viernes, agosto 22, 2025
11.5 C
Bogota

Indignación en Francia por violación y asesinato de estudiante a manos de inmigrante ilegal condenado y enfrentando deportación

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

La indignación en Francia alcanza su punto crítico tras la violación y asesinato de Philippine, una estudiante de 19 años, a manos de un inmigrante ilegal marroquí que ya había sido condenado previamente por la justicia y enfrentaba deportación. Este trágico suceso, que pudo haberse evitado, exacerba la ira de los ciudadanos franceses que ven las repetidas y culpables fallas del sistema judicial que conducen a evitables tragedias sangrientas.

La cadena de eventos que llevó a la muerte de Philippine, una estudiante católica de 19 años, resalta una dramática cadena de responsabilidades que ya se ha observado en casos similares.

El sitio web Fdesouche recuerda las principales etapas en la vida de Taha O., el marroquí de 22 años arrestado en Suiza como sospechoso del asesinato de Philippine.

En 2019, después de haber ingresado legalmente a Francia siendo aún menor de edad, violó a una mujer de 23 años. Fue sentenciado a siete años de prisión pero no cumplió la condena completa y fue liberado después de cinco años. En junio de 2024 se emitió una orden de expulsión del territorio francés (OQTF) en su contra, y fue llevado a un centro de detención en espera de la deportación. Tuvo que esperar la autorización de su país de origen, Marruecos, y que se emitiera un pasaporte consular. El 3 de septiembre, un juez decidió liberarlo. Pocos días después, Marruecos dio luz verde para la deportación, pero ya era demasiado tarde. Había desaparecido, incumpliendo sus obligaciones de registrar su entrada y salida y su arresto domiciliario en un hotel. El 19 de septiembre, el día anterior al asesinato de Philippine, estaba en el registro nacional de personas buscadas.

Las lenguas se mueven y los testimonios se multiplican de personas que tuvieron tratos con Taha O. y que sabían lo peligroso que era, sin embargo, se le dejó suelto con negligencia culpable.

El oficial de policía que tuvo que lidiar con la primera violación, que le valió a Taha O. una condena de siete años de prisión en 2019, habló con la prensa. Según él, en ese momento, la joven, que fue atacada mientras caminaba por el bosque, le debía la vida únicamente a su extraordinaria habilidad para hablar y engañar a su adversario con una calma inusual: ella fingió estar lista para comenzar a ver al hombre que acababa de atacarla. Para el oficial de policía, no había duda de que Taha estaba listo para matar a la joven, quien tuvo la suerte de escapar gracias a este truco.

A principios de septiembre, el hombre fue interrogado por el sistema judicial francés por cuarta y última vez, mientras estaba detenido en un centro de detención. «No entiendo por qué todavía estoy en el centro. Quiero irme de Francia», dijo en ese momento. El juez a cargo de examinar su caso reconoció que, con su condena por violación,

«ha socavado así la seguridad de las personas y que, en vista de esta condena penal y de la situación personal del interesado, que no tiene alojamiento, integración social o profesional, ni ingresos, no se puede descartar el riesgo de repetición de actos delictivos y, por tanto, la amenaza al orden público».

Claramente, era obvio para las autoridades judiciales que el joven estaba en camino de reincidir, pero esto no les impidió liberarlo. Pierre-Marie Sève, director del Instituto de Justicia, señala que este no fue simplemente el caso de una decisión individual, sino que todo en la actual ley francesa está diseñado para «organizar conscientemente la impunidad» y alentar la liberación de delincuentes. De ahí la anormalmente alta tasa de reincidencia, como señala el analista Marc Vanguard, especialista en estadísticas de seguridad e inmigración.

Otro tema controvertido son las condiciones bajo las cuales un migrante programado para la deportación es devuelto a su país de origen. En este caso, un error administrativo hizo que el caso se prolongara, retrasando la respuesta de las autoridades marroquíes. Pero con demasiada frecuencia, las OQTF no se aplican debido a la negligencia del Ministerio de Asuntos Exteriores francés, que es incapaz de ganarse el respeto de los países de origen de los delincuentes para obtener los pasaportes consulares necesarios para su deportación.

Se trata de una acumulación de opciones y prácticas defectuosas a las que no debemos resignarnos.

Según Alexis Brézet, editor en jefe de Le Figaro, entrevistado en la radio Europe 1:

«Queremos gritar contra la aceptación de lo inevitable y la derrota de la voluntad de algunos. La impotencia no es un destino. ¿Cuál es el sentido de la política si no puede proteger a una joven que sale de la universidad?»

Para los compañeros de estudios de Philippine, la tragedia ha sido un llamado de atención para quienes aún pensaban que la inseguridad era un problema distante que no les concernía: «Nos damos cuenta de que es real», dijo una estudiante de su misma edad, también de la Universidad Paris-Dauphine.

Dentro de la clase política, la ira y la indignación están en aumento en un momento crucial de las noticias políticas, ya que ahora hay un nuevo Ministro del Interior y un nuevo Ministro de Justicia en el poder. Pueden mostrarle al público de lo que son capaces, pero seguramente tendremos que esperar mucho tiempo para ver resultados. El Ministro del Interior es de derecha, el Ministro de Justicia de izquierda, y serán irreconciliables a la hora de tomar medidas decisivas.

Para Jordan Bardella, presidente de Reagrupamiento Nacional (RN), «Nuestro sistema de justicia es laxo, nuestro estado es disfuncional y nuestros líderes están dejando que los franceses convivan con bombas humanas. Es hora de que este gobierno actúe: nuestros compatriotas están enojados y no andarán con rodeos».

Esta observación es compartida por la izquierda. Para el ex presidente francés, François Hollande, las deportaciones deberían llevarse a cabo de manera «más rápida». Solo la extrema izquierda se destacó, estando más indignada por el supuesto «racismo» de quienes guardaban rencor contra el sospechoso marroquí que por el destino de la víctima.

El funeral se llevará a cabo en la Catedral de Saint-Louis en Versailles el viernes 27 de septiembre. Se espera que una gran multitud de seguidores anónimos esté al lado de la joven.

Así han dado cuenta en “X” algunos usuarios:



Fuente: French Outrage at Tipping Point After Student’s Rape and Murder

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Una feligrés rescata la hostia consagrada en medio de brutal ataque a una capilla en Valencia

Una mujer rescató la hostia consagrada durante un violento ataque en una capilla valenciana, donde una persona con supuestos problemas mentales causó destrozos y agredió a varios fieles.

Temas

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Relacionados

Secciones