Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
El Hospital Infantil de Los Ángeles (CHLA) anunció el cierre de su Centro para el Desarrollo y Salud Trans-juvenil, para el 22 de julio de 2025, como consecuencia directa de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump que prohíbe el uso de fondos federales para procedimientos de «transición de género» en menores de edad.
En un comunicado emitido en junio, la institución explicó que la decisión se tomó «tras una exhaustiva evaluación legal y financiera de los impactos cada vez más severos de las recientes acciones administrativas y políticas propuestas».
La medida se produce en medio de una creciente controversia sobre los tratamientos de afirmación de género en menores. El centro había estado proporcionando bloqueadores de pubertad y realizando procedimientos quirúrgicos en pacientes menores de edad, prácticas que han generado intenso debate en la comunidad médica y la sociedad en general.
El caso ha cobrado especial relevancia debido a una demanda por negligencia médica presentada contra una de las principales especialistas del centro, la Dra. Johanna Olson-Kennedy. La demandante, una estudiante de teatro de 20 años de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), alega que fue presionada para someterse a procedimientos irreversibles cuando era menor de edad, a pesar de sus antecedentes de problemas de salud mental y abuso sexual.
Los estudios científicos han arrojado datos significativos sobre esta controversia. Las investigaciones indican que más del 80% de los niños que experimentan disforia de género la superan naturalmente al llegar a la adolescencia tardía. Además, existe evidencia de que los procedimientos de «reasignación» no resuelven la tendencia elevada al autolesionismo y al suicidio en individuos con confusión de género, y en algunos casos pueden exacerbar estas tendencias.
La decisión del CHLA forma parte de una tendencia más amplia en la comunidad médica estadounidense, donde varias asociaciones han comenzado a reconsiderar sus políticas sobre las intervenciones de transición de género en menores. Este cambio de dirección se ha visto impulsado no solo por las nuevas políticas federales, sino también por los testimonios cada vez más frecuentes de «destransicionadores» que han expresado arrepentimiento por procedimientos realizados durante su minoría de edad.
Un aspecto particularmente controvertido de esta situación fue revelado en 2022, cuando una investigación en el Centro Médico de la Universidad Vanderbilt expuso comentarios de la Dra. Shayne Sebold Taylor, quien admitió abiertamente que «estas cirugías generan mucho dinero», planteando interrogantes sobre los motivos financieros detrás de algunos de estos procedimientos.
La orden ejecutiva de Trump y el consecuente cierre del centro en Los Ángeles han intensificado el debate nacional sobre el equilibrio entre el acceso a la atención médica para jóvenes que experimentan disforia de género y la necesidad de proteger a los menores de decisiones médicas irreversibles que podrían lamentar en el futuro.
Fuente: LA Children’s Hospital to shut down ‘gender clinic’ due to Trump executive order