sábado, agosto 30, 2025
12 C
Bogota

La bancada provida del Congreso se refuerza

Las elecciones parlamentarias de 2022 marcan un hito en la historia del movimiento provida, con una esperada renovación del liderazgo político católico.

La sorprendente elección del empresario y misionero de Lazos de Amor Mariano, Mauricio Giraldo, con 105 mil votos (octava votación del Partido Conservador), de la mano de su fórmula de Antioquia, Luis Miguel López, representa el retorno al Congreso de un movimiento católico confesional, militante en la defensa de la vida, la fe y la familia, desde que el movimiento Laicos por Colombia lograra representar a los católicos entre 1990 y 2002 con la curul de Carlos Corsi Otálora en el Senado.

Mauricio Giraldo y Luis Miguel López, congresistas electos del movimiento Lazos de Amor Mariano.

Los representantes de LAM llegan con una batería de proyectos entre los que se destacan:

  • Reducción de impuestos para las familias numerosas.
  • Los padres eligen para fortalecer la autonomía educativa de los hijos.
  • Sanciones para los clientes de la prostitución.
  • Reconocer la pornografía como una crisis de salud pública.
  • Protección a los niños frente a las intervenciones hormonales y quirúrgicas de «cambio de sexo».
  • Reconocimiento de la humanidad de los cadáveres de bebés abortados.
  • Reconocimiento del bebé en gestación como «paciente».
  • Fortalecimiento de la objeción de la conciencia frente al aborto y otros procesos que atenten contra la vida humana.
  • Apoyo para las mujeres con embarazos en crisis.
  • Fortalecimiento de los cuidados paliativos.

Además de la fórmula de Lazos de Amor Mariano, Antioquia respaldó la fórmula provida de Nicolás Echeverry y Felipe Jiménez, quienes hicieron una campaña abiertamente provida.

Nicolas Echeverry
Candidatos electos al Senado y la Cámara por Antioquia.

Junto a ellos llegan otras caras jóvenes que seguramente van a revitalizar el discurso provida en el Congreso.

En el Senado se destacan Miguel Uribe Turbay del Centro Democrático, quien tuvo la mayor votación al Senado, Sara Castellanos Rodríguez del Partido Liberal y la gran sorpresa de la noche, el youtuber antiuribista Jota Pe Hernández, quien sacó la mayor votación de la Alianza Verde – Centro Esperanza, 189 mil votos.

Hernández: un inesperado «cacao» provida

Hernández tienen una historia admirable de superación, logrando el éxito en las redes sociales luego de haber abandonado sus estudios universitarios por falta de recursos económicos. Con tan sólo 30 años, 6 de matrimonio y una hija, Jota Pe dedicó su triunfo a Dios en cuanto supo de su extraordinaria votación.

Precisamente por esa fe religiosa ha llevado a Jota Pe a pronuciarse de forma contundente en temas de vida y familia:

Jota Pe Hernandez
Twitter

Junto a ellos continuarán otras reconocidas voces provida como la de Paola Holguín (CD), Miguel Ángel Pinto (L) o Esperanza Andrade (C), quienes lograron su reelección.

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Por el lado de la Cámara de Representantes rostros frescos como los de Miguel Polo Polo, aliado de María Fernanda Cabal, electo en representación de las comunidades afrodescendientes y Andrés Forero (Centro Democrático – Bogotá), se unirá a José Jaime Uscátegui (Centro Democrático – Bogotá), quien logró su reelección.

Andrés Forero y José Jaime Uscátegui en la marcha por la vida, con Jesús Magaña.

También lograron su elección Juan Espinal, fórmula de Paola Holguín en Antioquia y Christian Garcés en el Valle del Cauca, quien ha denunciado valientemente los excesos de la llamada «Primera Línea«, así como el activismo proselitista de izquierda del Arzobispo de Cali, Monseñor Darío de Jesús Monsalve.

Según Jesús Magaña de Unidos por la Vida en el Senado hay unos 44 congresistas provida, mientras que en la Cámara más de 70, lo cual puede abrir las puertas a una serie de proyectos de ley provida, así como frenar los ataques progresistas contra la vida, la familia y la libertad.

Los «progres» más notables del pabellón de los quemados

Las buenas noticias para el movimiento provida se completan con las derrotas de abanderados de la Cultura de la Muerte como Gabriel Santos en Bogotá, quien era el mayor opositor de la agenda provida en el Centro Democrático, o José Fernando Reyes Kuri, del Partido Liberal, quien lideró en los medios de comunicación la oposición a los proyectos provida, al tiempo que promovió leyes para facilitar la eutanasia y legitimar el consumo de drogas.

Un balance positivo para unas elecciones en las que sin duda creció la izquierda, de la mano del petrismo y el Partido Verde, en gran medida por la hegemonía de la narrativa progresista en medios de comunicación y academia, que sin duda han colonizado un espacio en la imaginación de los más jóvenes.

La llegada de estos rostros jóvenes y comprometidos con una visión cristiana del mundo, abre las puertas a un necesario debate ético y filosófico, así como ofrece la esperanza de una renovación cultural que ofrezca respuestas convincentes a las inquietudes de las nuevas generaciones .

2 COMENTARIOS

  1. Que les pasa con el expresidente Uribe El es un muy buen Católico y si están en contra de El muchos no apoyaremos este canal
    Somos pro vida defendemos nuestra Fe pero mesclar la política para estar en contra de un Presidente que nos libero de la guerrilla No me parece.

    • Hola Luz. No se hace ninguna crítica a Uribe, de hecho la mayoría de los congresistas reseñados son simpatizantes del expresidente. Sin embargo, si un congresista crítico de Uribe apoya la vida y la familia es una buena noticia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

¿Obispo de Mayagüez veta al padre Javier Olivera Ravasi por “ultraconservador”, mientras ha permitido a abortistas y ateos?

El obispo de Mayagüez, Ángel Luis Ríos Matos, lidera veto de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña contra visita del sacerdote argentino Javier Olivera Ravasi por sus posturas "ultraconservadoras".

La crítica de San Pío X al modernismo no solo está vigente, es evidente: afirma un académico

Un experto católico advierte que las críticas del Papa Pío X al modernismo en 1907, que definió como una forma de agnosticismo dentro de la Iglesia, siguen siendo relevantes y los hechos lo demuestran.

De esposo y padre a sacerdote a los 67: «Dios me dio una nueva misión tras 40 años de matrimonio»

Patrick Bruen se ordena sacerdote a los 67 años, tras 40 de matrimonio y tres hijos. Tras enviudar a los 61, sintió la llamada de Dios y ahora espera ejercer hasta los 90.

Temas

La democracia sin religión está condenada a desaparecer

Un ensayo analiza el deterioro de la democracia estadounidense, comparándola con la URSS y alertando sobre cómo el individualismo extremo y la marginación religiosa amenazan los valores democráticos tradicionales.

El mito de los niños racistas y transfóbicos

Las suspensiones escolares por racismo se han duplicado en Reino Unido desde 2021, alcanzando 15.000 casos en 2024. Expertos atribuyen el aumento a la hipersensibilidad docente y definiciones expandidas de racismo.

Los hombres demandan para evitar que sus bebés sean abortados

Padres en Texas presentan demandas contra médicos y familiares por abortos realizados sin su consentimiento, reclamando daños por la pérdida de sus hijos no nacidos y responsabilidades legales.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

La tragedia y el martirio de los niños por el ataque que conmovió a los Católicos en Minneapolis

Un ataque armado durante una misa en Minneapolis acabó con la vida de varios niños. La Iglesia los considera mártires por morir víctimas del odio a la fe cristiana.

Un hombre «no binario» acaba de convertirse en padre y dice estar angustiado porque le dicen «papá»

Un nuevo padre documentó su malestar por ser llamado 'papá', al considerar que el término no refleja su identidad de género 'no binaria'. J.K. Rowling lo cuestiona mordazmente.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

León XIV a los políticos franceses: «El cristianismo no puede reducirse a una mera devoción privada»

El Papa afirma ante políticos franceses que el cristianismo va más allá de la devoción privada, abarcando todas las dimensiones de la vida humana, incluyendo política, economía y cultura.

Relacionados

Secciones