Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Según se cuenta en esta nota original de LifeNews e InfoCatólica, una inmigrante mexicana revela los horrores que presenció durante 17 años, mientras trabajaba en Planned Parenthood.
Tras huir de la violencia en México cuando era niña, Mayra Rodríguez terminó siendo absorbida por otro régimen violento en Estados Unidos: la industria del aborto. Durante 17 años, trabajó para Planned Parenthood, donde presenció prácticas coercitivas y explotadoras que afectan de manera desproporcionada a mujeres inmigrantes y de bajos recursos.
Rodríguez fue contratada por Planned Parenthood en 2000, posiblemente por su condición de indocumentada, lo que la convertía en una valiosa enviada para atraer a mujeres de la comunidad inmigrante. A pesar de recibir ascensos y bonos, empezó a descubrir la dura realidad tras la fachada de la defensa de los «derechos reproductivos».
Según su testimonio, la clínica abortiva en la que trabajaba ganaba $20,000 dólares diarios, mientras que la clínica de servicios generales apenas unos cientos. Vio violaciones graves de normas de salud y seguridad que no eran denunciadas. Incluso se enteró de casos de mujeres y niñas forzadas a abortar sin su consentimiento.
Un ejemplo extremo fue el de Mayela, una joven inmigrante a la que se le practicó un aborto tardío en Arizona sin que ella lo supiera, después de que el personal de Planned Parenthood le cobrara $200 dólares y le pidiera firmar papeles que no entendía, todo ello sin traductor.
Cuando Rodríguez empezó a expresar su preocupación por estas irregularidades, Planned Parenthood la amenazó, hostigó y finalmente despidió. Entonces, presentó una demanda por despido injustificado, convirtiéndose en la primera trabajadora indocumentada en Estados Unidos en ganar un juicio de este tipo contra Planned Parenthood. Un jurado le concedió $3 millones de dólares en daños y perjuicios.
La historia de Rodríguez expone no solo las prácticas coercitivas de la industria del aborto, sino también la complicidad de políticos como Kamala Harris, quien ha recibido grandes donaciones de Planned Parenthood. Durante su mandato como Fiscal General de California, Harris trabajó con Planned Parenthood para desacreditar a otro denunciante de irregularidades en la organización.
Rodríguez advierte que la estrecha relación de Harris con Planned Parenthood pone en grave peligro a mujeres inmigrantes vulnerables, sobre todo ante el aumento de casos de trata de personas en la frontera. Considera que Harris ni siquiera le habría permitido presentar su demanda en California, debido a sus vínculos con la industria abortista.
La inmigrante mexicana hace un llamado a todas las mujeres, especialmente las más vulnerables, a no permitir que Harris y otros políticos cercanos a Planned Parenthood destruyan los valores sobre los que se fundó Estados Unidos.
Fuente: Inmigrante mexicana denuncia los abusos de la industria del aborto y la complicidad de Kamala Harris