lunes, septiembre 1, 2025
14.2 C
Bogota

Gustavo Bolívar será el «dios» de Jesús en sus «años ocultos»

El pasado 16 de enero FoxTelecolombia anunció lo que será la producción audiovisual más grande en la historia de la productora: Jesús 12-33, una obra de ficción sobre lo que sucedió en los años ocultos de la vida de Jesús.

Como suele decirse en el medio audivisual, el libretista es el «dios» de la historia, pues es quien crea los personajes y el mensaje que se transmite a través de la obra, y eso es lo que será precisamente Gustavo Bolívar, el cotizado libretista de «Sin te**s no hay paraíso», «El capo» y quien es considerado el padre del «narcogénero» en la televisión.

Según anunció Samuel Duque Rozo, presidente de FOXTelecolombia, la historia tendrá una gran dosis de ficción ya que sobre esa época de la vida de Cristo no dicen nada los Evangelios, razón por la que se llama la «vida oculta» de Jesús.

Como recientente contó Gustavo Bolívar al portal Kien y Ke: «Estuve investigando tres meses en Tierra Santa. Hice todo el recorrido que hizo Jesús, tengo mi versión, y la voy a contar, este es un proyecto de televisión mundial”.

De hecho Bolívar, quien anda en campaña como cabeza de lista al Congreso del partido político de Petro, tiene posiciones muy fuertes en temas religiosos. En su Twitter muestra una gran hostilidad hacia políticos conservadores y en general hacia los católicos que rezan el Rosario y van a misa, considera que según su visión de Jesús querría que los sacerdotes se casen, las parejas del mismo sexo adopten y ordenaría a la Iglesia repartir sus bienes, logrando así su desaparición terrenal.

Pero su visión del «auténtico»  Jesús va más allá y no desaprovecha la oportunidad para compartir su visión teológica sobre el valor redentor de su sacrificio en la Cruz, el cual pone al nivel de sus otros dos grandes ídolos, Jaime Garzón y Luis Carlos Galán:

¿Qué podemos esperar de esta «superproducción» religiosa?

Padre Gabriel Naranjo Salazar, CM

Aún es muy pronto para decir cómo será una obra que no ha comenzado a escribirse. La familia Duque, dueña de Telecolombia, se propuso hace muchos años hacer una gran producción sobre la vida de Jesús, desde que Samuel Duque Rozo era Presidente de RCN y trajo la miniserie de La Biblia, seguramente motivado por el desafío artístico que representa, la huella cultural que deja, y tal vez, por algo de fe personal.

A su vez buscaron a dos expertos en escrituras para asesorar al equipo de producción, un egipcio y un sacerdote vicentino -el padre Gabriel Naranjo Salazar, experto biblista y miembro de la Congregación de la Misión-, quienes podrán dar algunas luces sobre lo que se sabe de Cristo a través de los Evangelios y la Tradición de los Padres de la Iglesia.

Sin duda que, en relación con los años ocultos de Jesús, el reto creativo es supremamente alto, como lo experimentó el proyecto de llevar al cine el libro de Ann Rice «Nuestro Señor Jesucristo: la salida de Egipto», el cual tuvo muchos fracasos hasta que finalmente logró ser producido por Cyrus Nowrasteh, con un guión que evita complejidades teológicas de la unión de la naturaleza humana y divina de Jesús, y logra una representación devota y amigable para la familia creyente, que fue muy bien recibida por el público católico y de otras comunidades cristianas, pero que fue destrozada por la crítica secularista, como la del diario inglés The Guardian que subtituló «Es un milagro que la termines despierto».

Otro camino que puede terminar siendo, sin embargo, mas fácil y efectivo hacia el éxito del rating sería el de alimentar el guión con especulaciones tomadas de los «evangelios apócrifos» o gnósticos, así como de teólogos disidentes que llevan a Jesús a meditar en el Tibet o a seguir un sutil camino iniciático de iluminación. Esto generaría polémicas basadas en mensajes esotéricos, contrarios a la fe y cuyo éxito está en que sean suficientemente ambiguas y sutiles, como para que cada uno saque de ahí lo que le parece, y sin que tome fuerza ningún escándalo contra la producción, logrando así mantenerla vigente en la opinión pública y atrayendo a los curiosos televidentes.

«Fútbol es mafia y llenamos estadios. Política es mafia y llenamos urnas. Religión es mafia y llenamos templos. ¿Manipulación o masoquismo?»

Es difícil esperar que una persona con posiciones tan radicales en contra de la religión vaya a privarse de la oportunidad de poner sus críticas en boca de Jesucristo, o utilizar su figura para promover las causas políticas que abandera, como podría hacerlo a través de la representación de una mujer oprimida por la religión o de un Jesús con amigos que expresen abiertamente su homosexualidad, al tiempo que se entrega a la lucha de clases, y se indigna con una cultura «mafiosa» generalizada al interior de la Iglesia. Uno da de lo que tiene, y al parecer esos son los temas que dominan la imaginación del exitoso libretista de las «narconovelas».

Amanecerá y veremos qué sucede con la producción, pero la elección de una persona tan controvertida para escribir una historia sagrada no resulta ser muy prometedor para las familias católicas.

Qué opinas:

[socialpoll id=»2484884″]

Imagen principal: Facebook FOXTelecolombia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Impacto del aborto en la salud mental de las mujeres: revelador estudio canadiense

Un estudio canadiense revela que las mujeres que abortan tienen hasta 5 veces más riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos, adicciones e intentos de suicidio que quienes dan a luz.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

Temas

Una sociedad sin Dios es imposible, no se puede construir

La relación entre Fe y Razón no es opuesta, sino complementaria y necesaria.

Esto vale también a la hora de definir un proyecto político y de planificar el "desarrollo social".

Ideologías, razón y fe en el debate público sobre el aborto

Es un contrasentido postular ‘razones’ pretendidamente científicas que niegan aspectos constitutivos esenciales de lo humano y, con ello, criterios de humanidad, para esgrimirlos luego como fundamento de los “derechos humanos”.

La “Suerte de Pinos”: una tradición medieval que protege el mayor pinar de Europa

El mayor pinar de Europa, ubicado entre Soria y Burgos, se mantiene a salvo del fuego gracias a la "Suerte de Pinos", una tradición medieval que reparte recursos forestales entre vecinos.

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

Revelación impactante de una psicóloga: “Hacer feliz a tu hijo NO es tu misión como padre”

La psicóloga Becky Kennedy advierte que intentar hacer felices siempre a los hijos es contraproducente, pues impide desarrollar su resiliencia emocional para afrontar momentos difíciles.

Impacto del aborto en la salud mental de las mujeres: revelador estudio canadiense

Un estudio canadiense revela que las mujeres que abortan tienen hasta 5 veces más riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos, adicciones e intentos de suicidio que quienes dan a luz.

Se espera que la Marcha por la Vida del Reino Unido de 2025 sea la más grande hasta la fecha

Miles de manifestantes provida se congregarán en Londres el 6 de septiembre en lo que se prevé será la mayor Marcha por la Vida del Reino Unido, en oposición a la nueva ley del aborto.

Autoridades en India desmantelan una “clínica” de abortos clandestina

La policía india descubre una clínica ilegal en Wazirabad donde se practicaban abortos sin licencia. El propietario huyó durante la redada mientras realizaba uno.

Relacionados

Secciones