domingo, agosto 31, 2025
12.5 C
Bogota

Instituto Guttmacher busca ocultar datos sobre muertes y lesiones causadas por abortos

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

El prestigioso Instituto Guttmacher, reconocido por su postura abortista, ha generado controversia al proponer que los estados dejen de recopilar estadísticas sobre abortos, una medida que podría tener graves consecuencias para la transparencia y la salud pública. Los informes de vigilancia de abortos que los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) compilan a partir de estos datos estatales son frecuentemente la única fuente para conocer el número de mujeres que fallecen por procedimientos abortivos cada año.

Un caso reciente que ilustra la importancia de estos registros es la trágica muerte de Alexis Arguello, una joven de 18 años que falleció el 6 de febrero en Fort Collins, Colorado, tras someterse a un aborto en una clínica de Planned Parenthood cuando cursaba 22 semanas de gestación. Sus abuelos no supieron del embarazo hasta que fueron llamados al hospital, donde los médicos intentaron sin éxito salvar su vida.

El informe más reciente del CDC, publicado en 2022 con datos de 2021, revela que cinco mujeres perdieron la vida «como resultado de complicaciones por abortos inducidos legales». Esta información, que actualmente es de dominio público, podría volverse inaccesible si prospera la propuesta del Instituto Guttmacher.

El sistema actual de reporte de abortos ya presenta deficiencias significativas. La presentación de estos datos es voluntaria para los estados, y algunas jurisdicciones con políticas más permisivas hacia el aborto no participan en el sistema de reporte. Como señala el informe del CDC, hay estados que dejan de informar durante años.

Bajo la administración Biden, la FDA ha flexibilizado las regulaciones que gobiernan el aborto químico y ha dejado de monitorear las «reacciones adversas» que no resultan en muerte. Según investigaciones del Instituto Charlotte Lozier, el aborto químico causa más hospitalizaciones que el quirúrgico, representando actualmente más del 60% de todas las muertes prenatales.

Las estadísticas del CDC también revelan una realidad preocupante sobre los abortos tardíos: en 2021 se reportaron 2,952 abortos más allá de las 21 semanas. Sin embargo, esta cifra no incluye datos de 10 estados y el Distrito de Columbia, muchos de los cuales tienen pocas o ninguna restricción al aborto. Es notable que la mayoría de las muertes maternas documentadas en años recientes han ocurrido en abortos tardíos.

Janet Morana, directora ejecutiva de Priests for Life y cofundadora de Silent No More Awareness Campaign, advierte que la industria del aborto busca mantener oculta la información sobre complicaciones médicas. La propuesta del Instituto Guttmacher podría resultar en que muertes como la de Alexis Arguello permanezcan en la oscuridad, privando al público de información crucial sobre los riesgos asociados con estos procedimientos.

Fuente:Guttmacher Institute Wants to Cover Up How Abortions Kill and Injure Women

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Temas

Relato del pequeño que se salvó gracias al sacrificio de su amigo durante el tiroteo escolar de Minneapolis

Víctor, alumno de quinto grado, salvó la vida de su amigo Weston Halsne durante un tiroteo en una iglesia de Minneapolis al cubrirlo con su cuerpo, resultando herido en el acto heroico.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

La eutanasia se dispara en Canadá: el 5% de todas las personas que mueren en Canadá son sacrificadas

La eutanasia en Canadá representa ya una de cada 20 muertes en el país, superando las cifras de naciones donde lleva más tiempo legalizada. La demanda crece, y las implicaciones éticas también..

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

El Papa dice a los políticos católicos: pongan a Cristo por delante de las directivas del partido

El Papa León XIV insta a políticos católicos a defender la ley natural y resistir directrices partidistas que contradigan la verdad cristiana, advirtiendo que los valores sin Cristo no transforman la sociedad.

Religiosas lanzan innovador portal web para apoyar a mujeres que consideran abortar

Las Hermanas de la Vida lanzan el portal web Vis Center para brindar apoyo integral y recursos gratuitos a mujeres que consideran abortar o buscan sanación post-aborto en Estados Unidos y Canadá.

De “porteros” a “defensores”: los hombres católicos se unen para proteger las parroquias

Tras el tiroteo masivo en una iglesia de Minneapolis que dejó dos niños muertos, la organización católica Porters of St. Joseph entrena a hombres voluntarios para proteger parroquias y feligreses en Arizona.

La democracia sin religión está condenada a desaparecer

Un ensayo analiza el deterioro de la democracia estadounidense, comparándola con la URSS y alertando sobre cómo el individualismo extremo y la marginación religiosa amenazan los valores democráticos tradicionales.

Relacionados

Secciones