Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Vínculos Familiares Sorprendentes: El Papa y las Estrellas del Pop
Una reveladora investigación genealógica publicada por The New York Times afirma haber descubierto vínculos familiares inesperados entre el actual Papa León XIV y destacadas figuras del entretenimiento mundial, incluyendo a Madonna y Justin Bieber, a través de un ancestro común canadiense.
El estudio detalla que Robert Francis Prevost, actual Sumo Pontífice, comparte lazos sanguíneos con estas celebridades a través de Louis Boucher de Grandpre, nacido en Trois-Rivières, Quebec. Esta conexión genealógica se extiende también a otras personalidades notables como el Primer Ministro canadiense Justin Trudeau, la actriz Angelina Jolie, la política Hillary Clinton y el escritor Jack Kerouac.
La revelación adquiere un matiz particularmente irónico considerando la tensa relación histórica entre Madonna y la Iglesia Católica, especialmente tras la controversia generada por su video musical «Like a Prayer» en 1989. La artista incluso se dirigió al entonces Papa Francisco en 2022 a través de su cuenta en X, expresando: «He sido excomulgada tres veces. No parece justo».
León XIV, quien asumió el papado en mayo de 2025 tras el fallecimiento de Francisco, ha tenido una trayectoria notable en la Iglesia Católica. Nacido en Chicago hace 69 años, Prevost inició su vocación religiosa en 1977 en la Orden de San Agustín. Su formación incluye estudios en la Catholic Theological Union de Chicago y un doctorado en Derecho Canónico de la Pontificia Universidad San Tommaso d’Aquino en Roma.
Su conexión con Perú comenzó en 1985 como misionero, y posteriormente se estableció en Trujillo, donde desarrolló una importante labor en la formación del clero local. En 2015, obtuvo la nacionalidad peruana, un requisito necesario para cumplir con el concordato de la Santa Sede, mientras servía como administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo.
El nuevo pontífice ha mantenido posturas conservadoras en temas controversiales, particularmente respecto al sacerdocio femenino. En declaraciones a Vatican News, expresó que «clericalizar a las mujeres no necesariamente soluciona un problema, podría generar uno nuevo», aunque apoya una mayor participación femenina en la Iglesia dentro de los roles tradicionales.
Su elección del nombre León, que no se utilizaba desde 1903 con León XIII, evoca una tradición papal asociada con la doctrina social, expresada especialmente por la encíclica Rerum Novarum. Durante su gestión como prefecto del Dicasterio para los Obispos, Prevost coordinó nombramientos jerárquicos globales y presidió la Pontificia Comisión para América Latina.
Su liderazgo se ha caracterizado por defender causas sociales, incluyendo los derechos de los migrantes y la protección del medio ambiente, alineándose con la encíclica ‘Laudato si’. Como figura de consenso en el episcopado peruano y con estrechos vínculos con el Vaticano, su elección representa un puente entre diferentes culturas y tradiciones dentro de la Iglesia Católica.
Los vínculos familiares y de sangre descubiertos, aunque lejanos, sirvan para que el Señor sane y restaure su árbol genealógico en la Sangre Divina y Redentora de Jesús, por los méritos de su profesión sacerdotal “In Persona Christi Capite”, en la Persona de Cristo, Cabeza. Sumo y Eterno Sacerdote.