Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Ibagué se prepara para celebrar su IV Congreso Josefino, un evento de gran relevancia espiritual que tendrá lugar del 21 al 23 de marzo en el Colegio Tolimense, consolidando así una tradición que ha fortalecido significativamente la devoción a San José en esta región colombiana.
La Arquidiócesis de Ibagué ha organizado meticulosamente este encuentro bajo el lema «San José, hombre de la Esperanza, lleno del Espíritu Santo», que promete ser un espacio de profunda reflexión y crecimiento espiritual. Monseñor Orlando Roa Barbosa, Arzobispo de Ibagué, ha expresado su entusiasmo por este acontecimiento señalando que «es un momento muy importante en la vida de nuestra Arquidiócesis, que ha visto florecer y fructificar el conocimiento, devoción y amor a San José».
El congreso contará con la participación de destacadas figuras de la Iglesia colombiana. Entre los ponentes principales se encuentran Monseñor Marco Antonio Merchán Ladino, Obispo de Neiva; Monseñor Miguel Fernando González Marín, Obispo de El Espinal; y Monseñor Flavio Calle Zapata, Arzobispo emérito de Ibagué, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en torno a la figura del santo Patriarca.
Las actividades comenzarán el viernes 21 con una solemne Eucaristía en la Catedral Metropolitana Inmaculada Concepción, que será seguida por un concierto de órgano a cargo del Padre Óscar Andrés Torres Ávila, prometiendo ser un momento de elevada espiritualidad y belleza musical.
Para facilitar la participación de todos los devotos, la Arquidiócesis ha dispuesto la transmisión del evento a través de sus redes sociales oficiales y de la emisora arquidiocesana La Inmaculada, permitiendo así que aquellos que no puedan asistir presencialmente puedan seguir las actividades desde sus hogares.
El programa del congreso ha sido diseñado para ofrecer una experiencia integral, combinando momentos de formación doctrinal con espacios de oración y testimonios. Las sesiones principales se desarrollarán en el Colegio Tolimense durante los días 22 y 23 de marzo, proporcionando a los asistentes múltiples oportunidades para profundizar en su comprensión y devoción a San José.
La jornada de clausura, prevista para el domingo 23, incluirá una significativa peregrinación hacia la Catedral, culminando con la celebración de la Santa Misa. Durante esta ceremonia, los fieles tendrán la oportunidad de obtener la Indulgencia Plenaria, un privilegio espiritual especial concedido por la Iglesia.
Los frutos de los congresos josefinos anteriores han sido notables, según reporta la Arquidiócesis. Se ha observado un incremento significativo en «los grupos josefinos en las parroquias, el culto eucarístico en las capillas de adoración, las expresiones de caridad cristiana y las sentidas manifestaciones de la devoción popular al santo Patriarca».