sábado, agosto 30, 2025
10.8 C
Bogota

Juez polaco ratifica censura a manifestantes provida, aduciendo que imagen de bebé abortado “perturbaba el orden público”

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Un tribunal polaco confirmó la decisión del alcalde de Toruń de disolver una manifestación provida que exhibía imágenes gráficas de un bebé abortado, desatando un intenso debate sobre la libertad de expresión y el derecho a la protesta en espacios públicos.

El conflicto se originó durante una manifestación denominada «Rosario Público por la Renovación Moral de la Nación Polaca«, un evento que se realiza mensualmente en la Plaza del Casco Antiguo de Toruń. Los manifestantes desplegaron pancartas con imágenes explícitas que supuestamente mostraban un feto abortado de 11 semanas, además de mensajes controvertidos sobre el gobierno del Primer Ministro Donald Tusk.

«La decisión de disolver esta asamblea fue dictada por la preocupación por los estándares del espacio público, que debe garantizar a cada residente y visitante de la ciudad una sensación de seguridad y comodidad«, explicó el alcalde Paweł Gulewski, representante del partido centrista Plataforma Cívica (PO). «En el espacio urbano de Toruń no hay lugar para contenidos que puedan considerarse drásticos, impactantes o que violen el sentido de la dignidad de otros«, agregó.

La organizadora de la protesta, Agnieszka Szumilas-Hermanowicz, ex candidata parlamentaria del partido Confederación, presentó una apelación con el respaldo de Ordo Iuris, una destacada organización jurídica conservadora. Según el abogado Bartosz Malewski, «el alcalde disolvió una reunión pública pacífica y legal» simplemente porque «no le gustó una de las pancartas que mostraba cómo es un aborto«.

El tribunal distrital de Toruń rechazó la apelación, fundamentando su decisión en la ley que prohíbe «anuncios, inscripciones, dibujos o palabras indecentes en lugares públicos«. Si tales dibujos y anuncios califican como “indecentes”, con mayor razón deberían hacerlo y ser prohibidos los actos que los producen en la realidad, como el aborto.

Paradójica y hasta cínicamente, el juez Andrzej Westphal se atrevió a citar incluso el Catecismo de la Iglesia Católica, señalando que «los cuerpos de los fallecidos deben ser tratados con respeto y amor derivados de la fe y la esperanza en la resurrección«. En consecuencia, si alude precisamente a “los cuerpos” de “los fallecidos”, reconoce entonces que se trata de Personas y que no “fallecieron” simplemente, sino que murieron producto de un acto premeditado y concreto, de un procedimiento específicamente dirigido a ocasionar su muerte, y luego la mutilación de su cuerpo para retirarlo por partes de allí en donde se encontraba resguardado y en proceso de gestación y desarrollo: del vientre de su madre; se trata, en consecuencia, de un asesinato con muchos agravantes.

La controversia se suma a una serie de casos similares en Polonia. En 2020, las autoridades municipales de Cracovia, la segunda ciudad más grande del país, aprobaron una resolución que prohíbe la exhibición de imágenes gráficas en lugares públicos, dirigida específicamente a carteles que muestran restos de fetos abortados.

A pesar del fallo judicial, Szumilas-Hermanowicz y sus seguidores realizaron su manifestación mensual al día siguiente, esta vez sin exhibir imágenes de fetos abortados. Sin embargo, la organizadora declaró en Facebook que la ciudad había «violado la constitución, la ley de reuniones, la libertad de expresión y la libertad de religión».

La Iglesia Católica mantiene una posición clara respecto al aborto, pues es un acto moralmente inaceptable en cualquier circunstancia. El Catecismo de la Iglesia Católica establece que la vida humana debe ser respetada y protegida de manera absoluta desde el momento de la concepción, y que el aborto directo constituye una falta moral grave.

Fuente: Court upholds Polish mayor’s decision to dissolve anti-abortion protest over image of foetus | Notes From Poland

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

¿Obispo de Mayagüez veta al padre Javier Olivera Ravasi por “ultraconservador”, mientras ha permitido a abortistas y ateos?

El obispo de Mayagüez, Ángel Luis Ríos Matos, lidera veto de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña contra visita del sacerdote argentino Javier Olivera Ravasi por sus posturas "ultraconservadoras".

La crítica de San Pío X al modernismo no solo está vigente, es evidente: afirma un académico

Un experto católico advierte que las críticas del Papa Pío X al modernismo en 1907, que definió como una forma de agnosticismo dentro de la Iglesia, siguen siendo relevantes y los hechos lo demuestran.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

Temas

El Papa dice a los políticos católicos: pongan a Cristo por delante de las directivas del partido

El Papa León XIV insta a políticos católicos a defender la ley natural y resistir directrices partidistas que contradigan la verdad cristiana, advirtiendo que los valores sin Cristo no transforman la sociedad.

Religiosas lanzan innovador portal web para apoyar a mujeres que consideran abortar

Las Hermanas de la Vida lanzan el portal web Vis Center para brindar apoyo integral y recursos gratuitos a mujeres que consideran abortar o buscan sanación post-aborto en Estados Unidos y Canadá.

De “porteros” a “defensores”: los hombres católicos se unen para proteger las parroquias

Tras el tiroteo masivo en una iglesia de Minneapolis que dejó dos niños muertos, la organización católica Porters of St. Joseph entrena a hombres voluntarios para proteger parroquias y feligreses en Arizona.

La democracia sin religión está condenada a desaparecer

Un ensayo analiza el deterioro de la democracia estadounidense, comparándola con la URSS y alertando sobre cómo el individualismo extremo y la marginación religiosa amenazan los valores democráticos tradicionales.

El mito de los niños racistas y transfóbicos

Las suspensiones escolares por racismo se han duplicado en Reino Unido desde 2021, alcanzando 15.000 casos en 2024. Expertos atribuyen el aumento a la hipersensibilidad docente y definiciones expandidas de racismo.

Los hombres demandan para evitar que sus bebés sean abortados

Padres en Texas presentan demandas contra médicos y familiares por abortos realizados sin su consentimiento, reclamando daños por la pérdida de sus hijos no nacidos y responsabilidades legales.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

La tragedia y el martirio de los niños por el ataque que conmovió a los Católicos en Minneapolis

Un ataque armado durante una misa en Minneapolis acabó con la vida de varios niños. La Iglesia los considera mártires por morir víctimas del odio a la fe cristiana.

Relacionados

Secciones