domingo, agosto 31, 2025
15.9 C
Bogota

Iglesia en desbandada: España lidera el éxodo cristiano en Europa con cifras sin precedentes

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

España lidera el éxodo cristiano en Europa: un tercio de los fieles abandona su fe

La sociedad española experimenta una transformación religiosa sin precedentes en la Unión Europea, según revela un exhaustivo informe del Pew Research Center que analiza la evolución de las creencias religiosas en 36 países. Los datos son contundentes: España encabeza el ranking europeo en la pérdida proporcional de fieles cristianos, evidenciando un cambio radical en el tejido espiritual de una nación históricamente vinculada al catolicismo.

Las cifras ilustran una dramática metamorfosis generacional: mientras el 87% de los adultos españoles reconoce haber sido educado en la tradición cristiana, actualmente solo el 54% mantiene esa afiliación religiosa. Esta caída del 33% representa la mayor disminución neta de identidad cristiana registrada en el estudio internacional, superando incluso a países tradicionalmente más secularizados.

El fenómeno de deserción religiosa resulta aún más significativo cuando se analiza en detalle: el 36% de los españoles criados en el cristianismo ha abandonado completamente su fe de origen. En contraste, las conversiones al cristianismo entre personas procedentes de otras religiones o sin creencias apenas alcanzan un modesto 3%, lo que deja en evidencia un flujo unidireccional hacia la secularización.

Esta tendencia ha catapultado el segmento de no creyentes hasta el 44% de la población, un incremento notable desde el 10% que creció sin afiliación religiosa definida. El estudio subraya que esta transición no ha beneficiado a otras confesiones, sino que ha engrosado principalmente las filas del ateísmo, agnosticismo y el grupo de personas sin adscripción religiosa específica.

No obstante, el informe también detecta un fenómeno inverso minoritario pero significativo: el 16% de los españoles educados sin creencias religiosas ha encontrado en el cristianismo su actual identidad espiritual. Este porcentaje supera sorprendentemente a naciones como Alemania, Francia o Reino Unido, donde las conversiones al cristianismo oscilan entre el 11% y el 14%.

El panorama europeo presenta marcados contrastes regionales. Países como Suecia, Países Bajos y Alemania exhiben patrones similares a España, con descensos cercanos al 30% en su población cristiana. Sin embargo, el este y sur de Europa muestran una mayor resistencia a la secularización. Hungría destaca por un ligero incremento en su población cristiana, pasando del 77% al 79%, mientras que Polonia mantiene una extraordinaria estabilidad con el 95% de cristianos actuales frente al 99% de crianza inicial.

El caso de los países mediterráneos merece especial atención. Grecia e Italia, aunque experimentan descensos en su población cristiana, mantienen una sólida mayoría de fieles, con el 84% y 73% respectivamente. Estos datos sugieren que la influencia histórica y cultural del cristianismo en la región mediterránea continúa siendo un factor relevante en la preservación de la identidad religiosa.

Según atribuyen los estudiosos, la transformación religiosa en España reflejaría lo que ellos encuentran como “cambios sociales más amplios, incluyendo la urbanización, el aumento de los niveles educativos y la evolución de los valores sociales”. Una visión o juicio de atribución que amerita una mirada más profunda y desprevenida. En realidad, la gente no se hace “menos creyente” o deserta de su fe por la urbanización, una “mayor educación” o la “evolución” de los valores sociales, conceptos poco sólidos y difíciles de sustentar.

De base hay una apostasía, una desestructuración de la familia y de las relaciones familiares, un adoctrinamiento ideológico, un aparato propagandístico global, una homogeneización ideológica mediada por ONGs en cada gobierno y alineada con objetivos mundialistas, y otras cuestiones.

Este es un proceso de secularización, sí, y por supuesto plantea nuevos desafíos para las instituciones religiosas, pero no por ello se deben encaminar hacia una “reconfiguración profunda del papel de la religión en la sociedad” contemporánea, sino por el contrario, revisar si han sido fieles a su identidad y si realmente han sabido transmitirla o se han mimetizado con el mundo secular a tal grado que la gente ya no distingue la diferencia y por ello simplemente hace la fe a un lado.

Ello explica más claramente y por qué el 16% de los españoles educados sin creencias religiosas ha encontrado en el cristianismo su actual identidad espiritual. La tendencia no es fortuita.

Fuente: España es el país de la Unión Europea donde más cristianos han dejado de serlo a lo largo de su vida

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

Temas

Relato del pequeño que se salvó gracias al sacrificio de su amigo durante el tiroteo escolar de Minneapolis

Víctor, alumno de quinto grado, salvó la vida de su amigo Weston Halsne durante un tiroteo en una iglesia de Minneapolis al cubrirlo con su cuerpo, resultando herido en el acto heroico.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

La eutanasia se dispara en Canadá: el 5% de todas las personas que mueren en Canadá son sacrificadas

La eutanasia en Canadá representa ya una de cada 20 muertes en el país, superando las cifras de naciones donde lleva más tiempo legalizada. La demanda crece, y las implicaciones éticas también..

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

El Papa dice a los políticos católicos: pongan a Cristo por delante de las directivas del partido

El Papa León XIV insta a políticos católicos a defender la ley natural y resistir directrices partidistas que contradigan la verdad cristiana, advirtiendo que los valores sin Cristo no transforman la sociedad.

Religiosas lanzan innovador portal web para apoyar a mujeres que consideran abortar

Las Hermanas de la Vida lanzan el portal web Vis Center para brindar apoyo integral y recursos gratuitos a mujeres que consideran abortar o buscan sanación post-aborto en Estados Unidos y Canadá.

De “porteros” a “defensores”: los hombres católicos se unen para proteger las parroquias

Tras el tiroteo masivo en una iglesia de Minneapolis que dejó dos niños muertos, la organización católica Porters of St. Joseph entrena a hombres voluntarios para proteger parroquias y feligreses en Arizona.

La democracia sin religión está condenada a desaparecer

Un ensayo analiza el deterioro de la democracia estadounidense, comparándola con la URSS y alertando sobre cómo el individualismo extremo y la marginación religiosa amenazan los valores democráticos tradicionales.

Relacionados

Secciones