, revela nuevo informe de Martha Patricia Molina.

¿Es hora de ilegalizar el transgenerismo? La negación de la realidad y sus consecuencias devastadoras

El lenguaje mal utilizado ha justificado atrocidades históricas y ahora alimenta la industria transgénero, que mueve miles de millones en cirugías y terapias hormonales, alejando a la sociedad de la realidad biológica.

Influencer británica muere por suicidio asistido tras no superar el dolor por la muerte de su hija

Amanda Bloom, influencer británica de 65 años, viajó a Suiza para someterse a un suicidio asistido tras no superar la muerte de su hija Jenny, fallecida por un tumor cerebral en 2017.

Obispo mexicano 'concelebra' misa con anglicana lesbiana en 'matrimonio' homosexual que recibió la Eucaristía

Una pastora anglicana lesbiana participó activamente en una misa católica en México junto al obispo Raúl Vera López, contraviniendo la ley canónica al “consagrar” y predicar durante la ceremonia.

El mayor acceso a la píldora abortiva facilita los abortos forzados

Las políticas de Obama y Biden han facilitado el acceso a la píldora abortiva, lo que está permitiendo que hombres abusadores y otras personas fuercen a las mujeres a abortar.

El asesino de Minneapolis reniega de su identidad trans: “Me lavaron el cerebro”

Robert Westman, joven trans de 23 años que cambió legalmente su identidad a Robin, es el principal sospechoso del crimen ocurrido en una escuela católica de Minneapolis.

Trump amenaza con acciones legales contra los Soros por presunto apoyo a protestas violentas

Trump apoya enjuiciar a George Soros y su hijo Alexander por presuntamente financiar protestas violentas contra sus políticas migratorias. La Open Society Foundation niega las acusaciones.

Andy Cohen llama «tonta» a Martina Navratilova por decir que la gestación subrogada está «mal»

La tenista Martina Navratilova criticó la gestación subrogada calificándola como "errónea", lo que provocó una fuerte respuesta del presentador Andy Cohen, quien tiene dos hijos por este método.

Relacionados

Secciones