jueves, agosto 28, 2025
12.7 C
Bogota

Francisco y cardenales piden perdón y expresan “vergüenza por todos los pecados de la Iglesia”

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Esta es la información que publica MSN, procedente de la Agencia EFE:

Ciudad del Vaticano, 1 oct (EFE).- El papa Francisco pidió este martes «perdón» a los que han sido «heridos» por todos los «pecados» de la Iglesia y expresó su «vergüenza» por ello, en una ceremonia en la Basílica de San Pedro en la que siete cardenales se disculparon por las diversas faltas cometidas por el clero, incluidos los abusos sexuales.

«Pedimos perdón por todos nuestros pecados (…) Pedimos perdón, sintiendo vergüenza, a aquellos que han sido heridos por nuestros pecados», dijo el papa en una inédita ‘vigilia penitencial’ previa al Sínodo, la asamblea de obispos que comienza este miércoles para abordar los temas más importantes para la Iglesia.

Francisco quiso escribir personalmente «las peticiones de perdón leídas por algunos cardenales porque era necesario llamar por su nombre a nuestros principales pecados«, como «la falta de coraje para luchar contra la paz», la conversión del mundo «de un oasis a un desierto» y los pecados contra los pueblos indígenas, los migrantes y las mujeres, entre otros.

«¿Cómo podríamos ser creíbles (…) si no reconocemos nuestros errores y nos inclinamos a curar las heridas que hemos causado con nuestros pecados? La curación comienza confesando el pecado que hemos cometido», aseguró.

La ceremonia contó además con el testimonio de tres víctimas de esos pecados: un barítono sudafricano que sufrió abusos sexuales por un miembro del clero católico, una monja originaria de Siria que padeció los horrores de la guerra y una migrante de Costa de Marfil superviviente de la violencia de las rutas migratorias.

Entre los cardenales que leyeron las peticiones de perdón destacó Seán Patrick O’Malley, responsable de la comisión vaticana que combate los abusos sexuales a menores en la Iglesia católica.

«Pido perdón, sintiéndome avergonzado, por todas las veces que nosotros fieles hemos sido cómplices y cometido directamente abusos de conciencia, abusos de poder y abusos sexuales», dijo, antes de mostrar «vergüenza y dolor al pensar sobre todo en los abusos sexuales contra menores y personas vulnerables», que son «débiles e indefensos», y a los que «robaron la inocencia».

A su vez, expresó disculpas por los religiosos que se aprovecharon de su posición para ello: «Hemos usado la condición del ministerio ordenado y de la vida consagrada para cometer este terrible pecado, sintiéndonos seguros y protegidos y aprovechándonos diabólicamente de los pequeños y pobres», lamentó O’Malley.

Otros cardenales, entre ellos el prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el argentino Víctor Manuel Fernández, intervinieron para pedir perdón por otros pecados, entre ellos «contra la paz, contra las poblaciones indígenas, contra los inmigrantes, contra las mujeres, la familia y los jóvenes, contra la pobreza y contra la falta de escucha, comunión y participación de todos».

«Pido perdón sintiéndome avergonzado por todas las veces que hemos dado justificación doctrinal a tratos inhumanos«, imploró Fernández ante la mirada de Francisco.

Por su parte, el cardenal Michael Czerny pidió perdón por no reconocer siempre «el derecho y la dignidad de toda persona humana, discriminándola y explotándola», y «en particular en los pueblos indígenas», así como por «cuando hemos sido cómplices de sistemas que favorecieron la esclavitud y el colonialismo».

Para Francisco, «la confesión es una oportunidad para restablecer la confianza en la iglesia, confianza rota por nuestros errores y pecados», exclamó, al instar a «comenzar a curar las heridas que no paran de sangrar».

«Pedimos perdón por todos nuestros pecados, ayúdanos a restaurar tu rostro que hemos desfigurado por nuestra infidelidad», dijo el papa antes de concluir pidiendo «perdón, sintiendo vergüenza, a quienes han sido heridos por nuestros pecados. Todos pedimos perdón, todos somos pecadores».

(c) Agencia EFE

Fuente: El papa pide perdón y expresa vergüenza por todos los pecados de la Iglesia (msn.com)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Identifican a trans como el asesino en serie de la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis

Robin Westman, joven transgénero, mata a dos niños y hiere a 17 personas en tiroteo en escuela de Minneapolis. El atacante dejó mensajes anti-Trump y anticristianos en sus armas.Particularmente perturbador fue el hallazgo de un objetivo de tiro con la imagen de Jesús, acompañado por el texto "Él vino a pagar una deuda que no debía porque nosotros debemos una deuda que no podemos pagar".Este caso, sumado a otros tiroteos recientes contra niños realizados por personas identificadas como Trans, reabre el debate de su clasificación como enfermedad mental.

La crítica de San Pío X al modernismo no solo está vigente, es evidente: afirma un académico

Un experto católico advierte que las críticas del Papa Pío X al modernismo en 1907, que definió como una forma de agnosticismo dentro de la Iglesia, siguen siendo relevantes y los hechos lo demuestran.

Cierra la clínica más grande de Planned Parenthood en Estados Unidos

El centro de Planned Parenthood más grande de Estados Unidos cerrará en Houston este septiembre debido a recortes de financiación, mientras organizaciones pro-vida se preparan para cubrir la creciente demanda de servicios.

Temas

Un relato desgarrador del padre de Miguel Uribe Turbay: “Cuando abría los ojos creímos en el milagro”

Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido senador Miguel Uribe Turbay, reveló que su hijo mostraba signos de recuperación y respondía a estímulos antes de su sorpresivo fallecimiento el 11 de agosto.

Francia suspende asilo a refugiados de Gaza: una estudiante exaltaba a Hitler y promovía el exterminio judío

Francia suspende evacuaciones humanitarias de Gaza tras descubrir que una estudiante palestina admitida en Sciences Po Lille publicó mensajes antisemitas y elogios a Hitler en redes sociales.

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

Seis rescatistas, arrestados por informar sobre reversión de abortos químicos en un centro de Pensilvania

Seis activistas fueron detenidos tras entregar información sobre reversión de abortos químicos en una clínica abortiva de Pensilvania. Ese día, el centro cerró sus puertas y ocho mujeres no abortaron.

Como, Texas, se convierte en la 78ª ciudad del país en prohibir el aborto

El Ayuntamiento de Como, Texas, aprobó por unanimidad prohibir el aborto, convirtiéndose en la ciudad número 78 de Estados Unidos y la 61 de Texas en declararse "Santuario para los No Nacidos".

Canadá elimina marcador de género «X» en tarjetas Nexus por presión estadounidense

Canadá elimina la opción 'X' de género en tarjetas de viaje Nexus, aceptando así las políticas de Estados Unidos.

Socialista, proaborto y activista homosexual: la exdirectora de los Scouts Católicos de Francia

Marine Rosset, directora de los Scouts y Guías de Francia, dimite tras la polémica generada por su perfil de activista LGTB, abortista y militante socialista, aunque permanecerá en la junta directiva.

El matrimonio, y no la ayuda económica a madres solteras, es lo que mejora el bienestar de los hijos

Un estudio a gran escala demostró que las ayudas económicas mensuales de $333 otorgadas durante cuatro años a madres solteras de bajos ingresos no mejoraron el desarrollo cognitivo ni el bienestar de sus hijos.

Relacionados

Secciones