jueves, agosto 21, 2025
16.7 C
Bogota

Jorge Siles Salinas: a 10 años de su partida

Por: Aarón Mariscal

El ilustre pensador paceño Jorge Siles Salinas partió de este mundo un 22 de octubre de 2014, ya hace diez años. Muchos bolivianos han disfrutado los jugosos análisis que presenta en sus libros, entre ellos, “Sí, el mar”, “La aventura y el orden”, “Ante la historia” y “La independencia de Bolivia”.

Amó la hispanidad con mucha fe y la defendió fervientemente; una hispanidad entendida como mestizaje cultural entre la cultura nativa americana y la europea. Como hijo de nuestro tiempo, apoyó la emancipación de Bolivia del 6 de agosto de 1825, pero no tuvo reparos en reconocer los hechos trágicos involucrados en la misma. Esto marca la diferencia con otros escritores, que ocultan o justifican los crímenes de nuestros caudillos, tenidos por santos incuestionables.

Tal vez, para algunos, el pensamiento de don Jorge Siles Salinas se pueda clasificar de conservador, tradicionalista o nacionalista; habrá que profundizar en su análisis para un mejor veredicto. Eso sí, algunos de los pensadores a los que ha reseñado en sus libros son, de cierta manera, conservadores: Edmundo Burke, Nicolás Berdiáyev, José de Maistre y José Ortega y Gasset.

Entre muchos temas que Siles Salinas abordó, podemos resaltar uno muy polémico: criticó que los cruceños le copien a los paceños la mala costumbre de poner nombres anglosajones a sus hijos (y, para colmo, mal escritos). Le parecía espantoso que abunden cada vez más “Estiven”, “Yon” o “Dayana” y menos “Esteban”, “Juan” o “Diana”, pues eso representaba desprecio a nuestra identidad auténtica e hispánica, a la vez que una obsesión por las modas pasajeras de nuestra era.

Don Jorge también lamentó las conquistas políticas del pensamiento revolucionario, el cual consiste en reemplazar el orden por el desorden, destruyendo las sanas tradiciones para fundar cosas nuevas y peores. En este sentido, fue uno de los pocos escritores bolivianos que se atrevieron a cuestionar la Revolución de 1952, tenida como grandiosa y necesaria por nuestra mentalidad hegeliana.

Estas dos frases de Siles Salinas podrían resumir su forma de pensar:

«Sin duda el factor mayor que nos ha unificado desde el siglo XVI ha sido el de la unidad religiosa, por obra de los misioneros católicos. Si esta unidad quedara quebrantada por la acción de las sectas, ello implicaría un gravísimo riesgo de disgregación de esta unidad cinco veces centenaria».

«La revolución no repara en medios para lograr lo que constituye su objetivo esencial: la destrucción del pasado. O, dicho de otro modo: para ella no tiene sentido ni la gratitud ni la fidelidad ni el sentimiento de admiración hacia un pasado cuya acta de defunción figura en la primera página del historial revolucionario».

Estemos o no de acuerdo con el pensamiento de don Jorge, no cabe duda de que, en el contexto boliviano, goza de una originalidad muy interesante y en la cual merece la pena profundizar. ¡Conozcamos nuestra historia y rescatemos a los pensadores que dejaron huella en ella!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Una feligrés rescata la hostia consagrada en medio de brutal ataque a una capilla en Valencia

Una mujer rescató la hostia consagrada durante un violento ataque en una capilla valenciana, donde una persona con supuestos problemas mentales causó destrozos y agredió a varios fieles.

Preocupación protestante ante el creciente éxodo hacia el catolicismo

La revista protestante American Reformer alerta sobre el aumento de conversiones al catolicismo, atribuyéndolo a la apologética católica centrada en la Eucaristía y la creciente influencia de comunicadores conservadores.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Temas

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Relacionados

Secciones