jueves, agosto 28, 2025
12.7 C
Bogota

Joven abogada con síndrome de Down se gradúa y abre camino en México

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Ana Victoria Espino De Santiago, de 25 años, ha hecho historia al convertirse en la primera abogada con síndrome de Down en graduarse de la facultad de derecho en Zacatecas, México. Incluso podría ser la única abogada en ejercicio en toda Latinoamérica, e incluso en Norteamérica, con esta condición.

Espino completó su educación secundaria en línea para evitar la discriminación y fue aceptada en la Universidad Autónoma de Zacatecas, cuya facultad de derecho está ranqueada como la número 25 a nivel nacional. Tras algunos obstáculos iniciales por abrir camino como persona con discapacidad, pudo tener éxito con la asistencia de una red de apoyo en la universidad.

Agradece haber contado con el respaldo de una «maestra sombra» que la ayudó a navegar los exigentes desafíos académicos de la carrera de derecho.

Espino ya ha anunciado su intención de seguir impulsando causas a favor de las personas con discapacidad. «Me gusta mucho el derecho para defender a personas con discapacidad y los derechos de las personas y defender mis derechos personales«, explicó Espino a NTR TV en México. «[Para] ayudar a personas con discapacidad, ayudar a quienes no tienen voz, porque para eso soy abogada«.

Espino no solo es estudiosa del derecho, sino también artista exhibida. Su colección de pinturas «Desde mi cielo» ha sido presentada en el Congreso de la Unión en la Ciudad de México y otros lugares desde 2016. Incluso antes de graduarse, Espino utilizó su posición para abogar en nombre de las personas con discapacidad y espera hacer más.

Fuente: Young woman believed to be first attorney in all of Latin America with Down syndrome

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Identifican a trans como el asesino en serie de la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis

Robin Westman, joven transgénero, mata a dos niños y hiere a 17 personas en tiroteo en escuela de Minneapolis. El atacante dejó mensajes anti-Trump y anticristianos en sus armas.Particularmente perturbador fue el hallazgo de un objetivo de tiro con la imagen de Jesús, acompañado por el texto "Él vino a pagar una deuda que no debía porque nosotros debemos una deuda que no podemos pagar".Este caso, sumado a otros tiroteos recientes contra niños realizados por personas identificadas como Trans, reabre el debate de su clasificación como enfermedad mental.

La crítica de San Pío X al modernismo no solo está vigente, es evidente: afirma un académico

Un experto católico advierte que las críticas del Papa Pío X al modernismo en 1907, que definió como una forma de agnosticismo dentro de la Iglesia, siguen siendo relevantes y los hechos lo demuestran.

Cierra la clínica más grande de Planned Parenthood en Estados Unidos

El centro de Planned Parenthood más grande de Estados Unidos cerrará en Houston este septiembre debido a recortes de financiación, mientras organizaciones pro-vida se preparan para cubrir la creciente demanda de servicios.

Temas

Un relato desgarrador del padre de Miguel Uribe Turbay: “Cuando abría los ojos creímos en el milagro”

Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido senador Miguel Uribe Turbay, reveló que su hijo mostraba signos de recuperación y respondía a estímulos antes de su sorpresivo fallecimiento el 11 de agosto.

Francia suspende asilo a refugiados de Gaza: una estudiante exaltaba a Hitler y promovía el exterminio judío

Francia suspende evacuaciones humanitarias de Gaza tras descubrir que una estudiante palestina admitida en Sciences Po Lille publicó mensajes antisemitas y elogios a Hitler en redes sociales.

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

Seis rescatistas, arrestados por informar sobre reversión de abortos químicos en un centro de Pensilvania

Seis activistas fueron detenidos tras entregar información sobre reversión de abortos químicos en una clínica abortiva de Pensilvania. Ese día, el centro cerró sus puertas y ocho mujeres no abortaron.

Como, Texas, se convierte en la 78ª ciudad del país en prohibir el aborto

El Ayuntamiento de Como, Texas, aprobó por unanimidad prohibir el aborto, convirtiéndose en la ciudad número 78 de Estados Unidos y la 61 de Texas en declararse "Santuario para los No Nacidos".

Canadá elimina marcador de género «X» en tarjetas Nexus por presión estadounidense

Canadá elimina la opción 'X' de género en tarjetas de viaje Nexus, aceptando así las políticas de Estados Unidos.

Socialista, proaborto y activista homosexual: la exdirectora de los Scouts Católicos de Francia

Marine Rosset, directora de los Scouts y Guías de Francia, dimite tras la polémica generada por su perfil de activista LGTB, abortista y militante socialista, aunque permanecerá en la junta directiva.

El matrimonio, y no la ayuda económica a madres solteras, es lo que mejora el bienestar de los hijos

Un estudio a gran escala demostró que las ayudas económicas mensuales de $333 otorgadas durante cuatro años a madres solteras de bajos ingresos no mejoraron el desarrollo cognitivo ni el bienestar de sus hijos.

Relacionados

Secciones