viernes, agosto 22, 2025
10.8 C
Bogota

La Academia Pontificia para la Vida acusada de consentir eutanasia y suicidio asistido en nuevo folleto

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Un autor y ex profesor universitario de bioética está acusando a la entidad de investigación bioética del Vaticano, la Academia Pontificia para la Vida (APV), de consentir la eutanasia y el suicidio asistido en su reciente publicación.

En julio, la APV publicó un folleto de 80 páginas, escrito en italiano, sobre definiciones de varios términos utilizados en los actuales debates de bioética, las enseñanzas de la Iglesia sobre temas de bioética y atención al final de la vida, así como «la ley italiana actual sobre cuestiones del final de la vida», entre otros temas, según un comunicado de prensa de Catholic News Service.

El folleto incluye advertencias sobre la «multitud de peligros» que podrían resultar de la legalización de la eutanasia, incluidos peligros que están «más allá de la violación intencional de la vida humana», según el comunicado de prensa:

Pone en peligro el papel del médico cuya misión es cuidar y preservar la vida de sus pacientes, podría llevar a una reducción del apoyo para ayudar a quienes mueren una muerte natural, e infringe la libertad de las personas que pueden sentirse presionadas a buscar la eutanasia para evitar ser una carga para su familia o la sociedad.

Sin embargo, en un artículo del 8 de agosto publicado por Daily Compass, el autor Tommaso Scandroglio acusa a la APV en su reciente publicación de estar «a favor de la eutanasia disfrazada de rechazo de la obstinación terapéutica (o rechazo de la obstinación irrazonable en el tratamiento) y está a favor del suicidio asistido». Según su perfil de LinkedIn, Scandroglio fue profesor de ética y bioética en la Universidad Europea de Roma de 2014 a 2017.

En su artículo, Scandroglio explicó que para que el rechazo del tratamiento que salva vidas sea lícito, hay tanto un principio objetivo como un principio subjetivo que examinar. El principio objetivo, escribió, «se refiere a la posibilidad de que los tratamientos para mantener la vida puedan constituir un tratamiento fútil«.

El principio subjetivo que se debe tener en cuenta, explicó más adelante, es si el paciente considera que el tratamiento para salvar vidas es desproporcionado en su situación particular.

El folleto de la APV se refiere a la ley italiana llamada Disposiciones de Tratamiento Anticipado (DAT), que es esencialmente un «testamento vital» donde un paciente puede especificar de antemano sus preferencias de tratamiento de salud, incluyendo si rechazaría tratamientos para mantener la vida.

Scandroglio argumentó que el DAT «generalmente se usa con fines de eutanasia y, por lo tanto, en principio no debería patrocinarse», y criticó a la APV por aprobar el DAT al ofrecer, al final del folleto, un ejemplo de formulario DAT para referencia de los italianos.

En el formulario DAT propuesto en el folleto, explicó Scandroglio, el registrante puede negarse a la ventilación mecánica invasiva y no invasiva, entre otras intervenciones para mantener la vida. Scandroglio argumentó que el folleto de la APV «abre la posibilidad de rechazar la nutrición y la hidratación asistidas», argumentando que «la APV considera permisible interrumpir estas terapias porque podrían constituir un tratamiento fútil«.

La comida y el agua artificiales generalmente se consideran «atención ordinaria» por parte de la Iglesia Católica, a menos que fallen en proporcionar nutrición al paciente en casos extremos, como cuando el cuerpo ya no puede absorber los nutrientes.

Scandroglio reconoció que en casos «excepcionales» y «raros», estos tratamientos son fútiles. «Pero la APV tiene cuidado de no especificar que estos son casos raros y de ejemplificarlos adecuadamente, y en cambio deja claro que los tratamientos de soporte vital también se pueden rechazar porque comúnmente constituyen obstinación terapéutica», argumentó Scandroglio.

Más adelante, Scandroglio resaltó el principio subjetivo, «que es el criterio decisivo para abrir la puerta a la eutanasia«, argumentó: «si el paciente cree que cierto tratamiento es desproporcionado, entonces ciertamente constituye un tratamiento fútil, más allá de la evidencia científica«.

El folleto de la APV, en numerosas páginas, destaca la opinión subjetiva del paciente como un factor para determinar la licitud de rechazar el tratamiento para mantener la vida, señaló Scandroglio.

Un ejemplo fue en la página 64, que dice: «Incluso si los tratamientos fueran clínicamente apropiados, podrían ser desproporcionados si la persona enferma los considerara demasiado gravosos dadas sus circunstancias. No emprender o suspender esos tratamientos es, en este punto, no solo posible, sino, como dice el Papa Francisco, un ‘deber'».

Más adelante, Scandroglio destacó que, según un pasaje del Catecismo de la Iglesia Católica que cita el folleto de la APV, los deseos e intereses del paciente solo se pueden cumplir si están de acuerdo con la razón y la justicia. Como resultado, si bien las necesidades y preferencias circunstanciales del paciente son importantes, escribió, «la palabra final» se encuentra en los criterios objetivos de los beneficios del tratamiento, en lugar de la opinión subjetiva del paciente.

El folleto de la APV también se refiere brevemente a la Nota de 2007 de la Congregación para la Doctrina de la Fe que estableció que la comida y el agua artificiales son un medio «desproporcionado» de soporte vital cuando son excesivamente gravosos y están significativamente vinculados a la incomodidad para el paciente, lo que Scandroglio una vez más enfatizó que es un caso raro.

«La APV tiene cuidado de no citar el resto del documento, que se refiere a varios pronunciamientos magisteriales que insisten en que la nutrición y la hidratación son casi siempre medios proporcionados«, escribió Scandroglio, argumentando: «Para la APV, la nutrición y la hidratación se convierten en obstinación terapéutica simplemente cuando hay mera ‘incomodidad física por parte del paciente‘ (p. 56), precisamente porque tienen la última palabra».

Scandroglio también afirmó que la APV está a favor «de la legitimación del suicidio asistido», ya que el folleto señala que:

Es examinando estas relaciones [entre la dimensión ética y las soluciones legislativas] que pueden surgir razones para cuestionar si, en ciertas circunstancias, las mediaciones a nivel legal en una sociedad pluralista y democrática pueden ser admitidas. […] Ayudar a identificar un punto aceptable de mediación entre diferentes posiciones es una forma de alentar la consolidación de la cohesión social y una asunción más amplia de responsabilidad hacia esos puntos comunes que se han alcanzado juntos (p. 70).

Scandroglio argumentó que «calificar la conducta como legalmente legítima significa a nivel moral considerarla como justa. Por lo tanto, la APV considera moralmente lícito el suicidio«. Concluyendo, señaló que el suicidio es «una acción intrínsecamente malvada» que no se puede legitimar legalmente a ningún nivel.

Fuente: Author accuses Vatican’s Pontifical Academy for Life of condoning euthanasia in new booklet

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Comunistas franceses condenan el monumento a las víctimas de su ideología

El alcalde de Saint-Raphaël inaugurará el primer monumento en Francia a las víctimas del comunismo, generando protestas del Partido Comunista Francés, que niega su responsabilidad, y la del comunismo, en millones de muertes.

Temas

Millones se convierten en las “iglesias domésticas”, mientras India intensifica persecución al cristianismo

Las primeras iglesias en Roma fueron casas-iglesia donde cristianos clandestinos de diferentes orígenes sociales se reunían para celebrar la eucaristía. Este modelo se repite hoy en China e India.

Fe, fronteras y poder: la España católica abraza a VOX

VOX gana terreno entre votantes católicos españoles con su postura antiinmigración musulmana, alcanzando un 24,1% de apoyo entre católicos practicantes pese a enfrentamientos con la jerarquía eclesiástica.

Píldoras abortivas por correo: riesgo de muerte para las mujeres y descargo de responsabilidades para abortistas

Un estudio de la Universidad de Texas revela que el “servicio de aborto Aid Access” duplicó sus envíos de píldoras abortivas en estados con leyes provida, con aumento de graves riesgos médicos.

¿Redefinir el diagnóstico de muerte para que los hospitales puedan extraer más órganos?

The New York Times publica polémica propuesta de médicos para redefinir el concepto de muerte y flexibilizar los protocolos, buscando facilitar la obtención de órganos para trasplantes.

Departamento de Estado aplaude a Escocia por retirar caso contra una mujer provida de 75 años

Estados Unidos celebra que Escocia retire los cargos contra Rose Docherty, de 75 años, detenida por protestar pacíficamente cerca de una clínica abortista con un cartel sobre coerción.

¿Puede Hungría hacer retroceder la revolución sexual?

El primer ministro húngaro Viktor Orbán defiende una democracia cristiana basada en valores tradicionales, protección de fronteras y familia, oponiéndose al multiculturalismo y la inmigración que predominan en Europa Occidental.

Víctimas de cirugías de “transición” tendrán más plazo para demandar por negligencia médica

Una joven de 26 años busca reactivar su demanda contra médicos que la "transicionaron" de género siendo menor, tras aprobarse en Carolina del Norte una ley que amplía el plazo para denunciar.

Asesinato de una madre reaviva el debate sobre la edad de imputabilidad en Argentina

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora, criticó a Kicillof tras el asesinato de una mujer por menores en La Matanza y exigió bajar la edad de imputabilidad.

Relacionados

Secciones