domingo, agosto 24, 2025
17.6 C
Bogota

Increíble: China se une al panel del Consejo de Derechos Humanos de la ONU a pesar de un historial preocupante en violación de derechos humanos y su respuesta al coronavirus

China ha sido nombrada miembro de un panel en el controvertido Consejo de Derechos Humanos de la ONU , donde ayudará a examinar candidatos para puestos importantes, a pesar de su historial de abuso sistemático de derechos humanos durante décadas, que según los Estados Unidos alimentó la pandemia del coronavirus.

Jiang Duan, ministro de la Misión China en Ginebra, fue nombrado miembro del Grupo Consultivo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, donde actuará como representante de los estados de Asia y el Pacífico. Servirá como uno de los cinco representantes para bloques de países y se le unirán delegados de España, Eslovenia y Chad.

China ha sido criticada por la forma en que manejó el brote de coronavirus, y Estados Unidos y otros acusaron al país comunista de un enfoque secreto que castigaba a los médicos, expulsaba a los reporteros, suprimía la información y, en última instancia, minimizaba la gravedad del virus, dejando al mundo ciego e incapaz de responder adecuadamente a lo que luego se convirtió en una pandemia global.

«Podría haber sido contenido en esa área en China donde comenzó», dijo el presidente Trump, que calificó el virus como «virus chino», en una conferencia de prensa el mes pasado. «Y ciertamente el mundo está pagando un gran precio por lo que hicieron».

UN Watch, un organismo de control de derechos humanos con sede  en Ginebra, informó por primera vez el desarrollo en Ginebra, y reaccionó furiosamente ante la medida, diciendo que era «absurdo e inmoral» que la ONU permitiera al régimen chino un papel clave en la selección de funcionarios de derechos humanos.

«Permitir que el régimen opresivo e inhumano de China elija a los investigadores mundiales sobre libertad de expresión, detención arbitraria y desapariciones forzadas es como convertir a un pirómano en el jefe de bomberos de la ciudad», dijo Hillel Neuer, director ejecutivo de UN Watch.

El organismo dijo que China ahora desempeñará un papel central en la selección de al menos 17 investigadores de derechos humanos, incluidos aquellos que buscan libertad de expresión, desaparición forzada y detención arbitraria, todos los derechos que se dice que el régimen chino ha violado.

El Consejo de Derechos Humanos también ha sido objeto de un intenso escrutinio por su membresía. Estados Unidos dejó el Consejo en 2018.

La entonces embajadora ante la ONU, Nikki Haley, lo calificó como «un protector de los violadores de los derechos humanos y un pozo negro de prejuicios políticos».

Fue objeto de nuevas críticas el año pasado cuando Venezuela, un país plagado de pobreza y abusos masivos de los derechos humanos bajo el régimen del dictador Nicolás Maduro, fue elegido para el Consejo. El país tomó su asiento en el cuerpo a principios de este año , junto con otras elecciones controvertidas como Sudán y Libia.

1 COMENTARIO

  1. Ximena. Como siempre, muy acertados tus comentarios. Éste hecho amerita estudiar la salida de UNs. Es como el ingreso al Congreso de los genocidas de las FARC. Inadmisible. Es una tortura sicológica para las víctimas de las violaciones de los DDHH. UNs se está pasando de la raya.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Representación de Jesucristo desata indignación afroamericana: «blasfema, repulsiva, sacrílega, perturbadora» y «demoníaca»

La polémica actuación de la actriz Cynthia Erivo como Jesús en el musical "Jesus Christ Superstar" del Hollywood Bowl desata críticas en la comunidad negra por considerarla blasfema y ofensiva.

Gobierno Petro dejó desangrar a 7 policías asesinados por terroristas cuya captura impidió la Fiscal General

El líder de la cuadrilla que asesinó a los 13 policías fue detenido cuando se movilizaba en camionetas del gobierno, y fue dejado en libertad por instrucciones la Fiscal Camargo, al ser designados como negociadores por el Gobierno Petro.Al día siguiente de la masacre, el Gobierno Petro se reunió con los cabecillas del grupo responsable.

Templo Satánico, impedido para demandar por la prohibición del aborto en Idaho

El Noveno Circuito judicial rechazó la demanda del Templo Satánico contra la prohibición del aborto en Idaho, al considerar que la organización carece de legitimación legal para impugnar la ley.

Temas

Gobierno Petro dejó desangrar a 7 policías asesinados por terroristas cuya captura impidió la Fiscal General

El líder de la cuadrilla que asesinó a los 13 policías fue detenido cuando se movilizaba en camionetas del gobierno, y fue dejado en libertad por instrucciones la Fiscal Camargo, al ser designados como negociadores por el Gobierno Petro.Al día siguiente de la masacre, el Gobierno Petro se reunió con los cabecillas del grupo responsable.

«Pétalos de Rosa», cortometraje que retrata la intimidad de Santa Rosa de Lima, primera santa de América

Los Padres Dominicos del Perú presentan "Pétalos de Rosa", cortometraje que retrata la vida de Santa Rosa de Lima, primera santa de América, destacando sus virtudes y desmitificando su historia.

Representación de Jesucristo desata indignación afroamericana: «blasfema, repulsiva, sacrílega, perturbadora» y «demoníaca»

La polémica actuación de la actriz Cynthia Erivo como Jesús en el musical "Jesus Christ Superstar" del Hollywood Bowl desata críticas en la comunidad negra por considerarla blasfema y ofensiva.

Tribunal Federal ratifica prohibición de cirugías y fármacos trans para menores en Oklahoma

Un tribunal de apelaciones confirmó que Oklahoma puede prohibir las cirugías y tratamientos hormonales de transición de género en menores, respaldando la protección estatal contra intervenciones médicas permanentes.

Templo Satánico, impedido para demandar por la prohibición del aborto en Idaho

El Noveno Circuito judicial rechazó la demanda del Templo Satánico contra la prohibición del aborto en Idaho, al considerar que la organización carece de legitimación legal para impugnar la ley.

En crisis, premio dedicado a literatura LGBT en Reino Unido

El escritor gay John Boyne enfrenta boicot en los Premios Polari por su postura contra la ideología de género y su apoyo a J.K. Rowling. Dos jueces y varios nominados se retiran.

Colombia debe superar el falso dilema entre la falsa paz y la falsa polarización

Sin duda, la falsa polarización y la falsa paz son las responsables de la tragedia de Colombia. Y quien levante las banderas para combatir estas dos grandes mentiras tendrá el respaldo en las próximas elecciones y podrá salvar a Colombia.

Iglesia Católica en Italia actualiza sus sistemas de donación con «100 Tótems»

Cien iglesias italianas sustituirán las tradicionales colectas en efectivo por terminales electrónicos que permitirán donaciones con tarjeta y apps digitales, en un proyecto conjunto del banco BPM y la Conferencia Episcopal.

Relacionados

Secciones