viernes, agosto 22, 2025
10.8 C
Bogota

Hospital canadiense está matando lentamente de hambre a un hombre discapacitado

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Hospital canadiense somete a inanición a paciente discapacitado

Un caso que ha conmocionado a la comunidad médica y defensores de derechos humanos está desarrollándose en Canadá, donde Roger Foley, un hombre con discapacidad, está siendo sometido a lo que sus defensores describen como un proceso sistemático de inanición y maltrato institucional.

La situación ha generado especial preocupación debido a que el personal del hospital ha ofrecido a Foley la opción de «MAiD» (Medical Assistance in Dying), el programa canadiense de muerte asistida. Este caso ejemplifica una problemática más profunda en la atención sanitaria, donde el personal médico y de enfermería frecuentemente ejerce presión sobre pacientes discapacitados, una práctica que ahora encuentra un nuevo instrumento de opresión estructural en la legislación de muerte asistida.

La profesora Meghan Schrader, instructora en E4 – Universidad de Texas (Austin) y miembro de la junta directiva de EPC-USA, señala que esta situación refleja las consecuencias de un movimiento liderado por individuos privilegiados que están dispuestos a someter a las personas discapacitadas a nuevas formas de degradación y violencia.

En su análisis, Schrader cita el trabajo de Avovah Wittenberg Cox, quien argumenta que «Para los Baby Boomers acostumbrados a planificar y controlar muchas de las decisiones de la vida, desde cuándo tener hijos hasta qué tipo de leche tomar en su café, definir una buena muerte parece algo que pueden querer discutir con sus familias y decidir por sí mismos«. Esta perspectiva, según Schrader, revela el privilegio inherente en los defensores del MAiD.

La situación de Foley ha provocado una respuesta significativa de la comunidad internacional. Activistas y defensores de derechos humanos han iniciado una campaña solicitando su traslado inmediato y la garantía de una atención médica adecuada. El caso ha puesto de manifiesto los vacíos éticos y morales que rodean la implementación de programas de muerte asistida, especialmente cuando involucran a personas vulnerables o con discapacidades.

La autora reconoce la legitimidad del trauma de aquellos que han perdido seres queridos por suicidio debido a enfermedades terminales, pero cuestiona la expansión del MAiD más allá de estos casos. Argumenta que la planificación de la muerte no debería convertirse en un privilegio comparable a otras decisiones de estilo de vida.

Como propuesta provocadora, Schrader sugiere que los defensores del MAiD que no están sufriendo horriblemente deberían experimentar las condiciones que enfrentan pacientes como Foley: privación de alimentos, agua y necesidades básicas, sometidos a iluminación intensa que daña sus cuerpos, mientras son presionados para considerar el suicidio asistido.

Fuente: A Canadian Hospital is Slowly Starving a Disabled Man to Death

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Comunistas franceses condenan el monumento a las víctimas de su ideología

El alcalde de Saint-Raphaël inaugurará el primer monumento en Francia a las víctimas del comunismo, generando protestas del Partido Comunista Francés, que niega su responsabilidad, y la del comunismo, en millones de muertes.

Temas

Millones se convierten en las “iglesias domésticas”, mientras India intensifica persecución al cristianismo

Las primeras iglesias en Roma fueron casas-iglesia donde cristianos clandestinos de diferentes orígenes sociales se reunían para celebrar la eucaristía. Este modelo se repite hoy en China e India.

Fe, fronteras y poder: la España católica abraza a VOX

VOX gana terreno entre votantes católicos españoles con su postura antiinmigración musulmana, alcanzando un 24,1% de apoyo entre católicos practicantes pese a enfrentamientos con la jerarquía eclesiástica.

Píldoras abortivas por correo: riesgo de muerte para las mujeres y descargo de responsabilidades para abortistas

Un estudio de la Universidad de Texas revela que el “servicio de aborto Aid Access” duplicó sus envíos de píldoras abortivas en estados con leyes provida, con aumento de graves riesgos médicos.

¿Redefinir el diagnóstico de muerte para que los hospitales puedan extraer más órganos?

The New York Times publica polémica propuesta de médicos para redefinir el concepto de muerte y flexibilizar los protocolos, buscando facilitar la obtención de órganos para trasplantes.

Departamento de Estado aplaude a Escocia por retirar caso contra una mujer provida de 75 años

Estados Unidos celebra que Escocia retire los cargos contra Rose Docherty, de 75 años, detenida por protestar pacíficamente cerca de una clínica abortista con un cartel sobre coerción.

¿Puede Hungría hacer retroceder la revolución sexual?

El primer ministro húngaro Viktor Orbán defiende una democracia cristiana basada en valores tradicionales, protección de fronteras y familia, oponiéndose al multiculturalismo y la inmigración que predominan en Europa Occidental.

Víctimas de cirugías de “transición” tendrán más plazo para demandar por negligencia médica

Una joven de 26 años busca reactivar su demanda contra médicos que la "transicionaron" de género siendo menor, tras aprobarse en Carolina del Norte una ley que amplía el plazo para denunciar.

Asesinato de una madre reaviva el debate sobre la edad de imputabilidad en Argentina

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora, criticó a Kicillof tras el asesinato de una mujer por menores en La Matanza y exigió bajar la edad de imputabilidad.

Relacionados

Secciones