sábado, agosto 30, 2025
12.7 C
Bogota

Informe deja al descubierto campaña para vetar a académicos críticos con el ‘género’

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Un exhaustivo informe reciente documenta una década de intimidación y acoso sistemático contra académicos que sostienen que el sexo es una característica biológica inmutable. El Informe Sullivan, titulado «Barreras a la investigación sobre sexo y género», expone detalladamente las experiencias tanto de académicos críticos del género como de aquellos que defienden la llamada ‘identidad de género’, revelando un claro patrón de asimetría en el trato.

La investigación, basada en numerosos testimonios personales, describe procesos kafkianos de quejas y comités de ética que extralimitaron sus funciones para obstaculizar la investigación académica sobre sexo y género. Los académicos críticos del género enfrentaron situaciones concretas de acoso y hostigamiento, mientras que quienes escribieron desde la perspectiva de ‘identidad de género’ solo ofrecieron respuestas estandarizadas y afirmaciones vagas sin sustento factual.

Un hallazgo particularmente alarmante se encuentra en el Apéndice 2 del informe, que revela cómo la organización FGEN (Red Feminista de Igualdad de Género) intentó subvertir el proceso de revisión comisionado por el gobierno. El grupo presentó quejas ante el comité de ética universitario de la Profesora Sullivan y distribuyó respuestas prediseñadas entre sus miembros, comprometiendo la integridad de la recolección de testimonios personales.

El informe también arroja luz sobre una preocupante transformación de las universidades en espacios donde la adhesión a dogmas políticos ha suplantado la búsqueda del conocimiento y la verdad mediante métodos científicos de debate, discusión y crítica. Esta situación ha sido denunciada durante casi una década por académicos que han advertido sobre las tácticas disruptivas empleadas por un pequeño pero vocal grupo de activistas.

La publicación del Informe Sullivan coincide con las nuevas directrices emitidas hace dos semanas por la Oficina para Estudiantes sobre el deber de las universidades de promover la libertad de expresión. Los hallazgos del informe, con sus sombrías revelaciones sobre censura y hostigamiento ideológico, plantean un urgente llamado de atención para el establishment de la educación superior.

El documento ha generado intensas reacciones en la comunidad académica. David Morley comentó que

«es terrible, pero no es nada nuevo, ni se limita al tema trans. Hay un video reciente en YouTube sobre comportamientos similares por parte del grupo de descolonización en Nueva Zelanda, y siempre ha sido el modus operandi de las académicas feministas«.

La autora del informe, Jo Phoenix, profesora de criminología en la Universidad de Reading, ha documentado meticulosamente cómo las barreras a la investigación sobre sexo y género provienen predominantemente de un solo lado del debate, contradiciendo la narrativa de que se trata de «un problema de ambos lados» como sugirió el presidente de Stonewall hace un par de años.

El informe marca un momento crucial en el debate sobre la libertad académica y la búsqueda objetiva del conocimiento en las instituciones de educación superior, exponiendo las consecuencias de permitir que la ideología prevalezca sobre la investigación científica rigurosa.

Fuente: New report exposes campaign to silence gender-critical academics

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Temas

Relato del pequeño que se salvó gracias al sacrificio de su amigo durante el tiroteo escolar de Minneapolis

Víctor, alumno de quinto grado, salvó la vida de su amigo Weston Halsne durante un tiroteo en una iglesia de Minneapolis al cubrirlo con su cuerpo, resultando herido en el acto heroico.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

La eutanasia se dispara en Canadá: el 5% de todas las personas que mueren en Canadá son sacrificadas

La eutanasia en Canadá representa ya una de cada 20 muertes en el país, superando las cifras de naciones donde lleva más tiempo legalizada. La demanda crece, y las implicaciones éticas también..

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

El Papa dice a los políticos católicos: pongan a Cristo por delante de las directivas del partido

El Papa León XIV insta a políticos católicos a defender la ley natural y resistir directrices partidistas que contradigan la verdad cristiana, advirtiendo que los valores sin Cristo no transforman la sociedad.

Religiosas lanzan innovador portal web para apoyar a mujeres que consideran abortar

Las Hermanas de la Vida lanzan el portal web Vis Center para brindar apoyo integral y recursos gratuitos a mujeres que consideran abortar o buscan sanación post-aborto en Estados Unidos y Canadá.

De “porteros” a “defensores”: los hombres católicos se unen para proteger las parroquias

Tras el tiroteo masivo en una iglesia de Minneapolis que dejó dos niños muertos, la organización católica Porters of St. Joseph entrena a hombres voluntarios para proteger parroquias y feligreses en Arizona.

La democracia sin religión está condenada a desaparecer

Un ensayo analiza el deterioro de la democracia estadounidense, comparándola con la URSS y alertando sobre cómo el individualismo extremo y la marginación religiosa amenazan los valores democráticos tradicionales.

Relacionados

Secciones