Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Jason Momoa establece límites digitales en la crianza de sus hijos
La estrella de Aquaman, Jason Momoa, ha revelado su particular enfoque en la crianza de sus hijos, optando por mantenerlos alejados de las pantallas y dispositivos electrónicos. En una reciente entrevista con Deadline, previa al estreno de la película Minecraft, el actor compartió su filosofía educativa que prioriza el desarrollo de la creatividad por encima del consumo tecnológico.
“No tenemos televisión”, declaró Momoa, añadiendo que su hijo de 16 años ni siquiera posee un teléfono móvil. “Somos diferentes. Cuando cumpla 18 años, tendrá un teléfono, se irá de casa y podrá explorar el mundo después de eso”, explicó el actor, enfatizando su preferencia por que sus hijos “utilicen su creatividad de una manera diferente”.
Esta postura, que podría parecer radical en la era digital, encuentra respaldo en la experiencia personal del actor: “Todo el mundo estaba perfectamente bien antes. Tú y yo crecimos sin teléfonos, así que nadie me dijo qué hacer y tuve que descubrirlo por mí mismo”. No obstante, Momoa mantiene cierta flexibilidad en su enfoque, permitiendo que la familia disfrute juntos de películas como actividad compartida.
La decisión del actor ha generado un amplio debate en redes sociales, donde numerosos padres han expresado su apoyo. Un comentarista señaló: “Demasiados padres dan iPads y teléfonos a sus hijos ahora y es horrible. He visto a varios niños de 3 a 6 años con tablets y es una forma muy mala de criar. Puede solucionar las cosas ahora, pero causará problemas más adelante en la vida”.
Esta preocupación por el uso excesivo de dispositivos móviles se refleja también en medidas institucionales. El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) prohibió el año pasado el uso de teléfonos durante el horario escolar, tras las quejas de los educadores. Nick Melvoin, miembro de la junta del LAUSD, explicó:
“Nuestros estudiantes están pegados a sus teléfonos móviles, no muy diferente a los adultos. Están navegando a escondidas en la escuela, durante las clases. Caminan por los pasillos con la cabeza entre las manos. No hablan entre ellos ni juegan durante el almuerzo o el recreo porque tienen puestos sus AirPods”.
Estudios recientes han demostrado que el uso excesivo de dispositivos electrónicos en la infancia puede tener efectos negativos en el desarrollo cognitivo, la capacidad de atención y las habilidades sociales. La Academia Americana de Pediatría recomienda limitar el tiempo frente a las pantallas y fomentar actividades que promuevan la interacción social y el desarrollo creativo.
La postura de Momoa refleja una creciente tendencia entre figuras públicas y educadores que abogan por un retorno a formas más tradicionales de entretenimiento y aprendizaje. Este enfoque busca equilibrar el inevitable avance tecnológico con la preservación de habilidades fundamentales como la creatividad, la imaginación y la interacción social directa.
El debate sobre el uso de la tecnología en la crianza de los hijos continúa siendo un tema relevante en la sociedad actual, donde la percepción sobre los límites entre el uso beneficioso y el excesivo de dispositivos electrónicos se vuelve cada vez más difusa. La experiencia de Momoa ofrece una perspectiva alternativa que invita a reflexionar sobre el papel de la tecnología en el desarrollo infantil y adolescente.
Fuente: Jason Momoa Won’t Let His Children Have TV or Phones: ‘I Just Want Them to Use Their Creativity’