lunes, agosto 25, 2025
15.3 C
Bogota

Hombre y mujer: complementariedad, no igualdad.

“Entonces dijo Yahvé Dios:

‘No es bueno que el hombre esté solo;

le daré una ayuda semejante a él’”

Génesis 2,18

 

Los buenos comentarios y las lecturas generosas a propósito de un pasado artículo sobre el feminismo de equidad y el feminismo de género hacen pertinente una nueva reflexión acerca del espinoso tema de la igualdad entre el hombre y la mujer.

[irp posts=»8858″ name=»Feminismo de equidad y feminismo de género ¿Dos caras de la misma moneda?»]

Convertida en uno de los dogmas posmodernos, solo puede cuestionarse si se está dispuesto a enfrentar los abucheos y los dardos envenenados de una buena cantidad de enemigos declarados de la fe católica, cuando no de falsos amigos. Estos últimos resultan más peligrosos y nocivos que aquellos, pues tratan de hacer creer a los neófitos incautos que sus opiniones al respecto de este tópico tan trascendental constituyen la doctrina católica íntegra, erigiendo su visión subjetiva como norma y fuente de la teología moral cristiana.

El concepto de igualdad, proveniente de la expresión griega ισότητα, significa, si atendemos a la definición ofrecida por el diccionario de la Real Academia Española, “conformidad de algo con otra cosa en naturaleza, forma, calidad o cantidad”. Por tanto, teniendo como base este concepto es posible dilucidar si, según la doctrina católica, el hombre y la mujer son iguales, tema que toca a la antropología teológica y, después, a la teología moral.

La relación de complementariedad entre los sexos y de una amorosa autoridad del varón con respecto a la “varona”, como la denominan algunas traducciones de la Sagrada Escritura (Bover-Cantera, Jünemann, Nácar Colunga, Straubinger, Torres Amat), queda clara en el comentario que Monseñor Juan Straubinger hace al término utilizado por el autor sagrado en Gn. 2,23: “Así dice el hebreo y también la traducción de Scío. Usando la palabra varón en su forma femenina ‘varona’, hoy caída en desuso, se ve perfectamente que ante Dios, la mujer y el hombre tienen el mismo valor, aunque no la misma posición” (22).

Siguiendo el sentido original de esta expresión y su hondura metafísica, Santo Tomás explica el significado de la desigualdad de posiciones y roles entre el hombre y la mujer, que nunca debe ser entendida como derecho o permiso del hombre para abusar de la mujer, maltratarla o someterla como esclava:

Fue conveniente que la mujer fuera formada de la costilla del varón. Primero, para dar a entender que entre ambos debe haber una unión social. Pues la mujer no debe dominar al varón (1 Tim 2,12); por lo cual no fue formada de la cabeza. Tampoco debe el varón despreciarla como si le estuviera sometida servilmente; por eso no fue formada de los pies. En segundo lugar, por razón sacramental. Pues del costado de Cristo muerto en la cruz brotaron los sacramentos, esto es, la sangre y el agua, por los que la Iglesia fue instituida (Suma de Teología I. C. 92. Art. 3 resp.).

Creación de la Mujer. Miguel Angel.

La cita de la epístola de San Pablo a Timoteo referida por el Doctor Angélico en este pasaje no solo confirma este punto sino que reafirma la autoridad del hombre sobre la mujer, que nunca, valga repetirlo, y de ningún modo, implica ni sugiere el abuso que algunos hombres inicuos hacen de ella, pero que sí refuta de plano todas las ideas falaces que el feminismo ha introducido en la mente y la conducta de la mujer contemporánea, incluso en mujeres que dicen profesar la fe católica, pero que, en este aspecto esencial, se resisten e intentan por todos los medios posibles crear una mixtura entre la Revelación y la Revolución gnóstica e igualitaria.

Es innegable que la revolución feminista, acelerada desde el mayo francés, en 1968, ha obligado a las mujeres a enfrentar las difíciles condiciones laborales que resultan mucho más rudas para ellas que para el sexo masculino. Por otro lado, muchos niños quedan semiabandonados, debido a que tanto sus padres como sus madres deben salir a trabajar durante toda la jornada, teniendo escaso o nulo tiempo para la educación de sus vástagos. El sentido común –y de esto se ha hecho eco la mentalidad católica– indica, a este respecto, que lo ideal es que, aun cuando padre y madre sean responsables de la educación de la prole, este deber recaiga, sobre todo, en la madre, a quien por su configuración física, psicológica y espiritual, le es más favorable permanecer dentro del hogar, no “encerrada”, sino como el lugar propio y propicio para el cumplimiento de dicha misión, y en el que además está resguardada del mundo, de situaciones, circunstancias y peligros físicos así como para su alma. El Catecismo del Santo Concilio de Trento manda en relación a este punto esencial:

Sea también su principal cuidado educar a los hijos en el culto de la religión, y cuidar con diligencia las cosas de la casa. Estense con mucho gusto recogidas en casa sin salir de ella, si no las obliga la necesidad, y nunca se atrevan a salir sin licencia de su marido. A más de esto tengan siempre presente, que después de Dios a nadie deben amar ni estimar más que a su marido, pues en esto señaladamente está afianzada la unión matrimonial, y asimismo condescender con él y obedecerle con muchísimo gusto en todas las cosas que no son contrarias a la piedad cristiana (336).

Esperar que la verdad de la fe católica no resulte incómoda y hasta indignante a personas que han sido educadas con base en los principios de la revolución sexual es una ingenuidad escandalosa, pero, frente a ese hecho, un buen católico recordará siempre el escolio del pensador colombiano Nicolás Gómez Dávila: “Sólo es fe verdadera la que parece inaceptable al profano” (121).

[irp posts=»8615″ name=»Feminismo: una causa que trafica» a la mujer. A propósito del #8DeMarzo»]

Bibliografía

Catecismo del Santo Concilio de Trento para los párrocos ordenado por disposición de San Pio V. Trad. Agustín Zorita O.P. Barcelona: Imprenta de Sierra y Martí, 1833.

De Aquino, Santo Tomás. Suma de Teología I. Parte I. Trad. José Martorell Capó, Gregorio Celada Luengo, Alberto Escallada Tijero, Sebastián Fuster Perelló, José María Artola Barrenechea, Armando Bandera González, Eliseo Rodríguez Gutiérrez y Fernando Soria Heredia. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 2001.

El Antiguo Testamento. Traducción directa de los textos primitivos. Tomo I. Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio, Josué, Jueces, Rut, Reyes (I-IV). Trad. Mons. Dr. Juan Straubinger.

Gómez Dávila, Nicolás. Escolios a un texto implícito II. Bogotá: Villegas editores, 2005.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Gobierno Petro dejó desangrar a 7 policías asesinados por terroristas cuya captura impidió la Fiscal General

El líder de la cuadrilla que asesinó a los 13 policías fue detenido cuando se movilizaba en camionetas del gobierno, y fue dejado en libertad por instrucciones la Fiscal Camargo, al ser designados como negociadores por el Gobierno Petro.Al día siguiente de la masacre, el Gobierno Petro se reunió con los cabecillas del grupo responsable.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Templo Satánico, impedido para demandar por la prohibición del aborto en Idaho

El Noveno Circuito judicial rechazó la demanda del Templo Satánico contra la prohibición del aborto en Idaho, al considerar que la organización carece de legitimación legal para impugnar la ley.

Temas

Suecia construirá nuevos reactores nucleares por primera vez en 50 años

Suecia construirá entre tres y cinco pequeños reactores nucleares modulares en la planta de Ringhals, marcando su primera expansión nuclear en 50 años. El proyecto estará operativo hacia 2035.

Una cruz de 1.400 años, hallazgo histórico de la presencia cristiana en el Golfo Pérsico

Arqueólogos descubren en Abu Dabi una cruz de 1.400 años que, dicen, evidencia la convivencia pacífica entre cristianismo e islam en la península arábiga durante el siglo VII.

Cierra la clínica más grande de Planned Parenthood en Estados Unidos

El centro de Planned Parenthood más grande de Estados Unidos cerrará en Houston este septiembre debido a recortes de financiación, mientras organizaciones pro-vida se preparan para cubrir la creciente demanda de servicios.

Boxeo mundial implementa la verificación genética obligatoria del sexo

World Boxing implementa pruebas genéticas obligatorias para verificar el sexo de nacimiento de los atletas, tras el polémico caso de Imane Khelif, hombre que compitió como mujer.

Video: «Pan, no piedras», sobre la Supresión de la Misa en Latín en la Diócesis de Charlotte

Un documental retrata la supresión de la misa tradicional en latín en la Diócesis de Charlotte, revelando el impacto en los feligreses tras la polémica decisión del obispo Martin.

Gobierno Petro dejó desangrar a 7 policías asesinados por terroristas cuya captura impidió la Fiscal General

El líder de la cuadrilla que asesinó a los 13 policías fue detenido cuando se movilizaba en camionetas del gobierno, y fue dejado en libertad por instrucciones la Fiscal Camargo, al ser designados como negociadores por el Gobierno Petro.Al día siguiente de la masacre, el Gobierno Petro se reunió con los cabecillas del grupo responsable.

«Pétalos de Rosa», cortometraje que retrata la intimidad de Santa Rosa de Lima, primera santa de América

Los Padres Dominicos del Perú presentan "Pétalos de Rosa", cortometraje que retrata la vida de Santa Rosa de Lima, primera santa de América, destacando sus virtudes y desmitificando su historia.

Representación de Jesucristo desata indignación afroamericana: «blasfema, repulsiva, sacrílega, perturbadora» y «demoníaca»

La polémica actuación de la actriz Cynthia Erivo como Jesús en el musical "Jesus Christ Superstar" del Hollywood Bowl desata críticas en la comunidad negra por considerarla blasfema y ofensiva.

Relacionados

Secciones