jueves, agosto 28, 2025
14.3 C
Bogota

Informe del parlamento francés confirma: primer ministro admite que mintió sobre abusos escolares

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

El escándalo de Bétharram, que lleva el nombre de una escuela católica en el sur de Francia donde los alumnos fueron víctimas durante décadas de terribles abusos –violencia sexual, física y psicológica–, está envenenando la vida política del primer ministro François Bayrou. Como nativo de la región y habiendo enviado a sus propios hijos a esta institución, su posición se ha visto severamente comprometida tras una investigación parlamentaria que ha debilitado su narrativa de desconocimiento total de los hechos.

Según se afirma, Notre-Dame de Bétharram, una reconocida escuela católica en el departamento de Pyrénées-Atlantiques, fue durante décadas escenario de actos de violencia y abusos sexuales contra los menores que asistían al centro, perpetrados por sacerdotes y miembros del personal docente. Los primeros casos judiciales se remontan a la década de 1990, cuando el Padre Pierre Silviet-Carricart, ex director del centro, fue acusado de violación y agresión sexual a menores. El caso se cerró tras el suicidio del sacerdote en 2000.

A principios de 2025, el caso volvió a la actualidad después de que dos periódicos de izquierda, Mediapart y Libération, señalaran la responsabilidad del Primer Ministro François Bayrou en el encubrimiento del escándalo. Según sus investigaciones, Bayrou había intervenido ante el juez instructor a favor del Padre Carricart.

La magnitud del escándalo se hace evidente en las más de 250 denuncias presentadas por víctimas que reportan violencia y abusos, algunos de extrema gravedad, ocurridos principalmente en la década de 1990 pero que continuaron hasta finales de 2010. Algunos casos se remontan incluso a períodos anteriores, lo que sugiere una impunidad que causó sufrimiento a cientos de niños durante generaciones.

Un giro dramático en el caso involucra a la propia hija de Bayrou, quien también fue víctima de violencia en la institución. En la primavera de 2025, publicó su testimonio en un libro editado por Alain Esquerre, ex alumno que organizó el principal colectivo de víctimas. Su testimonio afirma que nunca informó a su padre sobre los abusos en su momento.

La comisión parlamentaria de investigación establecida para esclarecer los hechos presentó conclusiones divergentes a través de sus dos relatores. Uno de ellos señala claramente que François Bayrou mintió al alegar ignorancia, cuestionando específicamente por qué solicitó una inspección académica en Bétharram en 1996, cuando ocupaba el estratégico cargo de ministro de educación nacional. El otro relator sugiere una «responsabilidad colectiva» en la negación de las atrocidades, postura que evidentemente protege al primer ministro.

El punto de inflexión llegó el 15 de mayo, cuando durante una audiencia, Bayrou admitió haber mentido a los parlamentarios al afirmar que no tenía conocimiento de la violencia perpetrada en Bétharram. Esta confesión ha sacudido el panorama político francés y ha puesto en evidencia las graves deficiencias en la protección de menores en instituciones educativas.

El caso Bétharram representa uno de los mayores escándalos que involucran a una institución educativa católica en Francia. Sin embargo, no es un caso aislado. Numerosas instituciones, tanto privadas como públicas, han sido escenario de abusos infantiles, aunque no reciben la misma atención mediática al no ser católicas o no estar involucradas figuras políticas de alto perfil.

La Iglesia Católica mantiene una posición clara respecto al abuso de menores: es un crimen grave que atenta contra la dignidad humana y viola los principios fundamentales de la fe cristiana. El Vaticano ha establecido protocolos estrictos para la prevención y denuncia de estos casos, enfatizando la responsabilidad de las instituciones educativas católicas en la protección integral de los menores bajo su cuidado.

Fuente: French Parliamentary Report Confirms Prime Minister’s Blindness to School Abuses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Identifican a trans como el asesino en serie de la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis

Robin Westman, joven transgénero, mata a dos niños y hiere a 17 personas en tiroteo en escuela de Minneapolis. El atacante dejó mensajes anti-Trump y anticristianos en sus armas.Particularmente perturbador fue el hallazgo de un objetivo de tiro con la imagen de Jesús, acompañado por el texto "Él vino a pagar una deuda que no debía porque nosotros debemos una deuda que no podemos pagar".Este caso, sumado a otros tiroteos recientes contra niños realizados por personas identificadas como Trans, reabre el debate de su clasificación como enfermedad mental.

La crítica de San Pío X al modernismo no solo está vigente, es evidente: afirma un académico

Un experto católico advierte que las críticas del Papa Pío X al modernismo en 1907, que definió como una forma de agnosticismo dentro de la Iglesia, siguen siendo relevantes y los hechos lo demuestran.

Audio revela apoyo de cardenales y obispos a grupo de sacerdotes que defienden conductas sexuales inmorales

La Asociación de Sacerdotes Católicos de EE.UU. enfrenta graves acusaciones tras filtrarse audios donde sus miembros, incluidos cardenales y obispos, promueven comportamientos sexuales contrarios a la doctrina católica.

Temas

Como, Texas, se convierte en la 78ª ciudad del país en prohibir el aborto

El Ayuntamiento de Como, Texas, aprobó por unanimidad prohibir el aborto, convirtiéndose en la ciudad número 78 de Estados Unidos y la 61 de Texas en declararse "Santuario para los No Nacidos".

Canadá elimina marcador de género «X» en tarjetas Nexus por presión estadounidense

Canadá elimina la opción 'X' de género en tarjetas de viaje Nexus, aceptando así las políticas de Estados Unidos.

Socialista, proaborto y activista homosexual: la exdirectora de los Scouts Católicos de Francia

Marine Rosset, directora de los Scouts y Guías de Francia, dimite tras la polémica generada por su perfil de activista LGTB, abortista y militante socialista, aunque permanecerá en la junta directiva.

El matrimonio, y no la ayuda económica a madres solteras, es lo que mejora el bienestar de los hijos

Un estudio a gran escala demostró que las ayudas económicas mensuales de $333 otorgadas durante cuatro años a madres solteras de bajos ingresos no mejoraron el desarrollo cognitivo ni el bienestar de sus hijos.

Hombre que agredió brutalmente a dos ancianos provida solo recibe un año de arresto domiciliario

Un hombre de 28 años fue sentenciado a un año de arresto domiciliario por agredir brutalmente a dos ancianos provida frente a una clínica Planned Parenthood en Baltimore, causándoles graves lesiones.

Indignación nacional: condena al asesino de Miguel Uribe desata tormenta de repudio

La sociedad colombiana critica condena de siete años impuesta a menor sicario que asesinó al congresista Miguel Uribe Turbay. Se pide endurecer las penas y continuar búsqueda de autores intelectuales.

“Prejuicios religiosos y malicia política” llevaron al arresto de monjas en India

Políticos y obispos exigen retirar cargos falsos contra dos monjas católicas encarceladas en India por presunto tráfico humano y conversión forzosa. Fueron liberadas bajo fianza tras ocho días.

El Papa León, el mejor visto entre 14 destacadas personalidades

El Papa Leo XIV encabeza la lista de 14 figuras públicas con mejor imagen en EE.UU., con un 57% de opinión favorable y solo 11% desfavorable, según encuesta Gallup.

Relacionados

Secciones