viernes, agosto 22, 2025
11.5 C
Bogota

La amenaza de un apocalipsis litúrgico: el cisma religioso que podría estallar en la Iglesia

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Tensiones Litúrgicas en Carolina del Norte Amenazan la Unidad Católica

La diócesis de Charlotte, Carolina del Norte, se ha convertido en el epicentro de una controversia que amenaza con reavivar las denominadas «guerras litúrgicas» que dividieron a la Iglesia católica durante las décadas de 1960 y 1970. El obispo Michael Martin ha emitido directrices que no solo prohíben la celebración de la misa tradicional en las parroquias, sino que también amenazan con restricciones adicionales que limitarían severamente las prácticas litúrgicas tradicionales.

La decisión, anunciada la semana pasada, confina la celebración de la misa tradicional a una única capilla que será adaptada específicamente para este propósito. Esta medida afecta a una vasta región de más de 52.000 kilómetros cuadrados en la zona occidental montañosa de Carolina del Norte, obligando a los fieles tradicionalistas a realizar largos desplazamientos para asistir a su forma preferida de culto.

El portal especializado Rorate Caeli fue el primero en revelar un borrador de regulaciones adicionales que el obispo Martin pretendía implementar. The Pillar posteriormente confirmó la autenticidad del documento, aunque señaló que su aplicación se ha pospuesto debido a la resistencia significativa del clero diocesano. Varios sacerdotes han solicitado formalmente al obispo que reconsidere estas restricciones.

Las propuestas del obispo Martin son notablemente específicas y restrictivas. Entre las disposiciones más controvertidas se encuentra la obligatoriedad de celebrar la misa de cara al pueblo, la prohibición de reclinatorios, la restricción de crucifijos y velas que pudieran «obstaculizar la visión de la asamblea», y la prohibición total del uso del latín en cualquier parte de la celebración, incluyendo himnos y respuestas de los fieles.

Estas directrices han generado particular controversia porque contradicen abiertamente tanto las normas vaticanas como la Instrucción General del Misal Romano. Es especialmente notable que el actual Papa León XIV ha presidido celebraciones que no cumplirían con las restricciones propuestas por el obispo Martin.

La carta del obispo ha sido criticada por contener imprecisiones significativas, como cuando cita selectivamente la Instrucción General del Misal Romano para justificar restricciones que, en realidad, contradicen sus recomendaciones. Particularmente controversial resulta su afirmación sobre las generaciones pasadas, sugiriendo que «nunca entendieron» las misas en latín, una declaración que ha sido considerada como un desaire –y un insulto– a siglos de tradición católica.

El momento elegido para estas disposiciones resulta especialmente significativo, ya que fueron redactadas durante el pontificado anterior, pero se mantienen vigentes tras la elección del Papa León XIV, lo que algunos interpretan como un desafío directo a la nueva administración papal. Esta situación plantea interrogantes sobre cómo responderá el nuevo pontífice ante medidas que van más allá de las restricciones establecidas en Traditionis Custodes.

El caso de Charlotte podría sentar un precedente para otras diócesis estadounidenses, que ahora deberán navegar entre las preocupaciones de los católicos tradicionalistas o que valoran la Sagrada Tradición y la Liturgia Tradicional, y las demandas de grupos más progresistas que podrían solicitar restricciones similares. La situación pone a prueba el equilibrio entre la autoridad episcopal local y la unidad global de la Iglesia, especialmente en cuestiones litúrgicas que han sido históricamente sensibles para la comunidad católica.

Fuente: Un riesgo de «guerra litúrgica» a gran escala

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Una feligrés rescata la hostia consagrada en medio de brutal ataque a una capilla en Valencia

Una mujer rescató la hostia consagrada durante un violento ataque en una capilla valenciana, donde una persona con supuestos problemas mentales causó destrozos y agredió a varios fieles.

Temas

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Relacionados

Secciones